Shiveluch para niños
Datos para niños Shiveluch |
||
---|---|---|
Шивелуч | ||
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | península de Kamchatka | |
Cordillera | Eastern Range | |
Coordenadas | 56°39′13″N 161°21′47″E / 56.653633333333, 161.36296666667 | |
Localización administrativa | ||
País | Rusia Imperio ruso Unión Soviética |
|
División | Kamchatka | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 3283 metros | |
Prominencia | 3168 metros | |
Aislamiento | 80 kilómetros | |
Geología | ||
Era geológica | Pleistoceno tardío | |
Tipo de rocas | andesita | |
Observatorio | Instituto de Vulcanología y Sismología | |
Tipo de erupción | T | |
Última erupción | 18 de agosto de 2024 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Rusia.
|
||
Ubicación en Krai de Kamchatka.
|
||
El Shivéluch (también conocido como Sheveluch o Sopka Shivéluch) es un volcán muy activo que se encuentra en la península de Kamchatka, en Rusia. Es el volcán activo que está más al norte en esta región y uno de los más grandes y con más actividad de Kamchatka.
Contenido
¿Qué es el Volcán Shivéluch?
El Shivéluch es parte de un grupo de volcanes llamado Kliuchevskaya. Es un tipo de volcán conocido como estratovolcán. Esto significa que está formado por muchas capas de ceniza, lava endurecida y rocas volcánicas que se han acumulado con el tiempo.
Partes del Volcán Shivéluch
El Shivéluch tiene tres partes principales:
- El Antiguo Shivéluch: Es la parte más antigua del volcán.
- Una caldera antigua: Es una gran depresión que se forma cuando la cima de un volcán se derrumba después de una erupción muy grande.
- El Joven Shivéluch: Es la parte más activa y reciente del volcán, que mide unos 2800 metros de altura.
La ciudad más cercana al volcán es Kliuchí, que está a unos 50 kilómetros de distancia. Es una ciudad pequeña, lo que facilita que sus habitantes puedan ser evacuados rápidamente si el volcán entra en erupción.
Erupciones Importantes del Shivéluch
El Shivéluch es conocido por sus frecuentes erupciones. Aquí te contamos sobre algunas de las más recientes:
- Las erupciones más recientes comenzaron el 15 de agosto de 1999 y continuaron hasta 2010.
- En 2011, el volcán volvió a tener actividad.
- El 27 de febrero de 2015, el Shivéluch lanzó ceniza a más de 6000 metros de altura. Esta ceniza llegó incluso a estados de Estados Unidos como Oregón y Washington.
- Otra erupción ocurrió el 30 de diciembre de 2018.
La Gran Erupción de 2023
El 11 de abril de 2023, el volcán Shivéluch tuvo una explosión muy fuerte. Una enorme nube de ceniza se elevó casi 20 kilómetros hacia el cielo, cubriendo un área de 108 000 kilómetros cuadrados. Los científicos rusos calcularon que la gran cantidad de gases y ceniza que se liberaron a la atmósfera podrían haber causado una pequeña disminución de la temperatura global. Esta erupción fue la segunda más potente registrada en el siglo XXI, solo superada por la del volcán Hunga Tonga a principios de 2022.
Erupción Reciente en 2024
El volcán volvió a entrar en erupción el 18 de agosto de 2024. Esto ocurrió después de que se registrara un terremoto de magnitud 7.0 cerca de la costa este. El volcán lanzó columnas de ceniza a 5 kilómetros de altura sobre la parte oriental de la península de Kamchatka. Por un corto tiempo, se emitió una advertencia de "código rojo" para los aviones, lo que significa que era peligroso volar cerca de la zona.
Galería de imágenes
-
El Shivéluch en erupción, tomado desde la ISS 2007
Véase también
En inglés: Shiveluch Facts for Kids