robot de la enciclopedia para niños

Simón Cabido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simón Cabido
Información personal
Nacimiento 5 de mayo de 1931
Bandera de Filipinas Manila, Filipinas
Fallecimiento 7 de mayo de 1992

Bandera de España Madrid, España
Causa de muerte Cáncer de piel
Sepultura Bilbao
Residencia España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor y humorista
Seudónimo Doña Croqueta

Simón Cabido (nacido en Manila, Filipinas, el 5 de mayo de 1931 y fallecido en Madrid, España, el 7 de mayo de 1992) fue un actor y humorista español muy conocido.

¿Quién fue Simón Cabido?

Simón Cabido fue un talentoso actor y humorista que se hizo famoso en España por sus personajes cómicos. Nació en Filipinas, pero desde muy pequeño vivió en España, donde desarrolló su carrera en el teatro y la televisión.

Los primeros pasos de Simón Cabido en el teatro

Simón Cabido nació en una familia española que vivía en Manila. Cuando tenía solo cuatro años, su familia regresó a España y se instaló en la ciudad de Bilbao.

Sus primeros trabajos como actor fueron en el teatro. Participó en obras importantes como Las Meninas de Antonio Buero Vallejo en 1960. También actuó en montajes de obras de Valle-Inclán, como Ligazón en 1966 y Romance de lobos en 1970.

El personaje de Doña Croqueta: ¿Cómo se hizo famoso?

El personaje que hizo a Simón Cabido muy famoso fue Doña Croqueta. Este personaje era una turista estadounidense un poco excéntrica y divertida.

El origen de Doña Croqueta

Doña Croqueta nació de la imaginación de Simón Cabido en 1957. La creó para los Carnavales de Villagarcía de Arosa, en Pontevedra.

Doña Croqueta en televisión

En 1980, Simón Cabido volvió a interpretar a Doña Croqueta. En esta ocasión, formó una pareja cómica con el actor Juanito Navarro. Juanito Navarro interpretaba a un personaje de campo llamado Don Ciruelo.

Juntos, recorrieron muchos escenarios de España con sus actuaciones de humor. Entre 1980 y 1981, se convirtieron en personajes muy populares del programa de TVE 625 líneas. Simón Cabido también fue conocido por otro personaje llamado "1000 pelotas".

¿En qué programas de televisión trabajó Simón Cabido?

Simón Cabido participó en varios programas de televisión a lo largo de su carrera.

  • En 1965, trabajó en Televisión española en un programa de cámara oculta llamado Objetivo Indiscreto. Allí, interpretaba a la persona que ayudaba a crear las situaciones cómicas.
  • En 1971, apareció en un capítulo de la serie Crónicas de un pueblo, interpretando a Juan Cansado.
  • En 1976, participó en un episodio de la serie "Curro Jiménez", donde hizo el papel de un catador de vinos.
  • Su mayor éxito en televisión llegó a principios de los años ochenta con el personaje de Doña Cocleta.
  • Más tarde, con la llegada de las cadenas de televisión privadas, Simón Cabido regresó a la pantalla. En Telecinco, presentó junto a Juanito Navarro los programas Tutti Frutti (1990-1991) y Entre platos anda el juego (1990-1992).

¿Simón Cabido actuó en películas?

Sí, Simón Cabido también participó en algunas películas. Algunas de ellas fueron:

  • ... Story (1972), dirigida por Alfonso Paso.
  • Más fina que las gallinas (1977), de Jesús Yagüe.
  • Pepito Piscinas (1978), donde actuó junto a Fernando Esteso.

¿Cuándo y cómo falleció Simón Cabido?

Simón Cabido falleció el 7 de mayo de 1992 en Madrid. La causa de su fallecimiento fue un cáncer de piel.

kids search engine
Simón Cabido para Niños. Enciclopedia Kiddle.