Sierra de la Culebrina para niños
Datos para niños Sierra de la Culebrina |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Bética | |
Coordenadas | 37°46′51″N 1°48′36″O / 37.7808, -1.81 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Región de Murcia | |
Localización | Región de Murcia | |
Características generales | ||
La Sierra de la Culebrina es un conjunto de montañas que se encuentra en la Región de Murcia, en el sureste de España. Forma parte de las Cordilleras Béticas, que son una gran cadena montañosa. Esta sierra es un lugar importante en las Tierras Altas del municipio de Lorca.
Desde la Sierra de la Culebrina se pueden ver el pantano de Valdeinfierno y el río Luchena. Este río es muy conocido por sus rutas de senderismo, que son perfectas para explorar la naturaleza.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Sierra de la Culebrina?
Un lugar en la Región de Murcia
La Sierra de la Culebrina está ubicada en la parte alta de Lorca, una zona con paisajes muy bonitos. Su posición elevada le permite dominar el paisaje circundante. Es un punto clave para entender la geografía de la Región de Murcia.
¿Qué plantas crecen en la Sierra de la Culebrina?
Bosques y plantas mediterráneas
La flora de la Sierra de la Culebrina es muy variada. En sus laderas crecen bosques de pinares y álamos. También se encuentran chaparros, que son arbustos grandes.
El sotobosque, que es la vegetación que crece debajo de los árboles, es típico del clima mediterráneo. Abundan plantas como el romero, la coscoja y el tomillar. Además, hay una planta especial de montañas altas llamada muérdago.
¿Qué animales viven en la Sierra de la Culebrina?
Especies salvajes y aves rapaces
La fauna de la Sierra de la Culebrina es rica y diversa. Es un hogar para muchos animales salvajes. Entre ellos, destacan los jabalíes y los gatos monteses. También se pueden ver ejemplares de cabra hispánica, un animal muy ágil.
En el cielo de la sierra vuelan aves rapaces impresionantes. Se observan águilas perdiceras, búhos reales y halcones peregrinos. En los cañones del río Luchena, es posible avistar buitres leonados, que son aves muy grandes.