Sitio Histórico Nacional de San Juan para niños
Datos para niños Fortaleza y Sitio Histórico Nacional de San Juan de Puerto Rico |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() San Felipe del Morro.
|
||
![]() ![]() Fortaleza y Sitio Histórico Nacional de San Juan de Puerto Rico
Ubicación en Puerto Rico.
|
||
Localización | ||
País | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 18°28′03″N 66°06′37″O / 18.4675, -66.11027778 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | vi | |
Identificación | 266 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1983 (VII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El Sitio Histórico Nacional de San Juan es un lugar muy especial en San Juan (Puerto Rico). Incluye antiguas fortalezas, bastiones (partes salientes de las murallas), polvorines (lugares para guardar pólvora) y gran parte de la muralla que rodeaba la ciudad. Todas estas construcciones fueron hechas durante la época en que España gobernaba la isla.
Contenido
Descubre el Sitio Histórico Nacional de San Juan
Este sitio es como un gran museo al aire libre. Te permite viajar en el tiempo y ver cómo se protegía la ciudad de San Juan hace muchos años. Es un lugar lleno de historia y arquitectura impresionante.
¿Qué Protege este Lugar Histórico?
El Sitio Histórico Nacional de San Juan fue creado para cuidar y mantener estas importantes construcciones. Se decidió protegerlas el 14 de febrero de 1949. Esto se hizo para asegurar que su valor histórico y su diseño único se conservaran para siempre.
¿Por Qué es Tan Importante este Sitio?
Este lugar ha recibido varios reconocimientos importantes. El 15 de octubre de 1966, fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos. Esto significa que es un sitio muy valioso para la historia del país.
Reconocimiento Mundial de su Valor
Además, el 6 de diciembre de 1983, la Unesco lo añadió a su lista de Patrimonio de la Humanidad. Esto lo convierte en un tesoro cultural reconocido a nivel mundial. La Unesco es una organización que protege lugares especiales en todo el planeta. El sitio se conoce como "La Fortaleza y el Sitio Histórico Nacional de San Juan en Puerto Rico".
Las Fortalezas Más Famosas de San Juan
El Sitio Histórico Nacional de San Juan incluye varias estructuras clave que fueron vitales para la defensa de la ciudad. Cada una tiene su propia historia y características.
La Fortaleza: Un Edificio Antiguo
La Fortaleza es una de las construcciones más antiguas. Fue terminada en 1533. Es un ejemplo poco común de cómo se construían los edificios en esa época en el "Nuevo Mundo" (América).
El Imponente Castillo San Felipe del Morro
El Castillo San Felipe del Morro es una de las fortalezas más famosas. Se encuentra en la entrada de la bahía de San Juan. Su función principal era proteger la ciudad de ataques por mar.
El Gran Castillo San Cristóbal
El Castillo San Cristóbal es otra fortaleza enorme. Fue construida para proteger la ciudad de ataques por tierra. Es una de las fortificaciones más grandes construidas por los españoles en América.
Las Murallas del Viejo San Juan
Las murallas que rodean el Viejo San Juan son también parte de este sitio histórico. Estas paredes gigantes protegían a los habitantes de la ciudad de invasores.
El Pequeño Fortín San Juan de la Cruz
También conocido como El Cañuelo, este fortín es más pequeño. Se encuentra al otro lado de la bahía. Ayudaba a proteger la entrada del puerto junto con El Morro.