robot de la enciclopedia para niños

Shirley Ann Jackson para niños

Enciclopedia para niños

Shirley Ann Jackson (nacida en Washington D. C., el 5 de agosto de 1946) es una física estadounidense. Es conocida por ser la decimoctava presidenta del Instituto Politécnico Rensselaer, una importante universidad de tecnología.

En 1973, la Dra. Jackson obtuvo su doctorado (Ph.D.) en física nuclear en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fue la primera mujer afroamericana en conseguir un doctorado en el MIT. Además, es la segunda mujer afroamericana en los Estados Unidos en obtener un doctorado en física.

Datos para niños
Shirley Ann Jackson
Shirley Ann Jackson World Economic Forum 2010.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de agosto de 1946
Washington D. C. (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación EFP
Educada en
Supervisor doctoral James Edward Young
Información profesional
Ocupación Física, profesora de universidad y presidente de universidad
Área Física de la materia condensada y educación
Cargos ocupados
  • Presidente
  • Miembro del consejo directivo (2005-2017)
Empleador
Miembro de

La vida de Shirley Ann Jackson

Shirley Ann Jackson nació el 5 de agosto de 1946 en Washington D. C.. Sus padres, Beatrice y George Jackson, siempre la apoyaron mucho en sus estudios. Su padre, George, había servido en el ejército y luego trabajó como cartero y taxista. Su madre, Beatrice, fue profesora y luego cuidadora de niños con necesidades especiales.

Sus primeros años y estudios

Shirley comenzó su educación en una escuela donde tuvo que esforzarse mucho para adaptarse y alcanzar el nivel de sus nuevos compañeros. Su padre la animó a interesarse por la ciencia, ayudándola con sus proyectos escolares.

En sexto grado, fue seleccionada para un grupo de estudiantes destacados. En el Instituto Roosevelt, Shirley participó en programas avanzados de matemáticas y ciencias. Se graduó en 1964 con las mejores calificaciones y fue elegida para dar el discurso de fin de estudios.

Ese mismo año, fue aceptada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). De los 900 estudiantes de su clase, solo 43 eran mujeres y muy pocas eran afroamericanas. Shirley fue la única mujer que se matriculó en Física Teórica. Se graduó en 1968 en Física y Ciencia de los Materiales. Mientras estudiaba, fue voluntaria en un hospital y dio clases de apoyo a estudiantes. Su tesis de licenciatura trató sobre la Física del estado sólido.

Shirley decidió quedarse en el MIT para hacer su doctorado. Quería animar a otros estudiantes afroamericanos a estudiar allí. Con una beca, investigó sobre Física de partículas para su doctorado, que terminó en 1973. Fue la primera mujer afroamericana en obtener un doctorado del MIT. Su investigación fue dirigida por James Young.

Su destacada carrera profesional

Después de obtener su doctorado, la Dra. Jackson trabajó durante dos años en el Fermi National Accelerator Laboratory en Batavia, Illinois. Luego, en 1975, recibió una beca para trabajar en el CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) en Ginebra.

En 1976, fue contratada por los Laboratorios Bell en Murray Hill, Nueva Jersey. Allí investigó en Física del Estado Sólido, Física Cuántica y Física Óptica. Permaneció en los Laboratorios Bell hasta 1991. Publicó cerca de 100 estudios que ayudaron a desarrollar inventos futuros. Estos incluyen el teléfono de teclado, las células solares, los cables de fibra óptica y la tecnología para identificar al emisor de llamadas.

De 1991 a 1995, fue profesora de Física en la Universidad Rutgers en Piscataway, Nueva Jersey. Al mismo tiempo, siguió trabajando como consultora para los Laboratorios Bell de AT&T.

En 1995, el presidente Clinton la nombró presidenta de la Comisión Reguladora Nuclear de los EE. UU. (NRC). Fue la primera mujer y la primera persona afroamericana en ocupar ese puesto. Representó a los EE. UU. en conferencias internacionales sobre energía atómica.

En 1997, creó la Asociación Internacional de Reguladores Nucleares (INRA). Esta asociación reúne a importantes reguladores nucleares de varios países. La Dra. Jackson fue su presidenta durante dos años.

En 1999, dejó la NRC y fue nombrada presidenta del Instituto Politécnico Rensselaer (RPI). Esta es la universidad tecnológica más antigua de los EE. UU.

En 2000, fue elegida presidenta de la Asociación Estadounidense para el Fomento de la Ciencia. Desde allí, promovió la importancia de atraer a más mujeres y minorías a los campos de la ciencia y la ingeniería.

Entre 2009 y 2014, formó parte del Consejo de Asesores Presidenciales en Ciencias y Tecnología. Este consejo ayuda a la Casa Blanca a crear políticas en estos campos. En 2013, el presidente Obama la nombró miembro de un comité para revitalizar la industria de los EE. UU. En 2014, el presidente le encargó la vicepresidencia de un comité asesor sobre inteligencia.

La Dra. Jackson es miembro de varias academias y sociedades importantes. Ha recibido 53 doctorados honoris causa, que son títulos universitarios honoríficos.

En 2015, el presidente Obama le otorgó la Medalla Nacional de la Ciencia. Este es el reconocimiento más alto por las contribuciones a la ciencia y la ingeniería en los Estados Unidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shirley Ann Jackson Facts for Kids

kids search engine
Shirley Ann Jackson para Niños. Enciclopedia Kiddle.