robot de la enciclopedia para niños

Silla del Moro para niños

Enciclopedia para niños

La Silla del Moro es un antiguo castillo que se encuentra en la ciudad de Granada, en Andalucía, España. También se le conoce como Castillo de Santa Elena. Este lugar está situado en la ladera de un cerro, a unos 853 metros de altura sobre el nivel del mar.

Fue construido en el siglo XIII, durante la época del Reino Nazarí. Su propósito principal era formar parte del sistema de defensa de dos lugares muy importantes: el Generalife y la Alhambra. Desde allí, se podía vigilar la distribución del agua que llegaba a los palacios y a las huertas cercanas.

Historia de la Silla del Moro

¿Cuándo se construyó la Silla del Moro?

La Silla del Moro se levantó en el siglo XIII. En ese tiempo, era parte de una cerca defensiva que protegía el Generalife, un hermoso palacio con jardines. Algunos dicen que en el siglo XIV llegó a tener una mezquita, pero no hay pruebas definitivas de ello.

¿Para qué servía este castillo?

Este castillo tenía una función muy importante: controlar el agua. Desde allí se vigilaba la acequia, que es un canal que llevaba el agua a los palacios del Generalife y la Alhambra, así como a las huertas de alrededor. También ofrecía unas vistas increíbles del valle del río Darro y de la ciudad de Granada.

Conexión con otros edificios

Parece que la Silla del Moro estaba conectada con otro palacio llamado Dar al-Arusa. En 1929, se encontraron restos de un camino, una escalera y una torre que sugieren esta conexión, y que de allí se abastecía de agua.

¿Qué pasó con el castillo a lo largo del tiempo?

En el siglo XVII, el castillo ya estaba en ruinas y no se reconstruyó. Sin embargo, en 1623, un grabado de Daniel Meisner muestra que aún estaba completo. Para el siglo XVIII, la torre principal ya había desaparecido.

En el siglo XX, el castillo sufrió algunos cambios. Primero, en 1942, se intentó hacer un mirador. Luego, entre 1966 y 1970, se construyó un restaurante, pero nunca llegó a abrir. En la década de 1980, parte de la construcción del restaurante se derrumbó porque no estaba bien hecha.

Después de esto, el Patronato de la Alhambra y Generalife, que es la entidad que cuida estos monumentos, decidió quitar las partes añadidas y empezar a restaurar el castillo. La restauración terminó en 2010, devolviéndole parte de su antiguo esplendor.

¿Hay algo más bajo el castillo?

Debajo de la Silla del Moro, existen varias galerías y túneles. No se sabe cuándo se hicieron ni para qué servían, lo que añade un toque de misterio a este lugar histórico.

kids search engine
Silla del Moro para Niños. Enciclopedia Kiddle.