Serradilla del Arroyo para niños
Datos para niños Serradilla del Arroyo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Panorámica
|
||
Ubicación de Serradilla del Arroyo en España | ||
Ubicación de Serradilla del Arroyo en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Agadones | |
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |
• Mancomunidad | Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón | |
Ubicación | 40°31′17″N 6°21′36″O / 40.521388888889, -6.36 | |
• Altitud | 856 m | |
Superficie | 80,54 km² | |
Núcleos de población |
Guadapero, Serradilla | |
Población | 246 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,32 hab./km² | |
Gentilicio | serradillejo, -a | |
Código postal | 37531 | |
Alcalde (2015) | Manuel Montero (PSOE) | |
Sitio web | www.aytoserradilla.es | |
Serradilla del Arroyo es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y una zona más pequeña llamada Los Agadones. También pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.
El municipio de Serradilla del Arroyo incluye dos pueblos: Serradilla y Guadapero. Tiene una superficie de 80,54 km². Según los datos de 2024, viven aquí 246 personas. Una parte de su territorio está dentro del Parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, un lugar protegido por su gran valor natural y turístico.
Contenido
Geografía de Serradilla del Arroyo
Serradilla del Arroyo se encuentra en una zona con un clima especial.
¿Cómo es el clima en Serradilla del Arroyo?
El clima de Serradilla del Arroyo se clasifica como Csb. Esto significa que es un clima templado con veranos secos y suaves. Aunque los veranos son bastante secos, llueve mucho durante el invierno.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 3.8 | 5.2 | 6.2 | 8.9 | 12.0 | 16.7 | 20.3 | 20.5 | 17.6 | 11.5 | 7.0 | 4.4 | 11.2 |
Precipitación total (mm) | 86.8 | 83.2 | 62.0 | 66.4 | 81.0 | 49.6 | 23.6 | 13.2 | 41.6 | 85.6 | 78.5 | 74.7 | 746.1 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-1980 y de temperatura para el periodo 1971-1980 en Serradilla del Arroyo 4 de octubre de 2012 |
Historia de Serradilla del Arroyo
La historia de Serradilla del Arroyo comenzó hace mucho tiempo, en la Edad Media. Fue fundada por los reyes de León como parte de un plan para repoblar la zona.
En el siglo XII, el rey Fernando II de León creó la Diócesis de Ciudad Rodrigo. Serradilla del Arroyo, que entonces se llamaba «Sierra del Arroyo», pasó a formar parte de esta diócesis, dentro de la región conocida como Campo de Agadones. Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales de España, Serradilla del Arroyo se incluyó en la provincia de Salamanca, que a su vez es parte de la Región Leonesa.
Población y vida en Serradilla del Arroyo
Esta sección nos ayuda a entender cuántas personas viven en Serradilla del Arroyo y cómo ha cambiado su población.
¿Cuántas personas viven en Serradilla del Arroyo?
Actualmente, Serradilla del Arroyo tiene una población de 246 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Serradilla del Arroyo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Según el Instituto Nacional de Estadística, a finales de 2018, Serradilla tenía 270 habitantes. De ellos, 146 eran hombres y 124 eran mujeres. Si comparamos esto con el año 2000, cuando había 448 habitantes, vemos que la población ha disminuido en 178 personas, lo que representa un descenso del 40%.
El municipio se divide en dos zonas principales. En 2018, Serradilla del Arroyo tenía 180 habitantes (99 hombres y 81 mujeres), mientras que Guadapero tenía 90 habitantes (47 hombres y 43 mujeres).
Símbolos de Serradilla del Arroyo
Los símbolos de un municipio, como su escudo, representan su historia y características.
¿Qué significa el escudo de Serradilla del Arroyo?
El escudo oficial de Serradilla del Arroyo fue aprobado con un diseño específico.
El escudo está dividido en dos partes. La primera parte es de color verde (sinople) y tiene cinco flores de lino de color plata, colocadas en forma de aspa (como una X). La segunda parte es de color rojo (gules) y muestra una lanzadera de plata, que es una herramienta usada para tejer, colocada de forma vertical. En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real Española.
Gobierno y política local
Esta sección explica cómo se organiza el gobierno en Serradilla del Arroyo.
¿Cómo se eligen los representantes locales?
Los habitantes de Serradilla del Arroyo eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estas elecciones deciden quiénes serán los concejales y el alcalde que dirigirán el municipio.
El alcalde de Serradilla del Arroyo en 2015 era Manuel Montero, del PSOE. Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo votan los ciudadanos por los diferentes partidos políticos.
Cultura y tradiciones
La cultura de Serradilla del Arroyo se refleja en sus celebraciones y lugares importantes.
¿Qué fiestas se celebran en Serradilla del Arroyo?
En Serradilla del Arroyo se celebran tres fiestas importantes a lo largo del año:
- San Blas: Se celebra el 3 de febrero.
- San Lorenzo: Se celebra el 10 de agosto.
- El Cristo de los Afligidos: Se celebra el 14 de septiembre.
Para saber más
Véase también
En inglés: Serradilla del Arroyo Facts for Kids