Ses Feixes para niños
Datos para niños Ibiza, biodiversidad y cultura |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Maqueta de Ses Feixes donde se observa el sistema de compuertas y las feixes
|
||
Ubicación en España.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Ibiza | |
Coordenadas | 38°55′04″N 1°27′05″E / 38.91777778, 1.45138889 | |
Datos generales | ||
Tipo | Mixto | |
Criterios | ii, iii, iv, ix, x | |
Identificación | 417rev | |
Región | Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Europa | |
Inscripción | 1999 (XXIII sesión) | |
Ses Feixes es una zona de tierra plana y húmeda en la isla de Ibiza, España. Se encuentra al norte de la ciudad de Ibiza.
Este lugar es muy importante para la naturaleza. Es un área donde muchas aves migratorias descansan y pasan el invierno. También es un refugio para diferentes tipos de animales y plantas. Aquí viven murciélagos poco comunes, reptiles y más de 140 especies de aves. Los humedales como Ses Feixes están desapareciendo rápidamente en la región del Mediterráneo, por eso su conservación es tan valiosa.
Desde 2006, Ses Feixes es considerado un Bien de Interés Cultural. En 2009, la Unesco decidió incluir las zonas de Prat de Vila y Prat de Ses Monges de Ses Feixes como Patrimonio de la Humanidad. Esto se debe a su gran valor histórico y natural. Son un ejemplo de un sistema de cultivo muy inteligente creado hace mucho tiempo. Además, están conectados con la existencia de las praderas marinas de posidonia en la zona. Las autoridades locales han declarado Ses Feixes como un "cinturón verde" para protegerlo.
Contenido
Historia de Ses Feixes: Un Sistema de Cultivo Antiguo
¿Cómo se transformó la tierra en Ses Feixes?
Hace muchos años, un grupo de personas llamadas almorávides llegaron a las Islas Baleares. Ellos tenían mucho conocimiento sobre cómo cultivar la tierra. En Ses Feixes, usaron su experiencia para convertir la tierra seca en campos fértiles.
Construyeron una red compleja de cisternas, depósitos, norias (ruedas para sacar agua) y canales de riego. Gracias a esto, el humedal original se volvió muy productivo. También llevaron agua a otras zonas secas, convirtiéndolas en tierras de cultivo. Estas tierras se cultivaron hasta finales de los años 1950.
El Ingenioso Sistema de Riego Almorávide
El sistema de riego que usaban los almorávides se basaba en la capilaridad. Esto significa que el agua sube por pequeños espacios, como cuando una esponja absorbe agua.
Construían canales de entre metro y medio y tres metros de ancho. Estos canales dividían el terreno en pequeñas parcelas llamadas feixes. Los canales más largos estaban conectados por otros canales subterráneos, llamados fibles, por donde circulaba el agua. Encima de las fibles ponían material poroso, como ramas de pino, que dejaba pasar el agua. Así, usando compuertas, podían controlar el nivel del agua en los canales y, por capilaridad, también en las feixes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ses Feixes Wetlands Facts for Kids