Sierra de la Fontanella para niños
Datos para niños Sierra del Frare |
||
---|---|---|
Sierra de la Fontanella vista desde la sierra de la Villa.
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Cordillera Bética | |
País | ![]() |
|
Coordenadas | 38°39′39″N 0°43′30″O / 38.660716666667, -0.72509722222222 | |
Características | ||
Tipo | Orogénesis | |
Cota máxima | Blasca (1119,8 m s. n. m.) | |
Cumbres | Blasca (1119,8 m s. n. m.) Picaio (1013,8 m s. n. m.) Cabeçó Gros (1062,5 m s. n. m.) Campaneta (874,7 m s. n. m.) |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
La Sierra de la Fontanella (también conocida como Serra de la Fontanella o Serra de la Fenossosa en valenciano) es una cadena de montañas ubicada en el sureste de España, en la península ibérica. Se extiende desde el noreste hasta el suroeste, pasando por los municipios de Bañeres y Biar, en la provincia de Alicante. Esta sierra se encuentra junto al río Vinalopó y está cubierta principalmente por pinos y vegetación baja.
¿Cómo es la Sierra de la Fontanella?
Esta sierra se encuentra al sur del río Vinalopó y de la carretera CV-804. Es un lugar con paisajes montañosos muy interesantes.
Las Cumbres más Altas de la Sierra
La montaña más alta de la Sierra de la Fontanella es la Blasca, que alcanza los 1119,8 metros sobre el nivel del mar. Este punto es tan importante que se usa como referencia para hacer mapas.
Otras cumbres destacadas en la sierra son:
- El Picaio, con 1013,8 metros de altura.
- El Cabeçó Gros, que mide 1062,5 metros.
- La Campaneta, con 874,7 metros, cerca de Biar.
¿Cómo Fluye el Agua en la Sierra?
Toda el agua de lluvia que cae en la sierra, especialmente durante las tormentas, va a parar al río Vinalopó. En la parte norte de la sierra, hay pequeños barrancos, que son como pequeños valles por donde corre el agua. Los más conocidos son el del Cabeçó Gros y el del Pomar.
En la parte sur, el agua forma otros barrancos que se unen para crear la rambla de Pinar y la del Derramador. Una rambla es un cauce seco que solo lleva agua cuando llueve mucho.