Sierra de la Punilla para niños
La sierra de la Punilla es un conjunto de montañas que se extiende de norte a sur en la precordillera del noroeste de Argentina. Se encuentra en las provincias de San Juan y La Rioja.
Esta sierra se ubica desde la Laguna Brava, al norte, hasta el río Jáchal, al sur. La sierra de la Punilla está formada por dos cadenas de montañas, llamadas cordones.
Contenido
¿Cómo es la Sierra de la Punilla?
Cordones Montañosos y Alturas
Uno de los cordones se encuentra al suroeste de la Laguna Brava. Se extiende por unos 40 kilómetros y tiene montañas que superan los 4500 metros de altura. La cumbre más alta de este cordón es el cerro Alto del Descubrimiento, con 4851 metros sobre el nivel del mar.
El segundo cordón es más largo, con unos 125 kilómetros de extensión. Está ubicado al sureste del primer cordón. Aquí se encuentra el Cerro La Bolsa, cuya cima alcanza los 4857 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué animales y plantas viven allí?
Vida Silvestre en un Entorno Seco
Debido a que la zona es semidesértica, es decir, muy seca, el crecimiento de las plantas es limitado. Esto también afecta la cantidad de insectos, aves y mamíferos que pueden vivir en este lugar.
Entre los animales que se pueden encontrar en la sierra de la Punilla están la martineta, la mara (un roedor grande), la chinchilla y el guanaco. También se pueden ver algunos ejemplares de ñandú y vicuña.