Sesostris III para niños
Datos para niños Sesostris III |
||
---|---|---|
Faraón de la Dinastía XII de Egipto | ||
Reinado | ||
c. 1874 - 1829 a. C | ||
Predecesor | Senusert II | |
Sucesor | Amenemhat III | |
Familia | ||
Consorte | Meretseger (reina) | |
Hijos | Amenemhat III, Khnemet, Menet, Mereret, Senetsenbetes, Sithathor | |
Jakaura Senusert, también conocido como Senusert III o Sesostris III, fue un importante faraón del Imperio Medio de Egipto. Fue el quinto gobernante de la Dinastía XII. Su reinado se extendió aproximadamente desde el año 1874 hasta el 1829 a. C.
Su nombre, Jakaura, aparece en antiguas listas de reyes como la Lista Real de Abidos y la Lista Real de Saqqara. Según el Canon Real de Turín, un documento antiguo, gobernó durante unos 30 años. Otros escritos históricos sugieren que su reinado pudo haber durado hasta 48 años.
Contenido
La vida y el gobierno de Sesostris III
Sesostris III fue hijo del faraón Senusert II y de la reina Ueret. Es considerado uno de los faraones más destacados y poderosos del Imperio Medio. Su gobierno trajo muchos cambios importantes a Egipto.
Cambios en la administración
Durante su tiempo, Sesostris III realizó una gran reorganización del gobierno. Antes, el poder estaba más repartido entre los líderes locales. Él logró que el faraón tuviera de nuevo todo el poder. También organizó mejor los grupos de trabajadores y funcionarios, llamados uaret.
Esto ayudó a crear un sistema de gobierno más eficiente. El faraón buscaba personas educadas, a menudo de la clase media, para trabajar en la administración.
Expansión y defensa del reino
Sesostris III fue un líder militar muy activo. Conquistó y controló la región de Kush (conocida hoy como Nubia), convirtiéndola en una provincia egipcia. También detuvo rebeliones en varias zonas.
Fortaleció las fronteras de Egipto con grandes fortificaciones, llamadas los "Muros del rey". Estas defensas protegían el reino de posibles ataques. También luchó contra el pueblo de Siquem.
En una estela (una piedra con inscripciones) encontrada en Semna, Sesostris III dejó un mensaje sobre sus victorias: "Yo establecí mi frontera remontando el río más arriba que mi padre. Soy un rey que no solo habla, sino que actúa".
Cambios en las costumbres funerarias
Durante el reinado de Sesostris III, hubo cambios en cómo se enterraba a las personas. Aparecieron esculturas de madera y se escribieron muchos textos funerarios en los ataúdes, conocidos como Textos de los Sarcófagos.
Además, los altos funcionarios ya no construían grandes tumbas subterráneas para ellos. Esto muestra cómo el poder se concentró más en el faraón.
Obras y hallazgos de su época


Construcciones importantes
Sesostris III ordenó construir una pirámide en Dahshur. Esta pirámide fue hecha con ladrillos de adobe y cubierta con bloques de piedra. Tenía una base de 78 metros y una altura de 105 metros. Alrededor de ella, había siete pirámides más pequeñas y un templo.
También inició grandes proyectos para construir canales que ayudaran a mejorar la agricultura y el transporte en Egipto. Su sucesor, Amenemhat III, continuó y completó estas obras.
Restos de edificios
Se han encontrado bloques de piedra con su nombre cerca de Qantir, lo que indica la presencia de construcciones de su época en esa zona.
Estatuas de Sesostris III
Existen muchas estatuas que representan a Sesostris III. Los restos de estas esculturas se encuentran en varios museos importantes alrededor del mundo. Algunos de ellos son el Museo de El Cairo, el British Museum, el Louvre en París y museos en Múnich.
Una de las más conocidas es la Esfinge de Sesostris III, que se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Inscripciones y registros
El nombre de Sesostris III y sus acciones se mencionan en varias inscripciones:
- En tumbas, templos y en la ciudad de Abidos.
- En el templo de Medamud.
- En una estela que habla de sus campañas militares en Canaán y Nubia.
- En inscripciones en rocas cerca de Sehel, que cuentan sobre la excavación de un canal.
- En un sello cilíndrico encontrado en la tumba 602 de Harageh, que se guarda en el Museo Petrie.
Nombres y títulos de Sesostris III
Los faraones egipcios tenían varios nombres y títulos que mostraban su poder y conexión con los dioses. Aquí te mostramos algunos de los nombres de Sesostris III:
Titulatura | Jeroglífico | Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias) |
Nombre de Horus: |
|
nṯr ḫpr.w (Necherjeperu) De divina manifestación (Estela de Senusert III en Semna) |
Nombre de Nebty: |
|
nṯr ms w t (Nechermesut) De divino nacimiento (Estela de Senusert III en Semna) |
Nombre de Hor-Nub: |
|
ḫpr (Jeper) El que se manifiesta (Estela de Senusert III en Semna) |
Nombre de Nesut-Bity: |
|
ḫˁ kȝ.w rˁ (Jakaura) Los espíritus (Ka) de Ra resplandecen (L R Abidos n.º 63) |
Nombre de Nesut-Bity: |
|
ḫˁ kȝ rˁ (Jakara) El espíritu (Ka) de Ra resplandece (L R Saqqara n.º 40) |
Nombre de Sa-Ra: |
|
s n wsrt (Senusert) Hombre (s) de (n) Usert (la Poderosa) (Estela de Senusert III en Semna) |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Senusret III Facts for Kids