Señorío de Asprillas para niños
Datos para niños Señorío de Asprillas |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | ![]() |
|
Situado en unidad administrativa | Asprillas | |
Identificador Google Knowledge Graph | /g/11hgdmvqv6 | |
Fecha de fundación o creación | 1616 | |
El Señorío de Asprillas fue un territorio con un dueño noble, ubicado en lo que hoy es la pedanía de Asprillas, cerca de Elche, en el valle del Bajo Vinalopó. Antes se le conocía como Asprellas. Este señorío fue comprado por Guillem Santacilia y Malla a Jaime y Magdalena Ortiz el 30 de diciembre de 1616.
Contenido
Historia del Señorío de Asprillas
¿Cómo era Asprillas en la Edad Media?
Durante la Edad Media, Asprillas era una pequeña aldea o granja habitada por personas de origen musulmán, conocida como alquería. Entre los años 1340 y 1350, esta alquería perteneció al obispado de Cartagena.
Más tarde, Asprillas pasó a ser propiedad de los infantes Fernando y Juan. Ellos eran hijos de Alfonso «el Benigno», quien también fue rey de Valencia.
El infante Don Fernando entregó Asprillas al noble Ramón de Rocafull. En nombre del infante Juan, el lugar fue administrado por Yosef Abentaurell, un judío de Elche.
¿Qué pasó con los habitantes de Asprillas?
Durante el siglo XV y gran parte del siglo XVI, Asprillas siguió siendo habitado por personas de origen musulmán. Primero se les llamó mudéjares (musulmanes que vivían en territorios cristianos) y luego moriscos (musulmanes que se habían convertido al cristianismo, pero mantenían algunas de sus costumbres).
En el año 1609, hubo un evento importante en la historia de España: la expulsión de los moriscos. Esto significó que muchas de estas personas tuvieron que dejar sus hogares y el país.
La compra del Señorío en el siglo XVII
En el siglo XVII, en el año 1616, el caballero Jaume Joan Ortiz y su esposa Magdalena eran los dueños de Asprillas. El 3 de diciembre de ese mismo año, vendieron el lugar a Guillem Santacilia y Malla. Esta venta quedó registrada en un documento oficial hecho por el notario Josep Esclapés. Así fue como se fundó el Señorío de Asprillas.
Señores de Asprillas: ¿Quiénes fueron sus dueños?
A lo largo de los años, varias personas tuvieron el título de Señor o Señora de Asprillas. Aquí puedes ver una lista de algunos de ellos:
Titular | Periodo | |
---|---|---|
I | Guillem Santacilia y Malla | (1616 - 1628) |
II | Jaime Santacilia y Caro | (1628 - (¿?)) |
III | Jorge Joaquín Pascual Santacilia y Agulló | |
IV | Violante Elena Santacilia y Soler de Cornellá | ((¿?) - 1760) |
V | Bernardo Juan y Santacilia | (1760 - 1797) |
VI | María Manuela Juan e Ibarra | (1797 - (¿?)) |
VII | Juan Bautista Roca de Togores y Juan | ((¿?) - 1819) |
VIII | Juan Bautista Roca de Togores y Alburquerque | (1819 - 1833) |
IX | María Teresa Roca de Togores y Alburquerque | (1833 - 1842) |
X | Luis Manuel Roca de Togores y Roca de Togores | (1842 - 1879). Fue el primer marqués de Asprillas. |
Linajes: Las familias del Señorío
Desde que se creó el Señorío de Asprillas, tres grandes familias o linajes fueron sus propietarios y llevaron el título de Señor de Asprillas:
- Casa de Santacilia (desde 1616 hasta 1760)
- Casa de Juan (desde 1760 hasta 1805)
- Casa de Roca de Togores (desde 1805 hasta 1879)
Véase también
- Marquesado de Asprillas