robot de la enciclopedia para niños

Serena sentada en la alfombra de los sueños para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serena sentada en la alfombra de los sueños
Año 1979
Autor Guillermo Silveira
Técnica Técnica mixta
Estilo Expresionismo
Tamaño 47 × 32 cm
Localización Col. particular, Badajoz, EspañaBandera de España España
País de origen España


Serena sentada en la alfombra de los sueños es una obra de arte muy especial creada por el pintor y escultor español Guillermo Silveira (1922-1987). Fue pintada en 1979 usando varias técnicas sobre papel y mide 47 por 32 centímetros.

Esta pintura representa a un personaje legendario llamado "Serena". Según las historias populares de Extremadura, Serena es una hermosa sirena con cara y cuerpo de persona, ojos verdes, cabello largo y castaño, y piel clara. Se decía que vivía en el río Guadiana, cerca de Villanueva de la Serena. De hecho, este personaje aparece en el escudo de la localidad desde hace mucho tiempo, al menos desde finales del siglo XVI.

¿Cómo es la pintura de Serena?

Composición y estilo artístico

La pintura tiene una composición sencilla, con muchas líneas verticales y diagonales. Muestra a una joven sentada con las piernas cruzadas, en una postura que se conoce como la «postura del loto». La figura está cubierta de cintura para arriba, lo cual es poco común en las obras de Silveira. El artista llenó casi todo el espacio de la pintura, una técnica llamada horror vacui (que significa "miedo al vacío"), donde no deja muchos espacios sin pintar.

En esta obra, no hay elementos que nos digan que el personaje es mitológico, como una sirena. Su corte de pelo, sus medias y sus zapatos la hacen parecer una persona normal.

Detalles y colores en la obra

Guillermo Silveira solía distorsionar las formas en sus pinturas para expresar emociones, y en esta obra se nota en la inclinación de la cabeza de Serena. Esta característica se puede ver en otras de sus pinturas de mujeres de esa década, como Virgen y Niño (1971), El adiós, Maternidad o Virgen y Niño con revolanderas (ambas de 1978), y Frustración (1979).

Los colores que más se usan en la pintura son tonos tierra, grises y sienas para la piel. Estos colores contrastan con otros tonos como rojizos y azulados. La habitación donde está Serena se ve un poco deformada, lo que, junto con los colores, ayuda a crear una atmósfera dramática en la escena.

¿Dónde se ha expuesto esta obra?

La pintura Serena sentada en la alfombra de los sueños ha sido parte de varias exposiciones importantes:

  • «Exposición de Pinturas de Guillermo Silveira». Una muestra de sus obras desde 1959 hasta 1984. Se realizó en la Sala de exposiciones del Banco de Bilbao en Badajoz, del 3 al 9 de diciembre de 1984.
  • «Guillermo Silveira». En el Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz, del 26 de marzo al 31 de mayo de 2009.
  • «Guillermo Silveira – un puñetazo de alma». En la Sala Espacio CB Arte de la Fundación CB de Badajoz, del 11 al 29 de enero de 2022.
kids search engine
Serena sentada en la alfombra de los sueños para Niños. Enciclopedia Kiddle.