Sigeres para niños
Datos para niños Sigeres |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Panorama de Sigeres desde el sur
|
||
Ubicación de Sigeres en España | ||
Ubicación de Sigeres en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Ávila | |
• Partido judicial | Ávila | |
Ubicación | 40°47′58″N 4°55′57″O / 40.799444444444, -4.9325 | |
• Altitud | 962 m | |
Superficie | 13,70 km² | |
Población | 41 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,14 hab./km² | |
Código postal | 05357 | |
Alcalde (2023) | Ricardo Jiménez Díaz (PP) | |
Sitio web | www.sigeres.es | |
Sigeres es un pequeño municipio que se encuentra en España. Forma parte de la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Sigeres tiene una población de 41 habitantes.
Geografía de Sigeres
Sigeres está ubicado en una zona elevada, a 962 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en un lugar con cierta altitud.
¿Qué pueblos rodean Sigeres?
Sigeres limita con varios municipios. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación:
- Al noroeste, norte y noreste, limita con Muñogrande.
- Al oeste, se encuentra El Parral.
- Al este, está Santo Tomé de Zabarcos.
- Al suroeste, limita con Grandes y San Martín.
- Al sur, se encuentra Brabos.
- Al sureste, también limita con Santo Tomé de Zabarcos.
Noroeste: Muñogrande | Norte: Muñogrande | Noreste: Muñogrande |
Oeste: El Parral | ![]() |
Este: Santo Tomé de Zabarcos |
Suroeste: Grandes y San Martín | Sur: Brabos | Sureste: Santo Tomé de Zabarcos |
Población de Sigeres
La población de Sigeres ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Sigeres entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Véase también
En inglés: Sigeres Facts for Kids