robot de la enciclopedia para niños

Seymour Cray para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Seymour Cray
Seymour Cray.jpg
Seymour Cray en 2013
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1925
Chippewa Falls (Estados Unidos)
Fallecimiento 5 de octubre de 1996
Colorado Springs (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Ingeniero, informático teórico, ingeniero eléctrico, applied mathematician y empresario
Área Computadora
Empleador
  • Control Data Corporation
  • Cray Inc.
Alumnos Steve Chen
Distinciones
  • IEEE Ernst Weber Engineering Leadership Recognition
  • Premio W. Wallace McDowell (1968)
  • Harry H. Goode Memorial Award (1972)
  • Medalla Howard N. Potts (1979)
  • Premio Eckert-Mauchly (1989)
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (1997)

Seymour Roger Cray (28 de septiembre de 1925 – 5 de octubre de 1996) fue un ingeniero eléctrico y de computación de Estados Unidos. Diseñó algunas de las computadoras más rápidas del mundo durante décadas. También fundó la empresa Cray Research, que construyó muchas de estas máquinas. A Seymour Cray se le conoce como "el padre de la supercomputación" y se le considera el creador de la industria de las supercomputadoras.

Joel S. Birnbaum, quien fue director de tecnología en Hewlett-Packard, dijo que el impacto de Cray en la industria fue enorme. Larry Smarr, director del Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación, lo comparó con Thomas Edison por su creatividad en la supercomputación.

La vida de Seymour Cray

Primeros años y educación

Seymour Cray nació el 28 de septiembre de 1925 en Chippewa Falls, una pequeña ciudad en Wisconsin, Estados Unidos. Su padre, Seymour R. Cray, era ingeniero civil y animó el interés de su hijo por la ciencia y la ingeniería desde pequeño.

Cuando tenía solo diez años, Seymour ya podía construir un aparato con un juego de construcción que convertía cintas de papel perforadas en señales de código morse. El sótano de su casa familiar se convirtió en su "laboratorio" personal.

Cray terminó la escuela secundaria en Chippewa Falls en 1943. Después, fue reclutado para la Segunda Guerra Mundial y trabajó como operador de radio. Participó en acciones en Europa y luego en el Pacífico, donde ayudó a descifrar códigos navales. Al regresar a Estados Unidos, estudió en la Universidad de Minnesota. Obtuvo un título en ingeniería eléctrica en 1949 y una maestría en matemáticas aplicadas en 1951.

Inicios en la computación

Durante la década de 1950, Seymour Cray trabajó en Engineering Research Associates (ERA) y en las empresas que la compraron, Remington Rand y Sperry Rand. Allí, fue clave en el diseño de la computadora UNIVAC 1103. Esta fue una de las primeras computadoras científicas exitosas.

En 1957, junto con otros ingenieros como William Norris, fundó una nueva compañía llamada Control Data Corporation (CDC). Para CDC, Cray construyó el CDC 1604, que fue una de las primeras computadoras comerciales en usar transistores en lugar de los antiguos tubos de vacío.

Creando supercomputadoras con CDC

En 1962, Seymour Cray convenció a William Norris de CDC para crear un laboratorio. El objetivo era diseñar la computadora más potente de su tiempo. En 1963, con un equipo de 30 personas, lograron este objetivo con el CDC 6600. Esta máquina superó en capacidad y costo a la computadora más potente de IBM en ese momento.

A finales de la década, CDC lanzó el modelo CDC 7600, que muchos consideran la primera supercomputadora en el sentido estricto. Sin embargo, CDC empezó a perder interés en las supercomputadoras. Cray decidió entonces fundar su propia empresa.

En 1972, fundó Cray Research. Su compromiso era construir solo supercomputadoras, y una a la vez, bajo pedido. El primer producto de su nueva empresa fue el CRAY-1, lanzado en 1976. Fue entregado al Laboratorio Nacional Los Álamos. El CRAY-1 era único porque fue el primer procesador vectorial práctico, combinado con el procesador escalar más rápido de su época. Tenía una capacidad de 1 millón de palabras de 64 bits y un ciclo de 12.5 nanosegundos. Su costo era de unos 10 millones de dólares.

Archivo:Seymour Cray
Seymour Cray

En tres años, Cray Research vendió seis computadoras CRAY-1. Pero Seymour Cray no estaba del todo satisfecho. Creía que el diseño no era lo suficientemente innovador. Así que empezó a diseñar una nueva máquina, el CRAY-2. Esta sería entre 6 y 12 veces más rápida que su predecesora.

El CRAY-2 estuvo disponible en 1985. Tenía 256 millones de palabras y 240,000 chips. Su diseño era tan compacto que el calor generado por los componentes electrónicos podía dañar la computadora. Por eso, su interior estaba lleno de líquido refrigerante. Esto llevó a la divertida descripción de que el CRAY-2 era como una computadora dentro de un acuario.

Cray siempre enfatizó que el rendimiento de una computadora no solo dependía de la velocidad del procesador. También era crucial que la entrada y salida de datos (E/S) fuera muy rápida para que el procesador siempre tuviera datos para trabajar. Él decía: Cualquiera puede construir una CPU rápida. El truco es construir un sistema rápido.

El CDC 6600 fue la primera supercomputadora comercial. Superó a todas las demás máquinas disponibles por mucho. Aunque era costosa, para quienes necesitaban la computadora más rápida, no había competencia. Cray resolvió problemas de diseño importantes que otras empresas, como IBM, no pudieron.

El laboratorio de Chippewa Falls

Durante este tiempo, Cray se sentía cada vez más molesto por lo que consideraba interferencias de la dirección de CDC. A Cray siempre le gustó trabajar en un ambiente tranquilo, con poca supervisión. Pero a medida que la empresa crecía, los gerentes lo interrumpían constantemente.

Cray decidió que, para seguir innovando, necesitaba mudarse de St. Paul. Quería un lugar lo suficientemente lejos para evitar visitas rápidas y llamadas telefónicas frecuentes, pero lo suficientemente cerca para asistir a reuniones importantes. William Norris lo apoyó y estableció un nuevo laboratorio en un terreno que Cray tenía en Chippewa Falls, su ciudad natal.

El nuevo laboratorio de Chippewa se creó a mitad del proyecto del CDC 6600, pero no lo retrasó. Después del 6600, el siguiente producto desarrollado allí fue el CDC 7600, que era diez veces más rápido. Sin embargo, el siguiente proyecto, el CDC 8600, tuvo problemas y marcó el fin de su racha de éxitos en CDC en 1972.

Los proyectos 6600 y 7600 fueron grandes éxitos, pero casi llevaron a la empresa a la quiebra durante su desarrollo. El 8600 enfrentaba problemas similares, y Cray quería empezar de nuevo. Pero Norris no quiso arriesgarse más. Cray no quiso trabajar bajo esas condiciones y dejó la empresa.

Nuevos desafíos y el final de una era

Cray Research creció mucho y, a mediados de los años 80, controlaba el 70% del mercado de supercomputadoras. Sin embargo, Seymour Cray se sentía incómodo con los aspectos empresariales. Por eso, dejó la presidencia y la responsabilidad del desarrollo del CRAY-2 a un ingeniero talentoso, Steve Chen. Chen diseñó los primeros multiprocesadores de la empresa, conocidos como la serie X-MP.

Mientras tanto, Seymour Cray comenzó en 1985 el diseño de una nueva serie, el CRAY-3. Su procesador no usaría chips de silicio, sino de arseniuro de galio (GaAs). La entrega, prevista para 1988, se retrasó por problemas con la nueva tecnología GaAs, y el proyecto fue cancelado.

Cray se separó de la empresa que había fundado y comenzó un nuevo proyecto a finales de esa década. Pero el mercado había cambiado. El costo de fabricar una supercomputadora que fuera rentable era muy alto, especialmente por los avances en otras arquitecturas de computadoras como RISC y CISC. Para lanzar sus nuevas generaciones de computadoras, Cray invirtió mucho dinero, lo que lo llevó a la quiebra en 1995. Su empresa, Cray Research, fue comprada ese mismo año por Silicon Graphics.

Seymour Cray falleció el 5 de octubre de 1996, a los 71 años, a causa de un accidente automovilístico. Todavía estaba activo en los negocios, la investigación y la ingeniería. En 1986, en el punto más alto de la supercomputación, había unos 130 sistemas de este tipo en el mundo, y más de 90 eran de la marca Cray.

Ideas clave de diseño de Cray

Seymour Cray solía mencionar dos aspectos importantes de su forma de diseñar computadoras:

  • Controlar el calor: Asegurarse de que las computadoras no se sobrecalentaran. Sus máquinas tenían sistemas de enfriamiento especiales. En el CRAY-2, incluso el interior estaba lleno de líquido refrigerante. Una vez, un cliente le contó que un corte de energía apagó la computadora, pero el sistema de enfriamiento siguió funcionando, ¡y encontraron la máquina cubierta de hielo!
  • Sincronización de señales: Garantizar que todas las señales eléctricas llegaran a su destino al mismo tiempo. Para lograr esto, se aseguraba de que cada ruta de señal en sus computadoras tuviera la misma longitud eléctrica. Si era necesario, hacía que los cables dieran vueltas en las placas de circuito hasta que tuvieran la longitud exacta.

Cuando le preguntaron qué herramientas de diseño usaba para el CRAY-1, Cray dijo que le gustaban los lápices número 3 y los blocs de papel cuadriculado. Recomendaba usar el reverso de las páginas para que las líneas no fueran tan marcadas.

Vida personal y pasatiempos

Seymour Cray no buscaba la fama y prefería mantenerse alejado de la atención pública. Le gustaba esquiar, hacer windsurf, jugar tenis y practicar otros deportes.

Uno de sus pasatiempos favoritos era cavar un túnel debajo de su casa. Él decía que el secreto de su éxito eran las "visitas de los elfos" mientras trabajaba en el túnel: "Mientras estoy cavando en el túnel, los elfos a menudo vienen a mí con soluciones a mi problema".

Se cuenta que una vez, cuando la dirección le pidió planes detallados a uno y cinco años para su próxima máquina, él simplemente escribió: "Objetivo a cinco años: Construir la mayor computadora del mundo. Objetivo a un año: una quinta parte de lo anterior". En otra ocasión, cuando se esperaba un informe de varias páginas, su informe de dos frases decía: "La actividad avanza satisfactoriamente según lo previsto en el plan de junio. No ha habido cambios ni desviaciones significativas respecto al plan de junio".

El Premio de Ingeniería Informática Seymour Cray de la Sociedad de Computación del IEEE, creado a finales de 1997, reconoce las contribuciones innovadoras a los sistemas informáticos de alto rendimiento que siguen el espíritu creativo de Cray.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Seymour Cray Facts for Kids

kids search engine
Seymour Cray para Niños. Enciclopedia Kiddle.