robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Saraqusta (778) para niños

Enciclopedia para niños

El asedio de Zaragoza de 778 fue un evento importante en la historia de la Península ibérica. Ocurrió cuando Carlomagno, un poderoso rey franco, intentó conquistar territorios en lo que hoy es España. Carlomagno se alió con algunos gobernantes locales que no estaban de acuerdo con el emir Abderramán I, quien gobernaba gran parte de la península en ese momento.

¿Qué pasó antes del asedio?

Antes del asedio de Zaragoza, Carlomagno estaba muy ocupado expandiendo su reino. Había logrado someter a los lombardos en Italia y a los sajones en Alemania. También había llevado sus ejércitos hasta Hungría.

Mientras tanto, en la península ibérica, algunos líderes locales no estaban contentos con el gobierno de Abd ar-Rahman I. Entre ellos estaban Sulayman ben al-Arabí, el gobernador de Barcelona, y Abu Taur de Huesca, el gobernador de Huesca. Ellos le ofrecieron a Carlomagno sus territorios si él les daba apoyo militar para una revuelta contra Abd ar-Rahman I. Su objetivo era cambiar el poder en la región. Carlomagno aceptó esta oferta en una reunión importante llamada la Dieta de Paderborn.

El asedio de Zaragoza

En el año 778, dos grandes ejércitos de Carlomagno se dirigieron hacia Zaragoza.

  • Un ejército, formado por tropas de la región de Neustria (parte del reino franco), cruzó los Pirineos por el oeste.
  • El otro ejército, con soldados de Austria, Lombardía y Borgoña, cruzó los Pirineos por el este. Este segundo grupo capturó Pamplona y Barcelona, donde se les unieron las tropas de Sulayman al-Arabí.

Cuando Carlomagno llegó a Zaragoza, el gobernador de la ciudad, Hussayn ibn Yahya al-Ansarí, se negó a entregarla. Hussayn dijo que él personalmente no había prometido nada a Carlomagno. Como Zaragoza no se rindió, Carlomagno la asedió. Sin embargo, Carlomagno tuvo que irse de la península ibérica de repente. Había surgido una rebelión de los sajones en su propio reino y necesitaba controlarla.

Carlomagno se llevó como rehenes a algunos de los aliados que, según él, le habían dado información incorrecta. Entre ellos estaba Sulayman al-Arabí. Dejó el dinero y los prisioneros con Hruodland, un importante oficial, y la parte trasera de su ejército, mientras el resto de las tropas se apresuraban a regresar a su reino.

¿Qué pasó después?

Durante la retirada de Carlomagno, los hijos de Sulayman al-Arabí, llamados Matruh y Ayxun, lograron rescatar a su padre. Lo llevaron de vuelta a Barcelona. Sin embargo, Sulayman fue asesinado más tarde por Hussayn ibn Yahya al-Ansarí.

Carlomagno ordenó destruir las murallas de Pamplona. Esto molestó mucho a los vascos, un pueblo que vivía en esa región. Por eso, los vascos atacaron a los francos en un paso de montaña llamado Orreaga, en lo que se conoce como la batalla de Roncesvalles. Esta fue la única gran derrota de los ejércitos de Carlomagno. Los vascos, aunque no tenían muchas armas, aprovecharon el terreno montañoso para destruir la retaguardia del ejército franco.

Hussayn ibn Yahya al-Ansarí siguió siendo rebelde en Zaragoza hasta el año 781. En ese momento, el emir de Córdoba atacó la ciudad con un ejército muy fuerte y obligó a Hussayn a someterse. A cambio de jurar lealtad, Hussayn pudo mantener su cargo como gobernador.

La frontera del reino franco se fue expandiendo poco a poco. Finalmente, en el año 795, se creó la Marca Hispánica. Esta era una zona de defensa que unía varios condados, como Gerona, Cardona, Osona y Urgel, dentro de una región más grande llamada Septimania.

Galería de imágenes

kids search engine
Sitio de Saraqusta (778) para Niños. Enciclopedia Kiddle.