Siones (Burgos) para niños
Datos para niños Siones |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Siones en España | ||
Ubicación de Siones en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Valle de Mena | |
Ubicación | 43°04′08″N 3°19′09″O / 43.0687966, -3.3193055 | |
Población | 32 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09589 | |
Siones de Mena es un pequeño pueblo que forma parte de una entidad local menor. Se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Es parte de la comarca de Las Merindades y del municipio de Valle de Mena.
Contenido
Geografía de Siones
Siones está en la parte de la provincia que mira hacia el Mar Cantábrico. Por allí pasa el Río Cadagua. El pueblo se ubica en un valle entre la sierra de Ordunte al norte y los montes de La Peña al sur. En esta zona se encuentra un lugar natural muy importante llamado los Bosques del Valle de Mena.
¿Cómo llegar a Siones?
Siones está a unos 40 kilómetros de Villarcayo, que es la capital de su partido judicial, y a 115 kilómetros de Burgos. Se puede llegar por dos carreteras locales: la BU-V-5437 y la BU-V-5432. También tiene una estación de tren, "El Vigo-Siones", en la línea de Ferrocarril de La Robla.
Gobierno local en Siones
En las elecciones locales de 2015, María Patricia Núñez Elías fue elegida de nuevo como la alcaldesa local de Siones. Ella representa a los vecinos del pueblo.
Población de Siones
La cantidad de habitantes en Siones ha cambiado con el tiempo. En 1950, había 148 personas. Para el año 2004, la población bajó a 40, y en 2024, es de 32 habitantes.
Localidades que forman Siones
Siones de Mena está formado por siete pequeñas localidades, cada una con pocos habitantes:
- Barriolaza: 4 habitantes.
- Casadilla: 2 habitantes.
- Estación El Vigo-Siones: 0 habitantes.
- Palacio: 10 habitantes.
- Los Portales: 3 habitantes.
- Quintanilla: 5 habitantes.
- San Martín: 8 habitantes.
Historia de Siones
Antiguamente, Siones era un lugar que pertenecía al Valle de Mena y estaba bajo la autoridad directa del rey. Con el paso del tiempo y los cambios en la forma de gobierno, Siones pasó a formar parte del ayuntamiento de Valle de Mena. Esto ocurrió cuando se establecieron los municipios modernos en la región de Castilla la Vieja.
Lugares de interés en Siones
Siones cuenta con edificios históricos y culturales importantes.
Iglesia de Santa María
Uno de los edificios más destacados es la Iglesia de Santa María. Es un hermoso ejemplo de la arquitectura románica y fue construida alrededor del siglo XII. Esta iglesia tiene características especiales en su interior, como arcos dobles en el ábside (la parte trasera del altar) y decoraciones muy detalladas.
Cerca de la iglesia, también se puede ver una casona tradicional y el edificio de las antiguas escuelas.
Las Escuelas Aguirre
En 1901, gracias a la Fundación de Lucas Aguirre, se creó la segunda Escuela Aguirre en Siones. Estas escuelas, con un estilo de finales del siglo XIX, funcionaron como centro educativo hasta el año 1969.