Serguéi Bubka para niños
Datos para niños Serguéi Bubka |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Serguéi Nazárovich Bubka | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Lugansk, antes Voroshilovgrad, RSS Ucrania, URSS 4 de diciembre de 1963 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 80 kg (176 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1981 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Especialidad | Salto con pértiga | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marca | 6,15 m | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2001 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Serguéi Nazárovich Bubka es un famoso exatleta ucraniano. Nació en Lugansk, Ucrania, el 4 de diciembre de 1963. Es conocido por ser uno de los mejores saltadores con pértiga de la historia.
Serguéi Bubka ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. También fue campeón mundial seis veces, en 1983, 1987, 1991, 1993, 1995 y 1997. Durante su carrera, batió el récord mundial de salto con pértiga 35 veces.
Contenido
La carrera de Serguéi Bubka
Serguéi Bubka comenzó su carrera deportiva en 1981. Al principio, practicaba los 100 metros lisos y el salto de longitud. Sin embargo, se hizo famoso cuando se dedicó al salto con pértiga.
En 1983, cuando casi nadie lo conocía a nivel internacional, ganó el campeonato mundial en Helsinki, Finlandia. Un año después, en 1984, estableció su primer récord mundial, saltando 5,85 metros.
Récords mundiales de salto con pértiga
Serguéi Bubka fue el dueño del récord mundial de salto con pértiga durante muchos años. Llevó la marca mundial de 5,83 metros hasta los 6,15 metros.
Su récord de 6,15 metros, logrado en pista cubierta el 21 de febrero de 1993 en Donetsk, Ucrania, duró casi 21 años. Fue superado por el atleta francés Renaud Lavillenie, quien saltó 6,16 metros en el mismo lugar.
También logró el mejor salto al aire libre de la historia en su momento, con 6,14 metros, el 31 de julio de 1994 en Sestriere, Italia. Este récord ha sido superado más tarde por Armand Duplantis, quien saltó 6,25 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Bubka se hizo famoso por batir récords mundiales por muy poco, a veces solo un centímetro más. Esto le permitía recibir recompensas por cada nuevo récord.
Retiro y vida después del deporte
Serguéi Bubka se retiró de las competiciones en 1997 debido a varias lesiones en el talón. Después de retirarse, siguió trabajando en el mundo del deporte.
Fue representante de atletas en el Comité Olímpico Internacional y también participó en la política de su país. En 1991, recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, un reconocimiento muy importante. En 2004, tuvo el honor de llevar la llama olímpica para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 cuando pasó por Ucrania.
Campeonatos mundiales ganados
Serguéi Bubka ganó el Campeonato Mundial de Atletismo en varias ocasiones:
- En Helsinki 1983, con 5,70 metros.
- En Roma 1987, con 5,85 metros.
- En Tokio 1991, con 5,92 metros.
- En Stuttgart 1993, con 6,00 metros.
- En Gotemburgo 1995, con 5,92 metros.
- En Atenas 1997, con 6,01 metros.
Su historia en los Juegos Olímpicos
A pesar de ser el mejor en salto con pértiga, Bubka no tuvo mucha suerte en los Juegos Olímpicos.
- En 1984, los Juegos Olímpicos fueron boicoteados por varios países, incluyendo el suyo, así que no pudo competir.
- En 1988, en las Olimpiadas de Seúl, ganó su única medalla de oro olímpica, saltando 5,90 metros.
- En 1992, en las Olimpiadas de Barcelona, no logró pasar a la final.
- En 1996, en las Olimpiadas de Atlanta, una lesión en el talón le impidió competir.
- En 2000, en las Olimpiadas de Sidney, fue eliminado en la final.
Cómo saltaba Bubka

Serguéi Bubka era muy fuerte, rápido y tenía habilidades gimnásticas. Su técnica era especial: se agarraba a la pértiga más alto que otros saltadores para tener más impulso.
Su entrenador, Vitaly Petrov, le ayudó a desarrollar una técnica llamada "Petrov/Bubka". Esta técnica le permitía usar la energía de la pértiga de forma continua mientras subía hacia la barra. A diferencia de otras técnicas, la de Bubka se enfocaba en llevar la pértiga hacia arriba con mucha velocidad, lo que le daba una gran ventaja.
Su trabajo en organizaciones deportivas
Después de su carrera como atleta, Serguéi Bubka se dedicó a la dirección deportiva.
- Fue vicepresidente de la World Athletics (antes conocida como IAAF) desde 2007.
- Desde 2005, es el Presidente del Comité Olímpico Nacional de Ucrania. Bajo su liderazgo, esta organización ha creado programas para que los jóvenes hagan deporte y aprendan sobre los valores olímpicos.
- También ha sido miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 1999. Participó en varias comisiones y fue presidente de la Comisión de Coordinación de los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur en 2010.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sergey Bubka Facts for Kids