robot de la enciclopedia para niños

Serguéi Belov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serguéi Belov
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Sergei Belov 2012.jpg
Datos personales
Nombre completo Serguéi Aleksándrovich Belov
Nacimiento Naschókovo, Unión Soviética Bandera de la Unión Soviética
23 de enero de 1944
Nacionalidad(es)

Soviética 1944-1991 Bandera de la Unión Soviética

Rusa 1991-2013 Bandera de Rusia
Fallecimiento Perm, Rusia Bandera de Rusia
3 de octubre de 2013
Altura 1,90 m
Peso 82 kg
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Posición Escolta
Selección Unión Soviética

Serguéi Aleksándrovich Belov (en ruso: Серге́й Алекса́ндрович Бело́в) fue un famoso jugador y entrenador de baloncesto de la URSS. Nació el 23 de enero de 1944 en Naschókovo, óblast de Tomsk, y falleció el 3 de octubre de 2013 en Perm, Rusia.

Se le considera uno de los mejores jugadores de baloncesto de Europa de todos los tiempos. Fue el primer jugador no estadounidense en ser incluido en el Basketball Hall of Fame en Indiana, Estados Unidos. Serguéi Belov ganó 15 medallas en torneos internacionales como jugador con la Unión Soviética y 3 medallas como entrenador con la selección de Rusia.

¿Quién fue Serguéi Belov?

Serguéi Belov nació en la localidad de Nashchyokovo, en la Unión Soviética. En 1968, recibió el título de Maestro Honorífico del Deporte de la URSS, un reconocimiento muy importante. Más tarde, en 1995, se convirtió en Entrenador Honorífico de Rusia. También fue presidente de la Federación Rusa de Baloncesto entre 1993 y 1998.

La destacada carrera de Serguéi Belov en el baloncesto

Serguéi Belov participó en cuatro Juegos Olímpicos con la selección de la URSS. Su participación más famosa fue en la final de los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

La polémica final de Múnich 1972

En la final de 1972, la URSS ganó a Estados Unidos por un marcador de 51 a 50. Este partido tuvo unos últimos segundos muy debatidos. Estados Unidos ganaba por un punto. Hubo una confusión con el reloj y los tiempos muertos. Después de varias decisiones, se repusieron tres segundos en el reloj. En ese momento, los jugadores soviéticos hicieron un pase largo y Aleksandr Belov logró una canasta justo antes de que terminara el tiempo. A pesar de las protestas de los estadounidenses, el resultado se mantuvo. Serguéi Belov anotó 20 puntos en ese emocionante partido.

Medallas olímpicas y mundiales

Además de la medalla de oro en Múnich 1972, Serguéi Belov ganó otras tres medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de 1968, 1976 y 1980.

También fue dos veces campeón del mundo con la selección soviética, en 1967 y 1974. Ganó cuatro veces el Campeonato Europeo de Baloncesto.

Éxitos con el CSKA de Moscú

Con su club, el CSKA de Moscú, que era el equipo del Ejército soviético, ganó dos veces la Copa de Europa (ahora conocida como Euroliga) en 1969 y 1971. También llegó a la final en 1970 y 1973. Fue elegido el mejor jugador del partido en tres de esas cuatro finales.

La victoria de 1969 fue en su primera temporada con el CSKA. Se jugó en Barcelona, España, contra el Real Madrid. El partido fue muy reñido y el CSKA ganó 103 a 99 después de dos tiempos extra. Belov anotó 19 puntos.

Su segundo título europeo llegó en 1971 en Amberes. El CSKA ganó el partido 67 a 53.

Encendiendo la llama olímpica

En los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, Serguéi Belov tuvo el honor de encender la llama olímpica.

Archivo:RIAN archive 492659 1980 Olympic Games. Basketball. USSR vs. Czechoslovakia
Partido durante los Juegos Olímpicos de 1980 entre la URSS y Checoslovaquia. Belov aparece de espaldas, con su número tradicional, el 10.

Récords de medallas

Serguéi Belov comparte el récord de medallas en Campeonatos Mundiales con otros grandes jugadores, con cuatro medallas cada uno.

También comparte el récord de medallas en el Campeonato Europeo de Baloncesto con el yugoslavo Krešimir Ćosić y el español Pau Gasol, con 7 medallas cada uno.

Serguéi Belov como entrenador

En 1999, Serguéi Belov comenzó una nueva etapa como entrenador. Se fue a la región de los Urales para impulsar el baloncesto allí. Se convirtió en el entrenador principal del club "Ural-Great" de Perm. Con su liderazgo, el equipo mejoró mucho.

En la temporada 2000-2001, Ural-Great ganó por primera vez el título de campeón de Rusia. Esto les permitió participar en la Euroliga. En la temporada 2001-2002, el equipo volvió a ganar el campeonato ruso y en 2003 ganó la Copa de Rusia. En la temporada 2005-2006, el club ganó la Copa Challenge FIBA. Entre 2006 y 2008, Serguéi Belov fue el presidente del club "Ural-Great".

Serguéi Belov falleció el 3 de octubre de 2013.

Archivo:RIAN archive 104486 22nd Olympics opening gala
Belov encendiendo la llama olímpica durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980.

Equipos de Serguéi Belov

Como jugador

  • 1964-1967 Uralmash (Sverdlovsk)
  • 1968-1980 CSKA Moscú

Como entrenador

  • 1981-1982 CSKA Moscú
  • 1991-1993 Cassino
  • 1999-2002 Ural Great Perm

Logros y reconocimientos

Como jugador

Títulos con clubes

  • Copa de Europa de Campeones de Liga (antecesora de la Euroliga): 1969, 1971
  • Finalista de la Copa de Europa de Campeones de Liga: 1970, 1973
  • 11 veces campeón de la liga de la URSS: de 1969 a 1974, y de 1976 a 1980
  • Medalla de oro en la Espartaquiada en 1971, 1975 y 1979

Medallas con la selección nacional

  • Juegos Olímpicos de verano
    • Medalla de oro: 1972 (Múnich)
    • Medalla de bronce: 1968 (México), 1976 (Montreal), 1980 (Moscú)
  • Campeonatos del mundo
    • Medalla de oro: 1967, 1974
    • Medalla de plata: 1978
  • Campeonatos de Europa
    • Medalla de oro: 1967, 1969, 1971, 1979
    • Medalla de plata: 1975, 1977
    • Medalla de bronce: 1973

Como entrenador

Medallas con la selección nacional

  • Campeonatos del mundo
    • Medalla de plata: 1994 (Toronto), 1998 (Atenas)
  • Campeonato de Europa
    • Medalla de bronce: 1997 (Barcelona)

Títulos con clubes

  • Campeón de Rusia: 2001

Distinciones individuales

  • Nombrado mejor Jugador de las finales de la Copa de Europa en 1970, 1971, 1973
  • Incluido en el Hall of Fame del Baloncesto de Indiana (fue el primer jugador no estadounidense en lograrlo).
  • Miembro del FIBA Hall of Fame (2007).
  • Mejor jugador del Eurobasket de 1969

Homenajes a Serguéi Belov

Un avión de Aeroflot modelo Airbus 321 con matrícula VQ-BTU fue nombrado en honor a Serguéi Belov.

Archivo:Aeroflot, VQ-BTU, Airbus A321-211 (44207286371)
Avión de la línea aérea rusa Aeroflot con matrícula VQ-BTU nombrado con el nombre de Sergey Belov.

También, el asteroide 296638 Sergeibelov, descubierto en 2009, fue bautizado en su memoria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sergei Belov Facts for Kids

kids search engine
Serguéi Belov para Niños. Enciclopedia Kiddle.