robot de la enciclopedia para niños

Semang para niños

Enciclopedia para niños

Los semang, también conocidos como menraq o sakai, son un pueblo de cazadores-recolectores que se mueven de un lugar a otro (nómadas). Viven en los bosques tropicales húmedos de la península malaya, principalmente en los estados de Kelantan, Kedah, Pahang, Terengganu y Perak, en Malasia.

Datos para niños
Semang
MPP-Se.jpg
Un hombre semang.
Descendencia 3.807
Idioma semang y malayo
Religión creencias tradicionales
Etnias relacionadas Mani, Moken, Semai
Asentamientos importantes
norte de Malasia: 3.507
extremo sur de Tailandia: 300

¿Cómo viven los Semang?

Viviendas y alimentación

Los semang viven en campamentos temporales. Estos campamentos están hechos con varas, ramas y hojas. A veces, también usan cuevas o refugios naturales en las rocas. Generalmente, no se quedan en un mismo lugar por más de tres días.

Se mueven constantemente buscando comida. Cazan animales, pescan y recolectan frutos como el durián, otras frutas y tubérculos silvestres. Para cazar, usan cerbatanas con dardos especiales o arcos y flechas. También utilizan trampas, anzuelos y arpones para pescar.

Vestimenta y adornos

Los hombres semang usan un cinturón hecho de fibras de palma o de la corteza de un árbol llamado terap. A este cinturón le añaden hojas como adorno. Las mujeres usan una falda corta hecha con trenzas de un tipo de hongo negro.

Ambos, hombres y mujeres, se adornan con brazaletes de fibras vegetales y collares hechos de semillas, dientes o conchas. A veces, se hacen tatuajes dibujando el borde de una hoja de caña de azúcar en la piel y frotando la zona con polvo de carbón.

Música y celebraciones

Los semang tienen instrumentos musicales hechos de bambú, como flautas y un tipo de arpa. Celebran fiestas con canciones cantadas por los hombres y bailes de las mujeres. Para estas ocasiones, se adornan con hojas.

Cuando alguien fallece, el entierro es sencillo. Colocan alimentos y bebidas en la tumba como parte de sus costumbres.

¿Cómo se organizan los Semang?

Grupos familiares y liderazgo

La organización de los semang es descentralizada, lo que significa que no tienen un líder único o un gobierno central. Viven en grupos pequeños, llamados "bandas", que suelen estar formadas por unas seis familias. Cada banda tiene su propio territorio para vivir y buscar alimento.

Matrimonio y convivencia

Cuando un joven busca esposa, la encuentra en otra banda. Si la muchacha lo acepta, el joven le da regalos al padre de ella. Después, celebran una fiesta de bodas. Tras la boda, la pareja se retira por un tiempo a la selva. Luego, viven con la banda de la mujer hasta que tienen un bebé. Después de eso, se mudan a la banda del esposo.

La violencia es algo que no les gusta y rara vez ocurre, tanto entre las diferentes bandas como dentro de las familias.

¿Cómo son los Semang?

Características físicas y origen

Los hombres semang miden en promedio 1,45 metros de altura, y las mujeres, 1,37 metros. Su cabello es corto y rizado, y tienen poco vello en la cara y el cuerpo.

Por sus características físicas, que se parecen a las de los pigmeos africanos, se pensó que podrían tener un origen similar. Sin embargo, estudios genéticas de su ADN mitocondrial y el cromosoma Y han demostrado que los semang son descendientes de los primeros habitantes de Asia. Estos primeros pobladores llegaron a la costa sur del continente hace unos 60.000 años, procedentes de África.

Esto explica por qué los semang tienen características en común con otros grupos humanos actuales, como los jarawa y otros pueblos de las islas Andamán, y los aeta de Filipinas.

Grupos de Semang

Los grupos semang están dispersos y hablan lenguas que son muy parecidas entre sí, como si fueran diferentes formas de hablar un mismo idioma. Cada grupo tiene su propia identidad, que se relaciona con las familias con las que se casan o con otros grupos étnicos, y también con el lugar donde viven.

Se pueden distinguir los siguientes grupos:

  • Bateq o Batek: Significa "pueblo" o "gente de nuestro tipo". Viven en el noreste de Pahang y el sur de Kelantan.
  • Mendriq o Mendrik: Significa "humanos". Viven en el sureste de Kelantan. Hay unos 1.519.
  • Jahai: Significa "los que siguen el camino de los antepasados". Viven en el noreste de Perak y el occidente de Kelantan.
  • Lanoh: Viven en el centro-norte de Perak.
  • Kintak: Viven en el límite de Perak y Kedah.
  • Kensiu o Kensiw: Viven en el noreste de Kedah y Perak en Malasia, y en la provincia de Yala en Tailandia.
  • Mani: Significa "humanos". Viven en Tailandia, en las provincias de Trang, Phatthalung y Satun.

Los Jahai se casan con personas de los grupos Lanoh y Kintak, y también con los senoi Temiar. Por eso, comparten características genéticas con los Temiar. Aunque su forma de hablar es muy parecida a la de los Mendriq, genéticamente los Mendriq están muy relacionados con los Bateq.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Semang Facts for Kids

  • Jakún
kids search engine
Semang para Niños. Enciclopedia Kiddle.