robot de la enciclopedia para niños

Soledad Carrasco Urgoiti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Soledad Carrasco Urgoiti
Información personal
Nombre de nacimiento María Soledad Carrasco Urgoiti
Nacimiento 18 de enero de 1922
Madrid (España)
Fallecimiento 5 de octubre de 2007
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Enrique Carrasco Cadenas
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Pedagoga, lingüista, hispanista, especialista en literatura, profesora de universidad y hombre de letras
Empleador
Distinciones
  • Beca Guggenheim

María Soledad Carrasco Urgoiti (nacida en Madrid, España, el 18 de enero de 1922 y fallecida en Nueva York, Estados Unidos, el 5 de octubre de 2007) fue una importante investigadora y profesora española. Se especializó en el estudio de la literatura y la cultura de los moriscos, un grupo de personas con una historia muy interesante en España.

¿Quién fue Soledad Carrasco Urgoiti?

Soledad Carrasco Urgoiti dedicó su vida a la investigación y la enseñanza. Fue una experta en el idioma y la cultura árabe, y también en la literatura española. Su trabajo ayudó a entender mejor la historia y las tradiciones de los moriscos.

Sus primeros años y estudios

Soledad nació en Madrid en 1922. Desde joven mostró un gran interés por el conocimiento. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza, una escuela conocida por sus métodos educativos innovadores.

Más tarde, se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid en 1944. Esto le dio una base sólida para sus futuras investigaciones.

Su trabajo en Estados Unidos y la cultura morisca

Soledad Carrasco comenzó su carrera como profesora en el Colegio Estudio en España. Después, se mudó a Estados Unidos, donde continuó su labor docente. Allí, se dedicó a investigar a fondo la cultura de los moriscos, un campo que ella llamó "moriscología".

¿Qué son los moriscos?

Los moriscos eran personas de origen musulmán que vivían en España. Después de la Reconquista, se les obligó a convertirse al cristianismo. Sin embargo, muchos mantuvieron sus costumbres y su idioma en secreto. Su historia es una parte importante de la cultura española.

Investigaciones importantes

En 1955, Soledad Carrasco presentó su tesis doctoral en la Universidad de Columbia. Se titulaba El moro de Granada en la Literatura. Del siglo XV al XX. Este trabajo exploró cómo se representaba a los moriscos en la literatura a lo largo de varios siglos.

También investigó las fiestas de moros y cristianos, que son celebraciones tradicionales en España. Además, estudió las relaciones entre los antiguos cristianos y los nuevos conversos. Sus libros El problema de los moriscos de la Corona de Aragón en los comienzos del reinado de Felipe II y El moro retador y el moro amigo son ejemplos de su profundo análisis.

Fue profesora en la Universidad de Columbia y en el Hunter College, que forma parte de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.

Reconocimientos y legado

Soledad Carrasco Urgoiti recibió varios premios importantes por su trabajo, como el Ángel Ganivet y el María Zambrano. Era nieta de Nicolás María de Urgoiti, una figura clave en la creación del periódico El Sol.

Falleció en Nueva York el 5 de octubre de 2007, a los 85 años. Su legado incluye una gran cantidad de investigaciones que nos ayudan a entender mejor la historia y la cultura de España.

En 2020, fue reconocida como parte del proyecto “Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)”. Este proyecto busca dar visibilidad al importante trabajo de las mujeres en la investigación en España.

Obras destacadas

  • El moro de Granada en la literatura (del siglo XV al XIX) (1956)
  • The Moorish novel: El Abencerraje y Pérez de Hita (1976)
  • El problema morisco en Aragón a comienzos del reinado de Felipe II (1969)
  • El moro retador y el moro amigo: estudios sobre fiestas y comedias de moros y cristianos (1996)
kids search engine
Soledad Carrasco Urgoiti para Niños. Enciclopedia Kiddle.