Sistema monetario carolingio para niños
Se conoce como sistema monetario carolingio a una forma de organizar el dinero que se usó en Europa. Su abreviatura era £sd, que venía de las palabras en latín librae (libra), solidi (sueldo) y denarii (dinero o penique).
Este sistema se usó para nombrar muchas monedas en Europa, especialmente en las islas británicas y, más tarde, en los países que formaron parte del Imperio británico y la Commonwealth.
En Italia, los símbolos £ y ₤ se usaron para la lira italiana hasta que se adoptó el euro en 2002. El Reino Unido sigue usando el símbolo £ para la libra esterlina, aunque cambió a un sistema de numeración decimal el 15 de febrero de 1971.
Contenido
¿Cómo surgió el Sistema Monetario Carolingio?
Este sistema tiene sus raíces en el Imperio romano. Fue reintroducido por Carlomagno con una ley en el año 794. Esta ley estableció que la moneda principal para todo el Sacro Imperio Romano Germánico sería el denarius de plata.
En la Corona de Aragón, se usaba un sistema similar: 1 libra (libra jaquesa) equivalía a 20 sueldos o 240 dineros. Un sueldo, a su vez, equivalía a 12 dineros. En cambio, la Corona de Castilla usaba el maravedí, una moneda de origen árabe.
¿Dónde se usó este sistema monetario?
Australia y su Moneda
Antes de 1910, Australia no podía crear sus propias monedas. Las primeras monedas australianas, llamadas chelines, se hicieron en Londres y empezaron a circular el 1 de marzo de 1910.
A partir del 1 de noviembre de 1910, se permitió imprimir billetes de diferentes valores: diez shillings, una libra, cinco libras, diez libras, veinte libras, cincuenta libras, cien libras y mil libras. Los billetes de diez shillings y una libra comenzaron a usarse en 1913, y los demás al año siguiente.
El 14 de febrero de 1966, la libra australiana fue reemplazada por el dólar australiano, que es la moneda actual.
Estados Unidos y la Influencia de la Libra
Después de que el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos firmaran el Tratado de París en 1783, que puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos, se estableció el dólar estadounidense como moneda oficial. Sin embargo, los símbolos £sd o lsd se siguieron usando para contar el dinero y, a veces, como moneda de cambio durante varias décadas.
Por ejemplo, en 1822, John Quincy Adams mencionó que se usaban nombres de monedas inglesas de forma confusa para las monedas españolas. También dijo que las monedas estadounidenses como el dime y el mille eran un misterio para la mayoría de la gente.
En 1869, el juez Lucius Elmer escribió que en Nueva York y East Jersey, donde un octavo de dólar equivalía a un chelín, era común decir los precios de los artículos en chelines. Por ejemplo, se decía "diez chelines" en lugar de "un dólar y cuarto".
La Libra en Irlanda
La libra irlandesa también formó parte de este sistema monetario.
El Sistema en el Reino Unido
En el Reino Unido, se usaban la libra esterlina, los chelines y los peniques.
La Libra Escocesa
La libra escocesa fue introducida por el rey David I. Fue la moneda oficial en el Reino de Escocia antes de que se uniera políticamente y monetariamente con el Reino de Inglaterra en 1707. Hasta ese momento, Escocia seguía haciendo sus propias monedas.
Con el Acta de Unión de 1707, la libra escocesa fue reemplazada por la libra esterlina. La equivalencia era de 12 libras escocesas por 1 libra esterlina. Aunque ya no era la moneda oficial, se siguió usando en Escocia como unidad para contar el dinero.
Hoy en día, los tres bancos principales de Escocia (el Royal Bank of Scotland, el Banco de Escocia y el Clydesdale Bank) siguen imprimiendo billetes de libras escocesas. Estos billetes se usan en Escocia y son aceptados en todo el Reino Unido.
Inglaterra y Gales
En Inglaterra y Gales, el sistema de libras, chelines y peniques también fue fundamental antes de la decimalización.