Senenmut para niños
Datos para niños Senenmut |
||
---|---|---|
Mayordomo de la Casa de Amon durante el reinado de Hashepsut Dinastía XVIII de Egipto | ||
![]() Estatua de Senenmut con el nombre de coronación de Hatshepsut
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Hermonthis -Iuny del Sur. (Egipto) Tebas | |
Fallecimiento | Tebas | |
Sepultura | Su tumba está catalogada como TT71 Sheij Abd El Gurnah | |
Hijos | ¿Neferura? | |
Senenmut sn n mwt' en jeroglífico |
|
Senenmut (en antiguo egipcio, "Hermano de la diosa Mut") fue un importante funcionario en el Antiguo Egipto. Alcanzó gran poder durante el reinado de Hatshepsut, una reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto (aproximadamente 1479 - 1457 a.C.).
Contenido
¿Quién fue Senenmut?
Senenmut fue un hombre que, a pesar de sus orígenes humildes, logró ascender a los puestos más altos en la corte egipcia. Nació en la ciudad de Hermontis, cerca de Tebas. Sus padres, Ramose y Hatnefer, no tenían títulos importantes.
Se sabe que tuvo al menos tres hermanos (Amenemhat, Minhotep y Pairy) y dos hermanas (Iahotep y Neferthor).
¿Cómo comenzó la carrera de Senenmut?
No se sabe con exactitud cuándo empezó Senenmut su ascenso. Algunos creen que fue durante el reinado de Amenhotep I, pero la mayoría piensa que fue más tarde, bajo Tutmosis I. Parece que Senenmut sirvió en el ejército y participó en campañas en Nubia, donde tuvo un papel destacado.
Su carrera militar le abrió las puertas a su primer cargo importante: "Mayordomo de la Casa de la Hija Real". Esto significaba que era el tutor de la princesa Hatshepsut. Este puesto solía ser para militares que habían luchado junto al faraón.
Aunque su vida personal es un misterio, se conocen muchos detalles de su vida pública. Más de cincuenta monumentos e inscripciones nos permiten entender su importante carrera como funcionario real. Su influencia fue clave en uno de los momentos más importantes de la historia de Egipto, durante el reinado de la reina Hatshepsut.
La mano derecha de la reina Hatshepsut
Senenmut llegó a tener noventa y dos títulos, tanto honoríficos como de función. En el Antiguo Egipto, recibir un cargo o título significaba también obtener bienes, tierras y sirvientes. Esto hizo de Senenmut un hombre muy rico y poderoso.
Su ascenso al poder se divide en dos etapas: antes y después de que Hatshepsut se convirtiera en reina-faraón.
Títulos antes de la coronación de Hatshepsut
Antes de que Hatshepsut fuera coronada, Senenmut recibió títulos civiles como "Gobernador de la Casa [Mayordomo] de la hija real Neferu-Ra" y "Tutor de la Hija Real, Señora de las Dos Tierras y Esposa del dios, Neferu-Ra". También pudo haber sido nombrado "Gobernador de todas las funciones de la diosa".
Bajo Tutmosis I, Senenmut ya gozaba de la confianza real. En esos años, fue ascendido a "Mayordomo de la Casa Grande", lo que era como ser "Mayordomo de la Casa del Rey". También tuvo un cargo importante relacionado con el control de propiedades: "Gobernador de los Títulos de Propiedad".
Títulos después de la coronación de Hatshepsut
Después de que Hatshepsut se coronara como faraón (entre los años dos y siete de su reinado), Senenmut también fue "Superior de los Secretos de la Casa de la Mañana". Este título significaba que estaba presente cuando el rey y la reina se levantaban cada mañana, recibiendo sus primeras instrucciones y confidencias. Este cargo solía estar relacionado con el de "Aquel que Gobierna en la Puerta del Palacio del Príncipe", es decir, la persona que controlaba el acceso al palacio real.
Senenmut se convirtió en el protector de la reina y de su hija, pasando mucho tiempo con ellas. Desde el reinado de Tutmosis II, Hatshepsut buscó ser faraón con el apoyo de Senenmut y Hapuseneb, el Sumo sacerdote de Amón y Visir.
Senenmut es especialmente recordado como el arquitecto y constructor del hermoso Templo de Millones de Años de Hatshepsut en Deir el-Bahari.
Está claro que Senenmut ganó cada vez más poder junto a Hatshepsut, llegando a ser, junto con la reina y Hapuseneb, uno de los gobernantes más influyentes del país. Su máximo poder lo alcanzó con la coronación de Hatshepsut, y empezó a disminuir después de la construcción del templo de Deir el-Bahari.
El grupo formado por Hapuseneb, Hatshepsut y Senenmut gobernó Egipto durante 16 años. Fueron años de paz, de grandes construcciones y de mucha riqueza para Egipto.
¿Qué pasó con Senenmut?
Al principio, la desaparición de Senenmut y la supuesta persecución de su memoria fueron un misterio para los investigadores. Parecía que su muerte había ocurrido en circunstancias difíciles. La temprana muerte de la princesa Neferura, su alumna y protegida, pudo haber causado la caída de Senenmut.
Esta gran pérdida, que significaba el fin de la esperanza de una sucesión femenina en la dinastía, pudo haber llevado al declive del reinado de Hatshepsut. Los seguidores del rey Tutmosis III esperaban con impaciencia que esta situación terminara. El rey ya no era un niño, sino un joven guerrero decidido a gobernar sin obstáculos. Había esperado dieciséis largos años.
Una teoría es que, tras la muerte de Neferura, Senenmut pudo haberse puesto al servicio de Tutmosis III. Esto podría explicar el hallazgo de una estatua del arquitecto en el templo funerario del rey en Deir El-Bahari. Este hecho pudo haber causado un distanciamiento entre él y la reina. O quizás, en sus últimos años, Hatshepsut se retiró de la vida pública, lo que terminó con su fallecimiento alrededor del año 22 del reinado de Tutmosis III.
La idea de que Senenmut cayó en desgracia por apropiarse de privilegios reales sin el permiso de la reina ha sido descartada por los investigadores.
El hecho de que su tumba en Sheij Abd El Gurnah (TT71) quedara sin terminar, y que su sarcófago fuera destrozado en más de tres mil fragmentos, junto con los daños en la decoración de su capilla, parecían indicar un final terrible para Senenmut.
Algunas de sus estatuas fueron dañadas, borrando su nombre, mientras que otras quedaron intactas. Su tumba secreta (DB353), conectada con el templo de Hatshepsut en Deir El-Bahari, también quedó sin terminar, pero misteriosamente casi sin daños. Esto pudo deberse a que fue construida en secreto, conocida solo por su hermano Amenemhat y unas pocas personas leales. La clave de su supervivencia está en un texto de la primera cámara de la tumba: "¡Oh [vosotros] los que vivís sobre las Dos Tierras [Egipto], escribas ritualistas que conocéis las cosas secretas, que adoráis al dios, recitad [estos] ensalmos para el Mayordomo [de Amón] Senenmut!". Esto sugiere que solo un grupo muy pequeño de personas cercanas a Senenmut conocía la existencia de esta tumba, que buscaba asegurar su vida después de la muerte junto a la reina Hatshepsut.
El final del reinado de Hatshepsut

El reinado de Hatshepsut alcanzó su punto más alto entre los años 15 y 16, y luego comenzó a decaer. Esto se debió a la pérdida de sus principales apoyos: su hija Neferura, y poco después Hapuseneb y el propio Senenmut.
Sin embargo, las investigaciones actuales sugieren que la memoria de Senenmut no fue atacada por Tutmosis III hasta el año 42 de su reinado. En ese momento, es probable que se destruyera su sarcófago en su tumba (TT71). Los daños en algunos de sus monumentos pueden ser de ese reinado, o quizás fueron causados por otros funcionarios que estaban en contra de la reina y su arquitecto. Los ataques más graves a su tumba en Sheij Abd El Gurnah se atribuyen al período del rey Akenatón, unos ciento treinta años después.
Se sabe que los reyes de la dinastía XIX restauraron el nombre de Senenmut donde había sido borrado por los seguidores de Atón. Sin embargo, su memoria fue eliminada en los lugares donde aparecía junto a la reina Hatshepsut, a quien los reyes de las dinastías XIX y XX nunca reconocieron como gobernante legítima de Egipto. Es probable que primero muriera Neferura; luego, Senenmut, ya mayor; y después, la propia reina Hatshepsut.
Senenmut se construyó una tumba en la colina de Sheij Abd El Gurnah (TT71) y una tumba secreta para sus vasos canopos cerca del templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari (DB353). Su momia no ha sido encontrada, aunque podría ser la conocida como "Hombre desconocido C" (CG61067) en el Museo Egipcio de El Cairo.
La lealtad e influencia de Senenmut sobre su reina, una de las faraonas más especiales y conocidas de la historia egipcia, ha perdurado a través de los siglos. Esperamos que nuevas excavaciones e investigaciones nos permitan conocer más sobre este hombre, de carrera brillante y favorito de su reina.
Véase también
En inglés: Senenmut Facts for Kids
- Estatua oferente de Senenmut (Museo Brooklyn)