Sierra de Ponce para niños
Datos para niños Sierra de Ponce |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Subbética | |
Coordenadas | 37°54′38″N 1°42′06″O / 37.9106, -1.7016 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Región de Murcia | |
Localización | Región de Murcia | |
Características generales | ||
Altitud | 1.530 | |
La Sierra de Ponce es una cadena montañosa que se encuentra en la Región de Murcia, en España. Está ubicada entre los municipios de Mula y Lorca.
Esta sierra es conocida por sus alturas. El punto más alto es el Morron del Ribazuelo, que alcanza los 1530 metros sobre el nivel del mar. Este pico es la mayor altura del municipio de Lorca. Otro pico importante es La Selva, con 1521 metros, siendo el punto más alto del municipio de Mula.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Sierra de Ponce?
La Sierra de Ponce forma parte de la Cordillera Subbética, que es una de las Cordilleras Béticas. Estas cordilleras son un gran sistema montañoso en el sur de España. La sierra se extiende por una zona de gran belleza natural.
¿Qué animales viven en la Sierra de Ponce?
La Sierra de Ponce es un lugar muy importante para la vida silvestre. Está incluida en una Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA). Esta zona se llama "sierra de Burete, Lavia y Cambrón".
Es uno de los lugares más destacados de Europa para observar aves rapaces. Estas aves son cazadoras y tienen una vista excelente. Se pueden ver muchas de ellas volando por el cielo.
Aves rapaces destacadas
Entre las aves que habitan la sierra, destacan algunas especies. Puedes observar el águila calzada (Hieraaetus pennatus). También es común el águila culebrera (Circaetus gallicus). Otro habitante frecuente es el ratonero (Buteo buteo).
¿Cómo se formó la Sierra de Ponce?
La historia geológica de la Sierra de Ponce es muy interesante. Forma parte de la Unidad Subbética. Esta unidad comenzó a elevarse del mar hace mucho tiempo.
Hace unos 30 millones de años, durante el periodo Oligoceno, esta zona estaba sumergida. Poco a poco, las fuerzas de la Tierra hicieron que la tierra se levantara. Así se formaron las montañas que vemos hoy.
Véase también:
- Entorno natural de la Unión Europea