Silverio Izaguirre para niños
Datos para niños Silverio |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Marcelino Silverio Izaguirre Sorzabalbere | |
Nacimiento | San Sebastián, Guipúzcoa, España 31 de agosto de 1897 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | San Sebastián (España) 19 de noviembre de 1935 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1918 (Real Sociedad) |
|
Posición | Medio/Delantero | |
Retirada deportiva | 1924 (Real Sociedad) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 1 | |
Marcelino Silverio Izaguirre Sorzabalbere, conocido como Silverio, fue un futbolista español nacido en San Sebastián, Guipúzcoa, el 31 de agosto de 1897. Es recordado por haber sido parte de la selección española de fútbol que participó en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920. Falleció en su ciudad natal el 19 de noviembre de 1935.
Contenido
¿Quién fue Silverio?
Silverio fue un jugador versátil en el campo de fútbol. Se desempeñaba principalmente como extremo o medio izquierdo. A veces, también jugaba en una posición más adelantada, como interior.
Su Trayectoria en Clubes
La mayor parte de su carrera deportiva la pasó en la Real Sociedad de Fútbol. Solo jugó una temporada fuera de este equipo, con el Real Club Deportivo de Oviedo, que es el club que dio origen al actual Real Oviedo.
Éxitos Regionales
Con la Real Sociedad, Silverio logró ganar dos campeonatos regionales. En total, jugó 12 partidos oficiales y marcó 2 goles para el equipo de San Sebastián. Su carrera deportiva fue relativamente corta, retirándose en 1924.
Su Aventura Olímpica con España
Silverio tuvo el honor de ser internacional con la Selección nacional de fútbol de España en una ocasión. Esta única aparición fue muy especial y ocurrió durante los Juegos Olímpicos de Amberes 1920.
Un Portero Inesperado
Su partido internacional fue el 2 de septiembre de 1920, en Amberes, contra Italia. España ganó 2-0. Durante este encuentro, Silverio, que había entrado en el lugar de otro delantero, tuvo que hacer algo inesperado. El portero titular, Ricardo Zamora, fue expulsado. Como en esa época no se permitían cambios de jugadores, Silverio tuvo que ponerse los guantes y jugar como portero durante los últimos quince minutos del partido. ¡Y lo hizo muy bien! Evitó que los italianos marcaran goles. Gracias a esa victoria, la selección española pudo seguir compitiendo y finalmente ganó la Medalla de plata en esos Juegos Olímpicos.
Clubes donde Jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Real Sociedad | ![]() |
1918-1921 |
RCD Oviedo | ![]() |
1921-1922 |
Real Sociedad | ![]() |
1922-1924 |
Títulos Ganados
Campeonatos Regionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Camp.Guipúzcoa | Real Sociedad | España | 1919 |
Camp.Guipúzcoa | Real Sociedad | España | 1923 |
Participaciones Destacadas
Torneo | Selección | Resultado |
---|---|---|
Juegos Olímpicos de Amberes 1920 | España | Medalla de plata |