robot de la enciclopedia para niños

Sitalá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitalá
Localidad
Coordenadas 17°01′30″N 92°18′28″O / 17.025050833333, -92.307742777778
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Municipio Sitalá
Altitud  
 • Media 1106 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2091 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 29890
Matrícula 7
Código INEGI 070820001
Sitio web oficial

Sitalá es una localidad importante en el estado de Chiapas, México. Es la capital de su propio municipio, que también se llama Sitalá.

¿Qué Significa el Nombre Sitalá?

El nombre "Sitalá" viene de una palabra antigua en náhuatl, xitalha. Esta palabra se puede interpretar como "el espíritu protector del padre del miedo".

Historia de Sitalá: Un Viaje en el Tiempo

Los Primeros Habitantes y la Época Colonial

El nombre Sitalá es una versión más reciente de la palabra original Xitalhá. Mucho antes de que llegaran los exploradores españoles, la gente Maya ya vivía en esta zona. Probablemente lo hacían en pequeños pueblos dispersos.

Los primeros documentos que hablan de Sitalá son del siglo XVI. En el año 1659, se pidió que tres sacerdotes dominicos fueran a Sitalá para enseñar. Más tarde, en 1850, el padre José de Ontoria fue nombrado catequista de la localidad.

La Rebelión de 1712 y Cambios en el Siglo XIX

El 10 de agosto de 1712, hubo un levantamiento importante de las comunidades tzeltales, y Sitalá participó activamente. Este conflicto terminó el 21 de noviembre del mismo año.

Durante el siglo XIX, se crearon muchas haciendas (grandes propiedades agrícolas) en la región. En 1916, un general llamado Alberto Pineda inició un movimiento cerca de Sitalá. Por esta razón, el territorio del municipio fue escenario de varios enfrentamientos.

Geografía y Clima de Sitalá

¿Dónde se Ubica Sitalá?

Sitalá se encuentra en las coordenadas 17°01′28″N 92°18′21″O. Está a una altitud de 1106 m s. n. m., lo que significa que está a 1106 metros sobre el nivel del mar.

El Clima de la Región

El clima de Sitalá es de tipo tropical monzónico. Esto significa que es un clima cálido con una estación de lluvias muy marcada.

Población y Características de Sitalá

¿Cuántas Personas Viven en Sitalá?

Según el censo de 2020, Sitalá tiene 2091 habitantes. Esto muestra que la población ha crecido un promedio de 1.9% cada año desde 2010, cuando había 1738 habitantes.

La localidad ocupa una superficie de 1.07 kilómetros cuadrados. Esto significa que en 2020, la densidad de población era de 1955 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

Gráfica de evolución demográfica de Sitalá entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

Educación y Cultura en Sitalá

En el año 2010, Sitalá fue clasificada como una localidad con necesidades especiales en cuanto a desarrollo social.

La mayoría de las personas en Sitalá saben leer y escribir. En 2020, solo el 16.16% de la población no sabía leer ni escribir. El promedio de años de estudio es de alrededor de 6 años. Es importante destacar que el 88.57% de la población es de origen indígena.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sitalá Facts for Kids

  • Municipio de Sitalá
kids search engine
Sitalá para Niños. Enciclopedia Kiddle.