robot de la enciclopedia para niños

Sigalit Landau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sigalit Landau
Portrait of Sigalit Landau.jpg
Retrato de Sigalit Landau, foto de Eldad Karin
Información personal
Nacimiento 1969
Bandera de Israel Jerusalén (Israel)
Residencia Tel Aviv
Nacionalidad Israelí
Educación
Educada en
Información profesional
Área escultura, videoarte
Movimiento Arte contemporáneo
Género Social-artistic project
Sitio web www.sigalitlandau.com
Distinciones ver sección

Sigalit Landau es una artista israelí que nació en Jerusalén en 1969. Es conocida por sus obras de arte que combinan diferentes técnicas y materiales.

Sigalit Landau: Una Artista Israelí

¿Quién es Sigalit Landau?

Sigalit Landau creció en Jerusalén. Vivió por un tiempo en Estados Unidos y el Reino Unido. En 1993, estudió en la Escuela Cooper Union de Arte y Diseño en Nueva York. Se graduó en la Bezalel - Academia de Artes y Diseño en 1994. Hoy en día, Sigalit Landau vive y trabaja en Tel Aviv.

El Arte de Sigalit Landau: Explorando Ideas

Landau es una artista que usa muchas formas de arte. Trabaja con pintura, video, performance (actuaciones artísticas) y, sobre todo, escultura. En sus obras, siempre piensa en cómo la historia y la sociedad afectan a las personas. Le interesa cómo nos conectamos con nuestro entorno.

Sus obras exploran temas como los viajes, la conexión global y las fronteras. También reflexiona sobre las relaciones entre las personas y cómo el cuerpo se relaciona con el lugar donde vivimos. Estos temas son muy importantes en su trabajo.

Obras Famosas con Sal y el Mar Muerto

En 1995, Sigalit Landau hizo su primera exposición individual en el Museo de Israel. Después, mostró su arte en muchas ciudades del mundo. Algunas de estas ciudades son Londres, Nueva York, Berlín, París, Barcelona, Belgrado y Sídney.

Participó en la X documenta Kassel en 1997. También representó a Israel en la Bienal de Venecia dos veces, en 1997 y en 2011. La sal y la arena son muy importantes en sus esculturas. Esto se debe a uno de sus proyectos más famosos.

Este proyecto lo realizó en el mar Muerto. Allí, creó esculturas sumergiendo objetos en las aguas saladas. Una de sus obras más conocidas es Salt Works. Esta obra está hecha de esculturas de sal que se formaron usando moldes de metal en el mar. Parte de este trabajo se mostró en una exposición en el Museo de Arte Moderno de Salzburgo en 2019.

Reconocimientos y Premios

Sigalit Landau ha recibido muchos premios por su trabajo artístico. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • 1993 - Premio de Escultura del Fondo Nacional Judío.
  • 1994 - Fondo Cultural América-Israel.
  • 1994 - Premio Mary Fisher, Bezalel - Academia de artes y diseño, Jerusalén.
  • 1996 - Beca Ineborg Bachman.
  • 1998 - Artista en Residencia en la Colección Hoffmann, Berlín.
  • 1999 - Primer Premio en la Competición Británica de ArtAngel y el periódico londinense "The Times".
  • 2001 - Premio Adquisición, Museo de Arte de Tel Aviv (en), Tel Aviv.
  • 2001 - Premio Artista Joven, Ministerio Israelí de Ciencia, Cultura y Deporte.
  • 2003 - Premio Beca Janet y George Jaffin de la Fundación Cultural América-Israel.
  • 2003 - Residencia, IASPIS - El Programa Internacional de Estudios para Artistas, Estocolmo.
  • 2004 - Fundación Nathan Gottesdiener, Premio de Arte Israelí, Museo de Arte de Tel Aviv, Tel Aviv.
  • 2004 - Premio Beatrice S. Kolliner para Artistas Jóvenes Israelíes, Museo de Israel, Jerusalén.
  • 2007 - Premio de Escultura Dan Sandel y la Fundación Familiar Sandel, Museo de Arte de Tel Aviv.
  • 2012 - Beneficiaria de la Beca 'Artis'.
  • 2016 - Premio Sandberg de Arte Israelí, Museo de Israel, Jerusalén.
  • 2017 - Doctorado Honorario, Universidad Ben-Gurion del Néguev, Beersheba.

Dónde Ver su Arte: Exposiciones y Colecciones

Exposiciones Importantes

Sigalit Landau ha tenido muchas exposiciones importantes a lo largo de su carrera:

  • 1995 - Grrr… Har haBáyith, Museo de Israel, Jerusalén (con Gay Bar Amoz)
  • 1997 - documenta 10, Kassel.
  • 1997 - Pabellón Israelí, Bienal de Venecia (con Miriam Cabessa y Yossi Breger).
  • 2002 - The Country, galería Alon Segev, Tel Aviv.
  • 2005 - The Endless Solution, Pabellón Helena Rubinstein de Arte Contemporáneo.
  • 2008 - Salt sails+Suger knots, galería kamel mennour (en), París.
  • 2008 - Projects 87, El Museum of Modern Art, Nueva York.
  • 2007 - The Dining Hall, Kunst-Werke Institute for Contemporary Art (en), Berlín.
  • 2011 - One Man's Floor is Another Man's Feeling, pabellón Israelí, Bienal de Venecia.
  • 2012 - Angel Landry, Galería Givon, Tel Aviv.
  • 2012 - Soil. Nur.sing, kamel mennour, París.
  • 2012 - Caryatid. El The Negev Museum of Art (en), Be'er Sheva, Israel.
  • 2015 - La danza fenicia de la arena. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
  • 2019 - Salt Years. Museum der Moderne Salzburg.

Museos y Colecciones

Las obras de Sigalit Landau se encuentran en importantes colecciones y museos de todo el mundo:

  • Museo de Arte Moderno de Nueva York.
  • Centro Pompidou.
  • Magasin III Sotockholm.
  • Museo Judío de Nueva York.
  • Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
  • Museo de Israel.
  • Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas.
  • Pomeranz Collection.
  • Tiroch DeLeon Collection.
  • Museo de Arte de Tel Aviv.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sigalit Landau Facts for Kids

kids search engine
Sigalit Landau para Niños. Enciclopedia Kiddle.