Solchaga para niños
Datos para niños Solchaga |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Solchaga en Navarra | ||
Ubicación de Solchaga en Olóriz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Olite | |
• Comarca | Comarca de Tafalla | |
• Valle | Valdorba | |
• Partido judicial | Tafalla | |
• Municipio | Olóriz | |
Ubicación | 42°37′13″N 1°36′47″O / 42.620277777778, -1.6130555555556 | |
• Altitud | 592 metros | |
Superficie | 3,33 km² | |
Núcleos de población |
2 | |
Población | 35 hab. (2021) | |
• Densidad | 10,51 hab./km² | |
Código postal | 31396 | |
Solchaga (que se dice Soltxaga en euskera) es un pequeño pueblo y un concejo que forma parte de la Comunidad Foral de Navarra en España. Pertenece al municipio de Olóriz.
Se encuentra en la Merindad de Olite, dentro de la comarca de Tafalla y en el valle de la Valdorba. Está a unos 25 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2021, Solchaga tenía 35 habitantes. Este concejo incluye dos lugares habitados: Solchaga y Eristain.
Contenido
Geografía de Solchaga: ¿Dónde se encuentra?
Ubicación y límites
Solchaga está situado en la parte sur del municipio de Olóriz. Su territorio, llamado término concejil, tiene una superficie de 3,33 kilómetros cuadrados.
Limita al norte con el concejo de Olóriz. Al este, se encuentra Artariáin, que pertenece al municipio de Leoz. Hacia el sur, limita con Lepuzáin, y al oeste, con Mendívil.
Población de Solchaga: ¿Cuántos habitantes tiene?
Cambios en la población a lo largo del tiempo
La población de Solchaga ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes en el concejo, que incluye Solchaga y Eristain.
Gráfica de evolución demográfica de Solchaga entre 2000 y 2010 |
![]() |
Datos correspondientes al concejo de Solchaga que incluye las entidades singulares de Solchaga y Eristain, |
Distribución de los habitantes
El concejo de Solchaga se divide en dos zonas principales. Estos son los datos de población más recientes, según el INE:
Entidad de Población | Población (2021) |
---|---|
Eristain | 12 |
Solchaga | 23 |
Lugares de interés en Solchaga: ¿Qué visitar?
Edificios históricos y religiosos
Solchaga cuenta con construcciones antiguas que muestran su historia.
Palacio de Solchaga
Este palacio está hecho de piedra y mampostería. Tiene una fachada larga con dos pisos y un ático. La puerta es de estilo gótico y tiene un escudo de la familia Pérez de Solchaga, de la que se tienen registros desde el año 1377. Aún se conservan rejas de la época en que fue construido. El palacio también tiene un patio rectangular con columnas y dos pisos, igual que la fachada.
Iglesia parroquial de San Juan Bautista
Esta iglesia conserva partes de su construcción original, que data de principios del siglo XIII. Su estilo es gótico inicial. Tiene forma de cruz latina y un techo con bóveda de cañón apuntada. La entrada principal, en el muro sur, es la original y tiene un arco de medio punto. Del siglo XVI son el pórtico que la precede y la torre. En el año 1800, se planeó una nueva construcción, pero solo se realizó una parte.
Dentro de la iglesia, puedes ver una pila para bautizar del siglo XIII y una reja de estilo plateresco del siglo XVI. El retablo principal es de estilo neoclásico.
Ermitas de la zona
- Santa Cruz: Sobre su entrada, una inscripción dice que fue construida en 1580 por un ermitaño llamado Ioanes Recari, con ayuda de la gente y su propio esfuerzo.
- Nuestra Señora de Arrazubi: Fue la iglesia de un antiguo pueblo que ya no existe, construida a finales del siglo XII.
- San Juan Bautista: Se encuentra en el caserío de Eristain. Aquí se conserva un trujal medieval, que es un lugar para prensar aceitunas, excavado en la roca.
- San Pedro: Está en el señorío de Lepuzain.
Galería de imágenes
Véase también
- Concejo de Navarra
- Olóriz