Sinsonte de Galápagos para niños
Datos para niños
Sinsonte de Galápagos |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Mimidae | |
Género: | Mimus | |
Especie: | Mimus parvulus (Gould, 1837) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Nesomimus parvulus |
||
El sinsonte de Galápagos o cucuve de Galápagos (Mimus parvulus) es un tipo de ave que vive solo en las islas Galápagos. Pertenece a la familia de los Mimidae, conocidos por sus cantos variados.
Contenido
¿Qué es el Sinsonte de Galápagos?
El sinsonte de Galápagos es un ave paseriforme. Esto significa que es un ave pequeña que se posa en ramas. Es una especie endémica de las islas Galápagos. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en este lugar del mundo.
¿Dónde vive este sinsonte?
Puedes encontrar al sinsonte de Galápagos en casi todas las islas de este archipiélago. Las islas Galápagos son un grupo de islas volcánicas en el Océano Pacífico. Son famosas por su vida silvestre única.
¿Quién descubrió el Sinsonte de Galápagos?
Esta especie fue descrita por primera vez por John Gould en el año 1837. Gould fue un famoso ornitólogo, es decir, un experto en aves.
¿Cuál es su estado de conservación?
Según la UICN, el sinsonte de Galápagos se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no está en peligro.