robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Misiones para niños

Enciclopedia para niños

La Sierra de Misiones es una cadena de montañas que se encuentra en el centro de la provincia de Misiones, Argentina. También se la conoce como Sierra Central. Esta sierra es muy importante porque divide las aguas que van hacia el río Paraná de las que van hacia el río Uruguay. Su punto más alto en Argentina es el Cerro Rincón, que mide 843 m s. n. m. y está cerca de Bernardo de Irigoyen. Al otro lado de la frontera, en Brasil, esta misma sierra se llama Serra da Fartura, que significa "Sierra de la Abundancia", y allí alcanza una altura de 1340 m s. n. m. en el Morro do Capão Doce.

Archivo:Precipitaciones y núcleo de lluvia sobre el Valle del Cuña Pirú, municipio de Ruiz de Montoya, Provincia de Misiones, Argentina
Lluvia sobre el Valle del Cuña Pirú, municipio de Ruiz de Montoya, Provincia de Misiones, Argentina, vista desde Capilla Santa Cecilia.

¿Qué sierras forman este sistema?

El conjunto de montañas en el centro de la provincia de Misiones está formado por varias sierras que se extienden de sur a norte:

  • la sierra de San José
  • la sierra del Imán (también llamada Itacuara)
  • la sierra de Misiones
  • la sierra Morena
  • la sierra de la Victoria

Las Cataratas del Iguazú y la Sierra

La sierra de la Victoria, al descender desde el noroeste, se cruza con el río Iguazú. Esta interrupción en el curso del río es lo que da origen a las impresionantes cataratas del Iguazú. Estas cataratas son el principal atractivo turístico del parque nacional Iguazú.

El clima y el paisaje de la Sierra

En esta región, el clima es cálido y húmedo. Llueve mucho durante todo el año, con más de 1500 mm de precipitaciones anuales. Esta gran cantidad de lluvia crea una extensa red de arroyos y ríos.

El suelo de la Sierra de Misiones es de color rojo. Esto se debe a que es un tipo de suelo llamado laterítico, que es rico en óxidos de hierro. Estos óxidos se forman por la descomposición del hierro en zonas húmedas y subtropicales, dándole al paisaje su característico tono rojizo.

Aunque es raro, a veces ocurren nevadas en las Sierras de Misiones. Esto sucede durante los inviernos del hemisferio sur, cuando llegan olas polares y vientos fríos como el pampero. Por ejemplo, hubo nevadas en julio de 2013.

Véase también

kids search engine
Sierra de Misiones para Niños. Enciclopedia Kiddle.