robot de la enciclopedia para niños

Sierra Santo Domingo (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra Santo Domingo
Sierra Santo Domingo Chile.jpg
Sierra Santo Domingo (Chile) desde entrada a Saltos del Petrohué
Ubicación
País Chile
Coordenadas 41°10′35″S 72°24′51″O / -41.176388888889, -72.414166666667
Características
Tipo Cordillera
Cota máxima 1,42 km

La Sierra Santo Domingo es un grupo de montañas que se encuentra en Chile. Está ubicada en la comuna de Puerto Varas, al este del río Petrohué. Su altura máxima es de aproximadamente 1400 metros sobre el nivel del mar.

Esta sierra se sitúa justo enfrente de los Saltos de Petrohué, al sur del lago Todos los Santos. Es un lugar con paisajes impresionantes y una geografía muy interesante.

Geografía de la Sierra Santo Domingo

La Sierra Santo Domingo tiene características geográficas únicas. Su formación y los elementos naturales que la rodean son muy importantes.

¿Cómo se formó la Sierra Santo Domingo?

La Sierra Santo Domingo fue moldeada por la acción de un antiguo valle glaciar. Este valle, llamado del Petrohué, fue excavado por el movimiento de grandes masas de hielo. El hielo se desplazó desde el lago Todos los Santos hacia la zona donde hoy está el lago Llanquihue.

Dentro de este valle glaciar, con el tiempo, se formó el volcán Osorno. Este volcán dividió el valle en dos partes.

¿Qué ríos y lagos hay en la Sierra?

La Sierra Santo Domingo es parte de varias zonas de agua importantes. Aquí te contamos sobre algunos ríos que nacen o pasan por ella:

  • Río El Salto: Nace en la cordillera al este de los Saltos del Petrohué. También recibe agua de los lados de la Sierra Santo Domingo. Antes de unirse al río Petrohué, se le une el río El Cobre.
  • Río Las Quemas: Este río drena la parte este de la Sierra Santo Domingo. Sus aguas llegan a la orilla oeste de la Ensenada Cayutué, que es parte del Lago Todos los Santos.
  • Río Bravo: Al igual que el río Las Quemas, este río también drena la ladera este de la sierra. Sus aguas también desembocan en la Ensenada Cayutué.
  • Río El León: Es el río con la cuenca más grande de los mencionados. Nace en la ladera oeste de la Sierra Santo Domingo. En su parte sureste, drena una laguna que está en lo alto de la montaña.

¿De qué está hecha la Sierra Santo Domingo?

Las rocas que forman la Sierra Santo Domingo son principalmente granitos, granodioritas y tonalitas. Estas rocas se formaron hace mucho tiempo, en el período Cretácico Inferior.

¿Qué tipo de plantas crecen en la Sierra?

La vegetación de la Sierra Santo Domingo es muy especial. Aquí puedes encontrar árboles únicos:

  • Alerce: Hay grupos de árboles de Fitzroya cupressoides, conocidos como alerces. Se encuentran en el cerro Cenizos, la Sierra Santo Domingo y otros cerros cercanos. El alerce del cerro Cenizos es el más al norte de la Cordillera de los Andes.
  • Lenga: También hay presencia de Nothofagus pumilio, un tipo de árbol llamado lenga. Estos árboles crecen en las cumbres más altas, como la Sierra Santo Domingo y el cerro Cenizos.

Deslizamientos de tierra en la Sierra

En la Sierra Santo Domingo han ocurrido deslizamientos de tierra y flujos de barro. Estos eventos son comunes, especialmente en invierno. Son causados por lluvias muy fuertes y prolongadas.

Cuando llueve mucho, el suelo se satura de agua y se vuelve inestable. Esto provoca que la tierra y el barro se deslicen. Ejemplos de esto ocurrieron en 2013, 2015 y 2017.

Estos deslizamientos han formado áreas planas en las orillas del lago Todos Los Santos y el Río Petrohué. Estas zonas son activas geológicamente, lo que significa que pueden ocurrir más deslizamientos. A veces, estas áreas planas son usadas para construir casas, lo que las hace vulnerables a estos eventos naturales.

kids search engine
Sierra Santo Domingo (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.