robot de la enciclopedia para niños

Sitio del Fuerte de Bard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio del Fuerte de Bard
Siege of Fort Bard (1800).jpg
Cañones piamonteses disparando contra los franceses
Fecha 14 de mayo de 1800 - 1 de junio de 1800
Lugar Fuerte de Bard
Coordenadas 45°36′32″N 7°44′44″E / 45.60894167, 7.74546944
Resultado Victoria francesa
Beligerantes
Bandera de Francia Francia Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Imperio Habsburgo
Flag of the Kingdom of Sardinia.svg Reino de Cerdeña
Comandantes
Bandera de Francia Napoleón Bonaparte Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Josef Stockard Bernkopf
Fuerzas en combate
40 000 - 48 000 soldados 400 soldados
Bajas
Más de 2000 muertos o heridos Alrededor de 200 muertos o heridos

El sitio del Fuerte de Bard fue un evento militar importante que ocurrió en mayo de 1800. Durante este sitio, el Fuerte de Bard, una pequeña pero fuerte fortaleza, logró detener al famoso líder militar francés Napoleón Bonaparte y a su gran ejército de unos 40 000 soldados durante dos semanas.

El Fuerte de Bard estaba bajo el mando del capitán Josef Stockard von Bernkopf. Él contaba con una fuerza mucho más pequeña, de aproximadamente 300 soldados austriacos y 100 soldados de Piamonte. A pesar de la gran diferencia en números, la fortaleza resistió valientemente.

El Fuerte de Bard: Una Fortaleza que Detuvo a Napoleón

El sitio del Fuerte de Bard fue parte de la segunda campaña de Napoleón en Italia. Este evento demostró cómo una pequeña fuerza bien defendida puede causar grandes problemas a un ejército mucho más grande.

¿Dónde y Cuándo Ocurrió el Sitio del Fuerte de Bard?

El 13 de mayo de 1800, Napoleón y su ejército entraron en la región italiana del Valle de Aosta desde Suiza. Al principio, no encontraron resistencia. Sin embargo, al llegar a la ciudad de Aosta, tuvieron algunos enfrentamientos menores con el ejército austriaco.

El verdadero desafío apareció cuando las tropas francesas, dirigidas por los generales Dupont y Dufour, llegaron al pueblo de Bard. Este pueblo estaba dominado por un fuerte que bloqueaba las rutas principales. Solo había un camino estrecho, usado por mulas, que la guardia avanzada de Napoleón pudo usar para seguir hacia Ivrea.

¿Por Qué Era Tan Importante el Fuerte de Bard?

El Fuerte de Bard era crucial porque controlaba el paso principal a través del valle. Si Napoleón quería avanzar con todo su ejército, especialmente con su artillería (cañones grandes), necesitaba tomar el fuerte. Sin el fuerte, su avance se detendría.

¿Cómo Intentaron los Franceses Tomar el Fuerte?

La noche del 20 de mayo, el general Dupont pidió al capitán Stockard Von Bernkopf que se rindiera, pero él se negó. Mientras tanto, los ingenieros franceses trabajaron para hacer el camino de mulas más ancho y fácil de usar, para que el resto del ejército pudiera pasar, aunque la artillería seguía sin poder avanzar.

La noche del 21 de mayo, el ejército francés logró conquistar el pueblo de Bard y rodear el fuerte. Al día siguiente, el 22 de mayo, los franceses usaron algunos cañones austriacos que habían capturado antes para disparar contra el fuerte. Sin embargo, estos cañones no causaron mucho daño a las fuertes murallas del fuerte.

La Resistencia de los Defensores

El 26 de mayo, los franceses lanzaron un ataque con 300 soldados de élite llamados granaderos. El objetivo era distraer a los defensores mientras una fuerza más pequeña intentaba cruzar el río Dora. Los defensores del fuerte lucharon con gran valentía y causaron muchas bajas a los granaderos, dejando a más de 200 de ellos sin poder continuar. El general Dufour, uno de los líderes franceses, incluso perdió la vida al intentar cruzar el río en una balsa.

Napoleón estaba muy preocupado por la fuerte resistencia del fuerte y por la noticia de que otro ejército enemigo se acercaba desde Piamonte. El 27 de mayo, ordenó a una parte de su ejército, bajo el mando de Joseph Chabran, que se quedara a sitiar el fuerte, mientras él continuaba con el resto de sus tropas.

El "Cañón de Andreossi": Un Arma Clave

El asedio continuó hasta el 29 de mayo. Los cañones franceses que tenían eran demasiado pequeños para dañar seriamente el fuerte. Pero entonces, los franceses lograron colocar un cañón muy grande, de 12 pulgadas, al que llamaron «cannone di Andreossi» (cañón de Andreossi). Lo ubicaron en la iglesia detrás del fuerte, donde los defensores no podían verlo.

El 1 de junio, el "cañón de Andreossi" comenzó a disparar. Sus potentes disparos lograron destruir una parte de las murallas del fuerte. Al final de ese día, el capitán Bernkopf se rindió, ya que había perdido a la mitad de sus soldados. A los defensores se les permitió salir del fuerte con honores, como era costumbre en esa época cuando una fuerza sitiada se rendía después de una valiente defensa. Luego fueron hechos prisioneros.

¿Qué Pasó Después del Sitio?

Napoleón llamó al fuerte "vilain castel de Bard" (malvado castillo de Bard) debido a la dificultad que le causó. Después de tomarlo, ordenó que fuera completamente destruido. Sin embargo, el fuerte fue reconstruido más tarde, en 1830, por Carlos Alberto de Saboya.

El sitio del Fuerte de Bard, aunque terminó en victoria francesa, retrasó los planes de ataque sorpresa de Napoleón contra las fuerzas austriacas y de Piamonte en la región de Lombardía. A pesar de este retraso, Napoleón finalmente logró tomar el control de Piamonte y Lombardía al derrotar a los austriacos en la batalla de Marengo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Fort Bard Facts for Kids

kids search engine
Sitio del Fuerte de Bard para Niños. Enciclopedia Kiddle.