Sesma de Villar del Cobo para niños
La Sesma de Villar del Cobo era una de las cuatro divisiones administrativas antiguas de la Comunidad de Aldeas de Albarracín. Una "sesma" era como una agrupación de pueblos que trabajaban juntos en temas de gobierno y administración en el pasado.
¿Qué era la Sesma de Villar del Cobo?
La Sesma de Villar del Cobo era una de las cuatro partes en las que se dividía la Comunidad de Aldeas de Albarracín. Esta comunidad era una forma de organización territorial que existió hace mucho tiempo en la región de Aragón, en España. Su objetivo era gestionar los recursos y la vida de los pueblos que la formaban.
Historia y duración de la Sesma
Esta división administrativa estuvo activa durante un largo periodo. Se sabe que existía al menos desde el año 1395. Continuó funcionando hasta el año 1833. En ese momento, se crearon las provincias actuales en España, como la Provincia de Teruel, y las antiguas sesmas dejaron de existir.
Pueblos que formaban la Sesma de Villar del Cobo
La Sesma de Villar del Cobo estaba compuesta por varios municipios o pueblos que hoy en día forman parte de la provincia de Teruel. Estos pueblos eran: