Soledad Varela Ortega para niños
Datos para niños Soledad Varela Ortega |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1945 Madrid |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | española | |
Familia | ||
Madre | Soledad Ortega Spottorno | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Madrid | |
Supervisor doctoral | Fernando Lázaro Carreter | |
Información profesional | ||
Ocupación | investigadora, escritora, Catedrática Universidad Autónoma de Madrid | |
Soledad Varela Ortega (nacida en Madrid en 1945), también conocida como Paloma Varela, es una destacada experta en el estudio del lenguaje. Se especializa en la gramática del español, cómo se forman las palabras (morfología) y la enseñanza del español a personas de otros países. Es una investigadora muy dedicada al estudio de nuestra lengua.
Contenido
¿Quién es Soledad Varela Ortega?
Soledad Varela Ortega es una importante filóloga. Un filólogo es alguien que estudia el lenguaje, su historia y cómo funciona. Ella se ha dedicado a entender cómo se construyen las palabras y las oraciones en español.
Sus primeros años y educación
Soledad Varela viene de una familia con una gran tradición cultural. Su madre fue la escritora Soledad Ortega Spottorno. Su abuelo fue el famoso filósofo José Ortega y Gasset.
Estudió en el Colegio Estudio, una escuela fundada en los años 40. Este colegio seguía las ideas de la Institución Libre de Enseñanza, que buscaba una educación moderna. Después, estudió Filología en la Universidad Complutense de Madrid.
Continuó sus estudios en Estados Unidos, obteniendo un "Master of Arts" en la Pennsylvania State University en 1974. Más tarde, se doctoró en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid en 1978.
Su carrera como profesora
Soledad Varela comenzó a enseñar en 1967. Trabajó en colegios privados e institutos públicos. También fue profesora en la Universidad Autónoma de Madrid.
En 1985, se convirtió en Profesora Titular de Filología Española en la Universidad Autónoma de Madrid. Ocupó este puesto hasta el año 2006.
Entre 1997 y 1998, trabajó en la UNED, otra universidad en Madrid. Desde 2006 hasta su jubilación en 2010, fue catedrática en el departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid.
Roles importantes en la universidad
Además de enseñar, Soledad Varela ocupó cargos importantes en la Universidad Autónoma de Madrid:
- Fue Vicedecana de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de 1981 a 1982.
- Fue Vicerrectora de Actividades Culturales y Bibliotecas de 1982 a 1984.
- Fue Delegada de la Rectora para Bibliotecas de 1984 a 1985.
¿Qué investigó Soledad Varela?
Soledad Varela se dedicó a investigar la lengua española, especialmente su morfología (cómo se forman las palabras) y su sintaxis (cómo se unen las palabras para formar oraciones). Su trabajo es muy valorado en este campo.
Fue invitada a dar conferencias y dirigir seminarios en muchas universidades. También escribió numerosos artículos y colaboraciones.
En la Fundación José Ortega y Gasset, fue la encargada de los cursos para formar a profesores de español para extranjeros. Cientos de estudiantes y profesores de todo el mundo pasaron por sus clases.
En 2018, varios investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid publicaron un artículo sobre ella. En este texto, sus alumnos recordaron su gran dedicación a la enseñanza y la investigación.
Ha participado en muchos proyectos de investigación y congresos internacionales. Dio clases en universidades de otros países, como la Universidad de Tel Aviv, la Universidad de Minnesota, la Universidad Estatal de Ohio, la Universidad Carolina de Praga, la Universidad de Rosario y la Universidad de San Marcos en Lima.
Colaboraciones internacionales
Soledad Varela también fue investigadora invitada en varias universidades fuera de España:
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Instituto Nebrija), 1970-1971.
- University of California, La Jolla (EE. UU.), 1979.
- University of Minnesota (EE. UU.), 1986.
- University of Ottawa (Canadá), 1987.
- University of Illinois-Chicago (EE. UU.), 1989.
- The Ohio State University (EE. UU.), 1990.
Publicaciones destacadas
Soledad Varela ha escrito varios libros y muchos artículos científicos sobre el lenguaje. Sus obras son muy importantes para quienes estudian la gramática y la formación de palabras en español.
Libros importantes
- Fundamentos de Morfología, Madrid, Síntesis, 1990.
- (editora): La Formación de Palabras, Madrid, Taurus, 1993.
- (con J. Marín Arrese): Línea a Línea, Madrid, S.M., 1994.
- Fundamentos de Morfología Lingüística 5, editorial Síntesis, ISBN 8477380902.
- (con Ll. Gràcia, M.ª T. Cabré y M. Azkarate): Configuración morfológica y estructura argumental: léxico y diccionario, Lejona, Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco, 2000.
- La morfología léxica: Formación de palabras, Madrid, Gredos, 2005.
Artículos seleccionados
Sus artículos han sido publicados en revistas especializadas y libros de lingüística. Algunos de ellos tratan sobre:
- La evolución de la morfología española en 25 años.
- La relación entre la morfología y la sintaxis.
- El análisis de los verbos con prefijos.
- El presente y futuro de las lenguas de España.
- La morfología y la formación de palabras.
- La conexión entre la estructura y el significado de las palabras.
- La morfología en la enseñanza del español como lengua extranjera.