Sierra del Faro para niños
La sierra del Faro es una cadena de montañas en Galicia, España. Esta sierra es como una frontera natural que separa dos zonas importantes: la comarca del Deza y la comarca de Chantada. También divide las cuencas de dos ríos muy conocidos, el Miño y el Ulla. Por el sur, la sierra del Faro se une con la sierra del Farelo.
Contenido
¿Cómo es la Sierra del Faro?
Esta sierra se extiende de noreste a suroeste. Está formada principalmente por rocas de granito que tienen muchas fracturas. La sierra se puede dividir en tres partes principales, como si fueran escalones:
- La parte más alta, a unos 900 metros de altura.
- La parte central, a unos 800 metros.
- La parte más baja, a unos 700 metros.
El monte Faro es el punto más alto de toda la sierra, alcanzando los 1187 metros. Otras cumbres importantes son Piorno (1059 metros), Peñas Grandes (1026 metros), Cabeza (968 metros), Peña de Francia (914 metros) y Cantelle (896 metros).
¿Qué tipos de naturaleza encontramos en la Sierra del Faro?
La sierra del Faro tiene tres tipos de ambientes naturales, o ecosistemas, muy diferentes:
El monte bajo
Este es el ecosistema más grande. Aquí predominan plantas como los tojos, helechos, jaras, brezos y retamas. En este lugar viven animales como los conejos, liebres, lobos, zorros y topos. También se pueden ver aves como alondras, codornices, palomas y herrerillos.
El bosque de árboles que pierden sus hojas
En las zonas más bajas y húmedas, llamadas vaguadas, encontramos un bosque con árboles que pierden sus hojas en otoño. Aquí crecen robles, melojos, abedules y endrinos. También hay arbustos con frutos como los arándanos.
Los bosques de pinos
Finalmente, el tercer tipo de ecosistema está formado por grandes extensiones de pinos que han sido plantados por el ser humano.