Sesma (Navarra) para niños
Datos para niños Sesma |
||
---|---|---|
municipio de España y villa | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Plaza de la Diputación de Sesma (2025)
|
||
Ubicación de Sesma en España | ||
Ubicación de Sesma en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Ribera del Alto Ebro | |
• Partido judicial | Estella | |
• Mancomunidad | Montejurra | |
Ubicación | 42°28′40″N 2°05′00″O / 42.477777777778, -2.0833333333333 | |
• Altitud | 434 m | |
Superficie | 71,22 km² | |
Población | 1247 hab. (2024) | |
• Densidad | 16,18 hab./km² | |
Gentilicio | sesmero, -a | |
Predom. ling. | zona no vascófona | |
Código postal | 31293 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2023) | Pedro María Mangado Pinillos (PSN-PSOE) | |
Sitio web | www.aytosesma.es | |
Sesma es un municipio y una villa que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en el norte de España. Forma parte de la Merindad de Estella y de la comarca de la Ribera del Alto Ebro. En el año 2024, Sesma tiene una población de 1247 habitantes.
Contenido
Población de Sesma
La población de Sesma ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio cuenta con 1247 habitantes.
La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en Sesma a lo largo del tiempo, desde el año 1842 hasta el 2021. Puedes ver cómo la población ha subido y bajado en diferentes épocas.
Gráfica de evolución demográfica de Sesma entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Cómo se organiza el gobierno local en Sesma
El gobierno de Sesma está a cargo de un Ayuntamiento. El Ayuntamiento es el grupo de personas elegidas por los habitantes del pueblo para tomar decisiones importantes.
¿Quién es el alcalde de Sesma?
El Alcalde es la persona que dirige el Ayuntamiento y representa a Sesma. Desde el año 2023, el alcalde de Sesma es Pedro María Mangado Pinillos. Él pertenece a un grupo político llamado Partido Socialista de Navarra.
¿Cómo se eligen a los representantes?
Los habitantes de Sesma eligen a sus representantes en el Ayuntamiento a través de elecciones municipales. En estas elecciones, los ciudadanos votan por los grupos de personas que quieren que los representen. Los grupos que obtienen más votos tienen más asientos en el Ayuntamiento.
Lugares cercanos e importantes
Sesma se encuentra en una región con otros municipios y áreas de interés.
- Lista de municipios de Navarra: Aquí puedes encontrar una lista de todos los pueblos y ciudades de Navarra.
- Merindad de Estella: Es una de las cinco zonas históricas en las que se divide Navarra.
- Ribera del Alto Ebro: Es una comarca o región natural que se extiende a lo largo del río Ebro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sesma Facts for Kids