Semuc Champey para niños
Datos para niños Semuc Champey |
||
---|---|---|
Monumento Natural | ||
Categoría UICN VI | ||
Semuc Champey, monumento natural en Alta Verapaz, Guatemala.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Ciudad cercana | Lanquín | |
Coordenadas | 15°32′00″N 89°57′40″O / 15.53333333, -89.96111111 | |
Datos generales | ||
Administración | Municipalidad de Lanquín CONAP |
|
Grado de protección | Monumento Natural | |
Fecha de creación | 2005 [1999] | |
Legislación | Decreto n.º 025 2005 | |
Superficie | 17.14 km² | |
Ubicación en Alta Verapaz.
|
||
Sitio web oficial | ||
Semuc Champey es un lugar natural increíble en Guatemala. Se encuentra en el municipio de Lanquín, en el departamento de Alta Verapaz. Su nombre, en el idioma Q'eqchi', significa "donde el río se esconde bajo las piedras".
Este hermoso sitio tiene un puente natural de piedra caliza de unos 300 metros de largo. Por debajo de este puente fluye el río Cahabón. Alrededor del puente, hay muchas pozas de agua con profundidades de 1 a 3 metros. El color de estas pozas es un verde turquesa o jade, y puede cambiar según el clima y la luz del sol. Al final del lugar, el río Cahabón entra en una cueva de piedra caliza. Es importante observar este fenómeno desde lejos por seguridad.
En 1999, Semuc Champey fue declarado Monumento Natural por el entonces presidente de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen. Está muy cerca del parque nacional Grutas de Lanquín. Ambos lugares comparten un centro para recibir a los visitantes.
Gracias al bosque tropical que lo rodea, Semuc Champey tiene una gran variedad de vida silvestre. Se han encontrado más de 100 tipos de aves, 34 de mamíferos, 25 de reptiles y anfibios, y 10 de peces. También hay más de 120 especies diferentes de árboles. Hay un mirador a 700 metros de altura desde donde se pueden ver las pozas naturales, que tienen unos 350 metros de largo. Las pozas tienen cascadas de hasta 40 pies de altura, y pequeños arroyos las alimentan.
Para llegar a Semuc Champey desde la Ciudad de Guatemala, se viaja por la carretera al Atlántico hasta el pueblo de El Rancho. Luego, se toma un desvío hacia la ciudad de Cobán y de allí a Lanquín. Finalmente, se puede tomar un vehículo tipo pick-up que lleva directamente a Semuc Champey.
Contenido
¿Qué significa el nombre Semuc Champey?
El nombre Semuc Champey proviene del idioma Q'eqchi'. Se forma de las palabras xmuq (esconder), cham (hondo) y pek (piedra). Así, significa "donde el río se esconde bajo las piedras".
¿Cómo se descubrió Semuc Champey?
La existencia de este lugar se dio a conocer a mediados de la década de 1950. Las autoridades de la Municipalidad de Lanquín visitaron la zona para ayudar a una persona que había tenido un accidente mientras pescaba. El secretario municipal, Francisco Reyes Narciso, informó sobre la belleza del lugar a las autoridades y a los medios de comunicación. Ya en 1892, un censo mencionaba el caserío Champey en el municipio de Lanquín.
¿Cómo se forman las pozas de Semuc Champey?
Las famosas terrazas de piedra caliza de Semuc Champey se forman porque el agua es rica en bicarbonato de calcio. Cuando el agua se calienta, este bicarbonato se convierte en carbonato de calcio, que es una roca llamada toba calcárea.
Los pequeños cristales de carbonato de calcio se pegan a los microorganismos que viven en el agua. Luego, se asientan y se endurecen, formando poco a poco las terrazas. El color del agua, que es tan especial, se debe a cómo la luz se refleja en las pequeñas partículas de sedimento que hay en ella, no a contaminación.
¿Cómo es el clima en Semuc Champey?
El clima en Semuc Champey es cálido y húmedo.
- Temperatura promedio: 25 °C
- Altitud: 350 metros sobre el nivel del mar
- Humedad: 85%
- Días de lluvia al año: entre 180 y 200
- Lluvia anual: entre 2000 y 3000 mm
- Horas de sol al mes: 165 horas en promedio
¿Qué animales viven en Semuc Champey?
Semuc Champey es hogar de muchos animales, especialmente aves. Algunas de las aves que se han visto en la zona son:
- Tinamú grande
- Pato criollo
- Garza azul
- Avetoro americano
- Halcón tijereta
- Gavilán cangrejero grande
- Gavilán saraviado
- Gavilán colirrojo
- Busardo blanco
- Milano picogarfio
- Halcón montés collarejo
- Halcón murcielaguero
- Chachalaca de vientre blanco
- Tangara rojinegra tropical
- Azulejo de jardín
- Tangara aliamarilla
- Mielero patirrojo
Véase también
En inglés: Semuc Champey Facts for Kids