robot de la enciclopedia para niños

Libra jaquesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libra jaquesa
Moneda fuera de curso
Libra jaquesa
Ámbito Corona de Aragón
Fracción 20 sueldos o 320 dineros Corona de Aragón:
Emisor Corona de Aragón

La libra jaquesa era un tipo de moneda que se usaba en el antiguo Reino de Aragón, una región importante en lo que hoy es España. Se utilizó desde los siglos XI y XII. No era una moneda física que se pudiera tocar, sino una "moneda de cuenta". Esto significa que era una forma de medir el valor de las cosas, como si hoy dijéramos "una docena" para referirnos a doce unidades, sin que exista una moneda llamada "docena".

¿Qué era la Libra Jaquesa y cómo funcionaba?

La libra jaquesa era una unidad de medida para el dinero. Su valor equivalía a 20 sueldos o 320 dineros. Imagina que era como una forma de llevar las cuentas grandes en el comercio y los pagos importantes de la época.

Su Valor y Uso en el Reino de Aragón

Aunque la libra jaquesa no se acuñaba (no se fabricaban monedas con ese nombre), era muy importante para calcular el valor de los bienes y servicios. Era la base para entender cuánto valían otras monedas más pequeñas que sí existían.

Monedas Relacionadas y su Equivalencia

En esa época, existían otras monedas que sí eran físicas:

  • El dinero era una moneda pequeña, generalmente de plata.
  • El sueldo era una moneda de oro. Un sueldo valía lo mismo que doce dineros.
  • La libra de plata era una unidad de peso para la plata. Se dividía en doscientos cuarenta dineros de plata.

Como el oro y la plata tenían un valor diferente (el oro valía unas 12 veces más que la plata), una libra de plata equivalía a veinte sueldos.

También había otras monedas de uso común:

  • La pieza valía ocho sueldos.
  • La peseta equivalía a siete sueldos. Para que te hagas una idea, una peseta podía ser el salario de un trabajador manual durante una semana.
kids search engine
Libra jaquesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.