robot de la enciclopedia para niños

Sergio Fernández Larraín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergio Fernández Larraín
Sergio José María Marcos Fernández Larraín.JPG

Embajador de Chile ante el Reino de España
Bandera de ChileBandera de España
1959-1961
Presidente Jorge Alessandri
Predecesor Óscar Salas Letelier
Sucesor Ricardo Errázuriz Rojas

Emblema Senado de la Republica Chile.png
Senador de la República de Chile
por la 5.ª Agrupación Provincial, O'Higgins y Colchagua
2 de agosto de 1949-15 de mayo de 1953
Predecesor Miguel Cruchaga Tocornal

Coat of arms of Chile.svg
Diputado de la República de Chile
por la 8.ª Agrupación Departamental, Melipilla, San Bernardo, Maipo y San Antonio
15 de mayo de 1941-15 de mayo de 1949

Coat of arms of Chile.svg
Diputado de la República de Chile
por la 24.ª Agrupación Departamental, Ancud, Castro y Quinchao
15 de mayo de 1937-15 de mayo de 1941

Información personal
Nombre de nacimiento Sergio José María Marcos Fernández Larraín
Nacimiento 24 de marzo de 1909
Melipilla, Chile
Fallecimiento 4 de noviembre de 1983
Santiago, Chile
Sepultura Cementerio Católico de Santiago
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Adolfo Fernández Jaraquemada
Adela Larraín Hurtado
Cónyuge Carolina Errázuriz Pereira (matr. 1934)
Amelia Ruiz Figueroa (segundas nupcias)
Hijos 11
Educación
Educado en Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado, historiador y político
Movimiento Anticomunismo
Partido político Partido Conservador (hasta 1949)
Partido Conservador Tradicionalista (1949-1953)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1947)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1962)

Sergio José María Marcos Fernández Larraín (nacido en Melipilla, Chile, el 24 de marzo de 1909 y fallecido en Santiago, Chile, el 4 de noviembre de 1983) fue un importante abogado, historiador, diplomático y político chileno.

¿Quién fue Sergio Fernández Larraín?

Sergio Fernández Larraín fue una figura destacada en la vida pública de Chile durante el siglo XX. Se dedicó a varias profesiones, incluyendo la abogacía, la historia y la política, donde ocupó cargos importantes como diputado, senador y embajador.

Sus primeros años y educación

Sergio Fernández Larraín nació en la ciudad de Melipilla el 24 de marzo de 1909. Sus padres fueron Adolfo Fernández Jaraquemada y Adela Larraín Hurtado.

Estudió en el colegio San Ignacio de Santiago. Luego, continuó sus estudios superiores en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se graduó como abogado el 7 de septiembre de 1933. Después de terminar sus estudios, también fue profesor de derecho constitucional en la misma universidad. Además de su carrera académica y política, se dedicó a la agricultura en su propiedad llamada "San Diego de Puangue".

En 1934, se casó con Carolina Errázuriz Pereira, con quien tuvo once hijos. Más tarde, se casó por segunda vez con Amelia Ruiz Figueroa.

Su trayectoria en la política chilena

Sergio Fernández Larraín fue miembro del Partido Conservador, un partido político de Chile. Fue una figura importante dentro de este partido, llegando a ser su primer vicepresidente en 1947 y formando parte de su directiva en varias ocasiones.

¿Cómo fue su trabajo como diputado?

Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos y crear leyes en el Congreso. Sergio Fernández Larraín fue elegido diputado en varias ocasiones:

  • En las elecciones de 1937, fue elegido diputado por la zona de Ancud, Castro y Quinchao. Su periodo fue de 1937 a 1941. Durante este tiempo, trabajó en comisiones relacionadas con la educación y el trabajo.
  • En las elecciones de 1941, fue reelegido diputado, esta vez por la zona de Melipilla, San Antonio, San Bernardo y Maipo, para el periodo de 1941 a 1945. En esta etapa, participó en comisiones de gobierno y salud.
  • En las elecciones de 1945, fue reelegido por tercera vez para la misma zona, por el periodo de 1945 a 1949. En este periodo, trabajó en comisiones de relaciones exteriores y salud.

Su rol como senador

Un senador es otro tipo de representante elegido por los ciudadanos, que también trabaja en el Congreso para crear leyes y supervisar al gobierno.

En 1949, Sergio Fernández Larraín fue elegido senador en una elección especial. Representó a las provincias de O'Higgins y Colchagua, completando un periodo que iba hasta 1953. Se unió al Senado el 2 de agosto de 1949. Como senador, participó en varias comisiones importantes, como las de gobierno, relaciones exteriores, finanzas, defensa y trabajo.

Durante su tiempo como senador, fue uno de los que ayudaron a crear una ley importante conocida como la «Ley de Defensa de la Democracia». Esta ley fue promulgada por el presidente Gabriel González Videla.

Otras contribuciones y reconocimientos

Además de su trabajo en el Congreso, Sergio Fernández Larraín tuvo otras responsabilidades importantes.

Embajador de Chile en España

Durante el gobierno del presidente Jorge Alessandri, fue nombrado embajador de Chile en España. Un embajador es un representante de un país en otro, que ayuda a mantener buenas relaciones. Ocupó este cargo entre 1959 y 1961. Durante su misión, se firmó un acuerdo importante entre Chile y España sobre la migración de personas.

Por su trabajo como embajador, recibió varias condecoraciones, que son honores especiales. Entre ellas, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y la Orden de Carlos III.

Su pasión por la historia

Sergio Fernández Larraín también fue un historiador muy dedicado. Fue miembro de importantes instituciones de historia en Chile, como el Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas y la Sociedad Chilena de Historia y Geografía. También fue presidente de la Academia Chilena de la Historia.

Reunió una gran colección de documentos y libros históricos, muchos de ellos encontrados en España. Con todo este material, creó un gran archivo y una biblioteca. Este valioso legado lo donó a una fundación que lleva su nombre: la Fundación Sergio Fernández Larraín.

Además, colaboró con la prensa escrita, escribiendo muchos artículos y obras sobre temas económicos y sociales.

Falleció en Santiago de Chile el 4 de noviembre de 1983, a los 74 años de edad.

Galería de imágenes

kids search engine
Sergio Fernández Larraín para Niños. Enciclopedia Kiddle.