robot de la enciclopedia para niños

Nonsense para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:1-2 buckle my shoe
Ilustración de Augustus Hoppin para "One Two, Buckle my Shoe", un ejemplo de rima sin sentido, publicada alrededor de 1870.

El Nonsense es un tipo de escritura o expresión que parece no tener sentido, pero que a menudo es muy divertido y creativo. La palabra "nonsense" viene del inglés y significa literalmente "sin sentido". Este estilo juega con las palabras, las frases y las ideas de una manera que rompe las reglas normales del lenguaje, creando algo extraño, gracioso y a veces un poco absurdo.

A veces, el nonsense se parece a los juegos de palabras o a las rimas infantiles, como las que encontramos en canciones o juegos. Aunque se hizo muy popular en el siglo XX con movimientos artísticos como el dadaísmo y el surrealismo, sus orígenes se remontan a un periodo artístico en España llamado manierismo. En esa época ya existían textos con figuras y recursos que jugaban con el lenguaje.

¿Qué es el Nonsense y cómo se usa?

El nonsense es un género que puede aparecer en poemas, cuentos o incluso en conversaciones normales. Su objetivo principal es sorprender y hacer reír al lector o al oyente, usando el lenguaje de formas inesperadas.

Ejemplos famosos de Nonsense

Uno de los ejemplos más conocidos de nonsense en la literatura es un fragmento de la novela Rayuela del escritor argentino Julio Cortázar. En este texto, Cortázar inventa palabras que suenan como si tuvieran un significado, pero que en realidad no lo tienen, creando una atmósfera muy particular:

Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvaje ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia.

Este tipo de escritura nos muestra cómo el nonsense puede ser muy imaginativo y desafiar nuestra forma habitual de entender el lenguaje.

Diferencias entre el Nonsense y otros juegos de palabras

El nonsense forma parte de una gran familia de juegos de palabras, pero tiene una característica muy especial: su falta de sentido es intencional y muy marcada. Otros ejemplos de juegos de palabras incluyen los Limericks del escritor Edward Lear, que son poemas cortos y humorísticos con rimas fijas. También están los "portmanteau" (palabras compuestas por partes de otras dos palabras) que usaba Lewis Carroll en sus libros, y las greguerías de Ramón Gómez de la Serna, que son frases cortas que combinan humor y metáfora.

Mientras que los limericks o las greguerías pueden tener un sentido humorístico o poético, el nonsense se distingue por ser decididamente absurdo y por no buscar un significado lógico.

Escritores importantes del género Nonsense

Muchos escritores han explorado el mundo del nonsense. Además de los ya mencionados, algunos de los grandes exponentes de este género son Eduardo Chicharro, Vicente Huidobro, León de Greiff, Julián Ríos, Oliverio Girondo, Jorge Enrique Adoum y Guillermo Cabrera Infante, entre otros. Todos ellos han contribuido a mostrar la riqueza y la diversión que puede ofrecer el lenguaje cuando se le permite ser libre y sin ataduras lógicas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Word salad Facts for Kids

kids search engine
Nonsense para Niños. Enciclopedia Kiddle.