robot de la enciclopedia para niños

Juanito Navarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juanito Navarro
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Navarro Rubio
Nacimiento 8 de julio de 1924
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 10 de enero de 2011

Bandera de España Madrid, Comunidad de Madrid, España
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad español
Familia
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Actor

Juan Navarro Rubio, más conocido como Juanito Navarro, fue un famoso actor y presentador español. Nació en Madrid, España, el 8 de julio de 1924, y falleció en la misma ciudad el 10 de enero de 2011. Es recordado por su gran talento para la comedia y por haber hecho reír a muchas generaciones.

¿Quién fue Juanito Navarro?

Juanito Navarro fue un actor muy querido en España, conocido por su trabajo en el teatro, el cine y la televisión. Su carrera duró más de 60 años, durante los cuales participó en muchísimas obras de teatro, películas y programas de televisión. Era especialmente famoso por sus papeles cómicos.

Sus inicios en el teatro

Juanito Navarro empezó su carrera en el teatro en 1945, cuando tenía 21 años. Una de sus primeras actuaciones fue en una versión de la zarzuela cómica La blanca doble. A principios de los años cincuenta, trabajó en el Teatro La Latina de Madrid, un lugar al que estaría muy unido durante toda su vida. Allí participó en espectáculos como El Trust tris tras.

En 1952, se unió a la compañía de revistas del Maestro Cabrera, donde interpretó obras divertidas y musicales como Pan, amor y...postre (1955) y Lo tomas o ...lo dejas (1957).

Su propia compañía y primeros éxitos

En 1958, Juanito Navarro decidió crear su propia compañía de teatro. Con ella, presentó obras de comedia muy exitosas, como ¡Clavijo, búscame un hijo! y La mujer compuesta. En 1960, se unió a otra compañía de revistas y actuó por primera vez con una joven actriz que se haría muy famosa: Lina Morgan.

Entre 1960 y 1961, Juanito Navarro logró un gran éxito en el Teatro Alcázar de Madrid. Su compañía de comedias cómicas estuvo cuatro temporadas seguidas con lleno total. Estrenó obras como Doña Mariquita de mi corazón y ¡Ya tengo papá y mamá!.

La famosa pareja con Lina Morgan

En 1964, Juanito Navarro y Lina Morgan comenzaron a trabajar juntos de forma más regular. Su química en el escenario era increíble, y se convirtieron en una de las parejas cómicas más populares de España. Juntos, protagonizaron nueve espectáculos de revista entre 1965 y 1972, como Dos maridos para mí y ...y parecía tonta.

Aunque en el escenario parecían una pareja, su relación era solo profesional. Su éxito fue tan grande que la televisión los unió como pareja cómica en programas como Noches del sábado. Ganaban mucho dinero para la época, demostrando que eran los "reyes" del teatro. Su separación en 1972 causó muchos comentarios, pero volvieron a trabajar juntos en algunas ocasiones años después.

Éxitos en televisión y cine

Después de su etapa con Lina Morgan, Juanito Navarro siguió trabajando con otras actrices y cómicos. Desde 1978, formó una nueva compañía de revistas en el Teatro Calderón de Madrid. Allí, tuvo mucho éxito con obras como ¡Una vez al año no hace daño! junto al cómico Simón Cabido.

Juanito Navarro y Simón Cabido se hicieron muy populares gracias a sus personajes "Doña Cocleta" y "Don Ciruelo". Sus actuaciones en programas de televisión como 300 Millones y 625 líneas marcaron una época en el humor español. También trabajaron juntos en la cadena Tele 5 con el programa Entre platos anda el juego.

Sus películas más conocidas

Juanito Navarro también tuvo una extensa carrera en el cine, participando en muchas películas de comedia. A partir de los años 80, colaboró frecuentemente con el director Mariano Ozores y actores como Antonio Ozores, Fernando Esteso y Andrés Pajares. Llegó a rodar hasta siete películas en un solo año.

Algunas de sus películas incluyen:

  • Relaciones casi públicas (1968)
  • Las leandras (1969)
  • El taxi de los conflictos (1969)
  • Una chica casi decente (1971)
  • En un mundo nuevo (1972)
  • Me has hecho perder el juicio (1973)
  • Las señoritas de mala compañía (1973)
  • Celos, amor y Mercado Común (1973)
  • Cuando el cuerno suena (1974)
  • Esclava te doy (1975)
  • Canciones de nuestra vida (1975)
  • Mauricio, mon amour (1976)
  • A la legión le gustan las mujeres (1976)
  • La Coquito (1977)
  • La mujer es un buen negocio (1977)
  • Estimado Sr. Juez (1977)
  • El enmascarado cómico (1980)
  • Queremos un hijo tuyo (1981)
  • ¡Qué gozada de divorcio! (1981)
  • Los amigos (1981)
  • El primer divorcio (1981)
  • Todos al suelo (1982)
  • Los autonómicos (1982)
  • El hijo del cura (1982)
  • Cristóbal Colón, de oficio descubridor (1982)
  • Los caraduros (1983)
  • La Lola nos lleva al huerto (1983)
  • Juana la loca... de vez en cuando (1983)
  • El currante (1983)
  • Agítese antes de usarla (1983)
  • El cura ya tiene hijo (1984)
  • Cuando Almanzor perdió el tambor (1984)
  • El rollo de septiembre (1984)
  • El pan debajo del brazo (1984)
  • Al este del oeste (1984)
  • ¡Qué tía la C.I.A.! (1985)
  • Cuatro mujeres y un lío (1985)
  • Los presuntos (1986)
  • ¡No hija, no! (1987)
  • ¡¡Esto sí se hace!! (1987)
  • Esto es un atraco(1987)
  • Veneno que tú me dieras (1988)
  • Los divertidos (1988)
  • Canción triste de... (1988)
  • El equipo Aahhgg (1989)

También apareció en películas más recientes como Torrente 2: misión en Marbella (2001) y Torrente 4: Lethal Crisis (Crisis letal) (2010). Su última película fue Nos veremos en el infierno, estrenada en 2013.

Programas de televisión y series

Juanito Navarro participó en muchas series y programas de televisión, mostrando su talento para la comedia a un público más amplio.

  • Series:
  • Estudio 1
    • La chica del gato (1966)
    • El pez en el agua (1966)
    • Bonaparte quiere vivir tranquilo (1968)
    • El landó de seis caballos (1968)
    • El Santo de la Isidra (1971)
    • El chalet de Madame Renard (1972)
    • Las flores (1973)
    • Doña Clarines (1975)
    • Los ladrones somos gente honrada (1979)
    • Mi señor es un señor (1980)
    • Entre bobos anda el juego (1980)
    • La mosca en la oreja (1984)
  • La Risa Española
    • Es mi hombre (1969)
    • El puesto de antiquités de Baldomero Pagés (1969)
  • Original
    • Reunión de Actores (1975)
  • Este señor de negro
    • Carola (1975)
    • Ritos Ancestrales (1976)
    • Encarnitas (1976)
  • Novela
    • La muerte le sienta bien a Villalobos (1977)
  • Teatro Breve
    • La afición (1980)
    • La rifa del mantón (1980)
  • Ninette y un señor de Murcia (1984)
  • La revista
    • Que me la traigan (1996)
    • Yola (1996)
    • Las de armas tomar (1996)
    • Qué lata ser millonario (1996)
  • Tío Willy (1999)
  • ¿Se puede? (2004)
  • A tortas con la vida (2006)
  • Programas:
  • Estudio 1 (años sesenta, setenta)
  • Noches del Sábado (1965)
  • Fin de año (1965)
  • Musical 14.05 (1966)
  • Nosotros (1968)
  • La casa de los Martínez (1967-1970)
  • Galas del sábado (1969)
  • Fin de año: Felices 70 (1969)
  • Directísimo (1975)
  • Música y estrellas (1976)
  • Esta noche...fiesta (1978)
  • 300 Millones (1978)
  • 625 líneas (1980-1981)
  • Con las manos en la masa (1985)
  • Autorretrato (1985)
  • Un, dos, tres... responda otra vez (1983-1986)
  • Waku waku (1989-1990)
  • Tutti Frutti (1990)
  • Entre platos anda el juego (1990-1992)
  • Querida Concha (1992)
  • Humor cinco estrellas (1992-1993)
  • Queridos cómicos (1993)
  • Caja de risas: Juanito Navarro (1993)
  • Cine de barrio (1995-2003)

Un actor con una larga trayectoria

En 1992, Juanito Navarro actuó en Ríase de la crisis. En 1994-1995, se despidió del género de la revista con la obra ¡Hola Tania! ¿Te han pinchado el teléfono?. Después, se dedicó a la zarzuela, un tipo de teatro musical español, con éxitos como La corte de Faraón (1996) y El asombro de Damasco (1998).

En los años 2000, siguió actuando en comedias como La novia del príncipe (2000-2001) y Contactos (2002-2003). Su última obra de teatro fue Cuerdos de atar en 2006, y también regresó a la revista con El show de Juanito Navarro.

Juanito Navarro falleció el 10 de enero de 2011 a causa de un problema cardíaco, después de una vida dedicada al arte y al humor.

Juanito Navarro y el Real Madrid

Además de su carrera artística, Juanito Navarro tuvo un interés particular en el fútbol. Se presentó como candidato a la presidencia del club de fútbol Real Madrid en 1985 y 1988. Aunque no ganó las elecciones, su candidatura fue un hecho curioso y muy comentado en su momento. Su lema era: Un Madrid nuevo, éxitos viejos.

Premios y reconocimientos

Juanito Navarro fue reconocido por su talento a lo largo de su carrera.

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Resultado
1983 Premio especial Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juanito Navarro Facts for Kids

kids search engine
Juanito Navarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.