Sierra de los Órganos (Cuba) para niños
Datos para niños Sierra de los Órganos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Cordillera | Cordillera de Guaniguanico | |
Región | Cuba | |
País | ![]() |
|
Subdivisión | Pinar del Río | |
Coordenadas | 22°37′00″N 83°43′00″O / 22.616666666667, -83.716666666667 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Cota máxima | 617 m | |
Cumbres | Mogote El Americano | |
Valles principales | Valle de Viñales | |
La sierra de los Órganos es una cadena de montañas ubicada en la Provincia de Pinar del Río en Cuba. Forma parte de la Cordillera de Guaniguanico, junto con la Sierra del Rosario. Esta sierra es famosa por sus formaciones rocosas únicas y sus paisajes muy bonitos. Aquí se encuentra el conocido Valle de Viñales, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Geografía: ¿Qué son los mogotes?
Los mogotes son las montañas más especiales y características de esta región. Son formaciones rocosas con formas muy particulares. Algunos de los mogotes más importantes de la sierra son los Cerros de Guane, Punta de la Sierra y Sumidero. Los más conocidos se encuentran en el Valle de Viñales. Entre ellos destacan el Mogote de la Virgen y el Mogote El Americano. Toda esta zona es muy visitada por personas que disfrutan de la naturaleza.
Historia: Un refugio natural
A lo largo de la Historia de Cuba, esta cadena montañosa sirvió de refugio. Fue un lugar seguro para los aborígenes cubanos hace mucho tiempo. También fue un escondite para los cubanos que luchaban por la independencia de Cuba a finales del siglo XIX.
Véase también
En inglés: Sierra de los Órganos Facts for Kids
- Regiones de Cuba