robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional natural Serranía de los Yariguíes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional natural
Serranía de los Yariguíes
Categoría UICN II
Cordillera de Los Yaruiguíes.JPG
Foto tomada desde el mirador de Barichara (Santander) de la Serranía de Los Yariguíes (o de Los Cobardes) y el cañón del río Suárez
Situación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Santander Santander
Ecorregión Selva húmeda tropical de piso cálido, selva subandina, selva andina, páramo
Temperatura Entre 12 y 28 °C
Ciudad cercana San Vicente de Chucurí
Coordenadas 6°33′00″N 73°26′00″O / 6.55, -73.4333
Datos generales
Administración SINAP - Minambiente
Fecha de creación 18 de abril de 2005
Superficie 788,4 km²
Altitud 600 - 3200
Parque nacional naturalSerranía de los Yariguíes ubicada en Colombia
Parque nacional naturalSerranía de los Yariguíes
Parque nacional natural
Serranía de los Yariguíes
Ubicación en Colombia
Sitio web oficial

El Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, también conocido como Serranías del Opón, es un lugar muy especial en Colombia. Se encuentra en la Cordillera Oriental, que es parte de la gran Cordillera de los Andes. Este parque está ubicado en el departamento de Santander.

Su nombre, Yariguíes, es un homenaje a los antiguos habitantes de esta tierra, los indígenas Yariguíes. Este parque fue creado el 18 de abril de 2005 para proteger su increíble naturaleza.

Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes

¿Dónde se encuentra este parque?

El Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes está en el departamento de Santander, en Colombia. Se ubica en una parte importante de la Cordillera Oriental.

Algunos de los municipios cercanos a este parque son Simacota, San Vicente de Chucurí y Zapatoca. Es un área grande que abarca diferentes paisajes.

Un hogar para la vida silvestre

Este parque es un tesoro de la naturaleza. Tiene una superficie de 788,4 kilómetros cuadrados. Una gran parte de esta área, el 38%, es bosque primario, lo que significa que es un bosque que no ha sido alterado por el ser humano.

El parque es el hogar de muchas especies de animales, especialmente aves. Se han encontrado más de 300 tipos de aves aquí. Algunas de ellas son únicas de esta región, como la perdiz santandereana, el paujíl de pico azul y el gorrión montés de los Yariguíes.

Además de ser importante para los animales, la Serranía de los Yariguíes es vital para el agua. Aquí nacen más de 60 quebradas y ríos. Estos afluentes alimentan ríos muy importantes de Santander, como el río Suárez y el río Chicamocha.

¿Qué tipos de ecosistemas hay en el parque?

Dentro del parque, puedes encontrar varios tipos de ecosistemas, cada uno con sus propias características:

  • Páramo y subpáramos: Son zonas altas y frías, con vegetación especial adaptada a estas condiciones.
  • Bosques andinos y subandinos: Se encuentran en las laderas de las montañas, con árboles y plantas que crecen a diferentes alturas.
  • Bosques húmedos tropicales: Son zonas más cálidas y con mucha humedad, llenas de vida.

La temperatura en el parque varía entre los 12 y los 28 grados Celsius, dependiendo de la altura.

¿Qué desafíos enfrenta el parque?

A pesar de su importancia, el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes enfrenta algunos desafíos. La tala de árboles y los cambios en el hábitat para la agricultura y la ganadería son las amenazas más grandes. También la caza de animales afecta la vida silvestre. Es importante proteger este lugar para que sus ecosistemas y especies puedan seguir existiendo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yariguíes National Park Facts for Kids

  • Parques nacionales naturales de Colombia
  • Yariguíes

Galería de imágenes

kids search engine
Parque nacional natural Serranía de los Yariguíes para Niños. Enciclopedia Kiddle.