Siglo XIX a. C. para niños
El siglo XIX a. C. comenzó el 1 de enero de 1900 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 1801 a. C. Fue un periodo de grandes cambios y avances en diferentes partes del mundo antiguo.
Contenido
Acontecimientos Importantes del Siglo XIX a. C.
¿Cómo vivía la gente en el siglo XIX a. C.?
En este siglo, la población creció y las ciudades se hicieron más grandes.
Desarrollo Urbano en el Valle del Indo
En el valle del río Indo, que hoy es parte de Pakistán, surgieron las primeras grandes ciudades. Un ejemplo es la cultura de Harappa, donde las personas construían casas de ladrillo y sistemas de canalización para el agua. Esto muestra lo avanzados que eran en ingeniería para su tiempo.
Terremotos Antiguos
Durante este siglo, se registraron algunos terremotos importantes:
- En el año 1890 a. C., hubo un terremoto en el mar Egeo, cerca de Creta. No se sabe cuántas personas perdieron la vida.
- En el año 1831 a. C., un fuerte terremoto sacudió la región de Shandong en China, causando la muerte de muchas personas.
Avances en Ciencia y Tecnología
El siglo XIX a. C. también fue un tiempo de importantes descubrimientos y construcciones.
Primer Puente de Piedra Conocido
Alrededor del año 1900 a. C., se construyó el puente de piedra más antiguo que conocemos en Cnosos, una ciudad antigua en Creta. Este puente usaba una técnica especial llamada "arcos de ménsula".
El Hierro y el Agua en el Antiguo Egipto
- En la ciudad de Hattusa, los habitantes aprendieron a trabajar el hierro para crear herramientas y objetos.
- En Egipto, durante el reinado del faraón Amenemhat III, se realizaron grandes obras para controlar el agua del lago Moeris. Esto ayudaba a la agricultura y a la vida de las personas.
Política y Poder en el Mundo Antiguo
Este siglo fue testigo del surgimiento y la expansión de importantes reinos y ciudades.
El Ascenso de Babilonia
- Alrededor del año 1900 a. C., la ciudad de Babilonia, en Mesopotamia, empezó a volverse muy importante.
- En el año 1894 a. C., Babilonia se convirtió en un estado independiente, lo que significaba que tenía su propio gobierno y territorio.
- En el año 1812 a. C., Sîn-Muballit comenzó su reinado como el quinto rey de la primera dinastía de Babilonia.
El Imperio Medio de Egipto
- En el año 1878 a. C., el Imperio Medio alcanzó su mayor extensión bajo el faraón Sesostris III, quien pertenecía a la XI dinastía.
- La gran expansión de Egipto terminó en el año 1841 a. C., con la muerte de Sesostris III.
Expansión de Mesoasiria
Durante este siglo, también hubo una gran expansión del reino de Mesoasiria, que era una región importante en la antigua Mesopotamia.
Comercio y Rutas Antiguas
El comercio era vital para conectar diferentes culturas.
Rutas Comerciales Egipcias
La influencia de Egipto se extendió hasta la región de Nubia, al sur. Se abrieron nuevas rutas comerciales que conectaban Egipto con lugares como Sinaí, la isla de Creta y la ciudad de Biblos, lo que permitía el intercambio de bienes y conocimientos.
Cultura y Arte del Siglo XIX a. C.
La creatividad humana se manifestó en la arquitectura, la escultura y la literatura.
Arquitectura y Escultura Egipcia
- En Hawara, Egipto, se construyó una pirámide y un templo para los faraones.
- En la escultura egipcia, se desarrolló un estilo llamado "Nuevo Realismo". Algunas obras destacadas de este periodo incluyen El jugador de dados y estatuas de faraones como Sesostris III y Amenemhat III, así como las impresionantes esfinges reales.
Literatura Egipcia
La literatura también floreció en Egipto con obras importantes como Enseñanzas del rey Amenemhat y la Historia de Sinué, que nos dan una idea de las creencias y la vida de la época.
Cambios Culturales en la Península Ibérica
En la Península Ibérica, la cultura de Los Millares fue reemplazada por una nueva cultura conocida como la de El Argar, que trajo consigo diferentes formas de vida y organización social.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 19th century BC Facts for Kids