SegaSonic the Hedgehog para niños
Datos para niños SegaSonic the Hedgehog |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Sega AM3 | ||||
Distribuidor | SEGA | ||||
Diseñador | Manabu Kusunoki Kiyoshi Miyagi Masahiro Hoshino Satoshi Yamagata |
||||
Director | Tomosuke Tsuda | ||||
Productor | Hideki Konno | ||||
Compositor | Hiroshi Kawaguchi Keitaro Hanada Naoki Tokiwa |
||||
Franquicia | Sonic the Hedgehog | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataformas, acción | ||||
Idiomas | inglés | ||||
Modos de juego | Un jugador, multijugador | ||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Arcade, Sega System 32 | ||||
Datos del hardware | |||||
Dispositivos de entrada | trackball | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
|
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
SegaSonic the Hedgehog (セガソニック・ザ・ヘッジホッグ SegaSonikku za Hejjihoggu) es un videojuego de plataformas y acción creado por Sega. Es un juego de arcade que forma parte de la famosa serie de Sonic the Hedgehog. En este juego, Sonic y sus amigos, Mighty the Armadillo y Ray the Flying Squirrel, deben escapar de una isla. Han sido secuestrados por el malvado Doctor Eggman.
Los jugadores usan un control especial llamado trackball para mover a los personajes. El objetivo es escapar de la isla lo más rápido posible. Para lograrlo, deben esquivar obstáculos y recoger anillos. El juego fue desarrollado por Sega AM3, una parte de Sega que se especializa en juegos de arcade. Fue lanzado en Japón en octubre de 1993.
Contenido
¿Cómo se juega SegaSonic the Hedgehog?
SegaSonic the Hedgehog es un juego de plataformas y acción. Su estilo de juego es parecido al de Marble Madness (1984). Puedes controlar a tres personajes: Sonic, Mighty the Armadillo y Ray the Flying Squirrel. Un solo jugador puede controlarlos a todos, o hasta tres jugadores pueden jugar al mismo tiempo.
La historia y el objetivo del juego
La aventura comienza cuando el Doctor Eggman atrapa a Sonic y sus amigos en su isla. Los tres héroes deben trabajar juntos para escapar. Tienen que evitar muchos obstáculos y peligros para llegar a la base de Eggman, la Torre Eggman.
Controles y niveles
El juego tiene varios niveles que debes completar lo más rápido posible. Para mover a los personajes, usas un trackball. Este control te permite manejar la velocidad y la dirección de los personajes. La vista del juego es desde arriba y un poco de lado, como si vieras todo en 3D. También hay un botón para que tu personaje salte y haga un ataque especial giratorio.
Salud y anillos
Cada personaje tiene una barra de salud. Si caes en trampas o te golpean, la barra de salud disminuye. Si se vacía por completo, pierdes una vida. Puedes recuperar salud recogiendo anillos que están por todo el nivel. También puedes encontrar anillos escondidos en obstáculos o enemigos. Si recoges muchos anillos en un nivel, recibes anillos extra para usar más adelante.
El final de la aventura
Al final del juego, cuando los héroes llegan a donde está Eggman, él presiona un botón. ¡Esto hace que la isla se autodestruya! Por suerte, Sonic, Mighty y Ray logran escapar sin problemas. Mientras tanto, Eggman se queda solo en el mar.
¿Cómo se creó y cuándo se lanzó SegaSonic the Hedgehog?
El desarrollo de SegaSonic the Hedgehog comenzó porque Sega quería crear un juego de arcade que tuviera la misma emoción que los juegos de Sonic para Sega Genesis. Este juego es uno de los cuatro juegos de arcade de la serie Sonic the Hedgehog que llevan el nombre SegaSonic.
El equipo de desarrollo
Fue desarrollado por Sega AM3, una parte de Sega que se dedica a crear juegos para máquinas de arcade. El equipo de Sonic Team también ayudó. Tomosuke Tsuda fue el director del juego. Manabu Kusunoki, Kiyoshi Miyagi, Masahiro Hoshino y Satoshi Yamagata fueron los diseñadores. La música fue compuesta por Hiroshi Kawaguchi, Keitaro Hanada y Naoki Tokiwa.
La idea del trackball y nuevos personajes
Según Manabu Kusunoki, la idea de usar un control trackball surgió porque a un miembro del equipo le gustaba mucho el juego Marble Madness. Pensaron que este tipo de control funcionaría muy bien con el estilo de juego de Sonic. El juego usa una tecnología especial llamada Sega System 32, que permite que varios jugadores jueguen a la vez y tiene gráficos únicos.
El juego también presentó a dos personajes nuevos: Ray the Flying Squirrel y Mighty the Armadillo. Kusunoki los diseñó y eligió sus especies porque pensó que se moverían de forma similar a Sonic. Mighty se basó en una versión inicial de Sonic. El juego también tiene voces para los personajes, con actores como Takeshi Kusao (Sonic) y Yusuke Numata (Mighty).
El nombre y el lanzamiento
Al principio, el juego se iba a llamar solo Sonic the Hedgehog. Pero el nombre se cambió a SegaSonic porque Sega tuvo un problema con el registro del nombre "Sonic" durante la producción.
SegaSonic the Hedgehog se mostró en ferias importantes en 1993. Fue lanzado en los salones recreativos de Japón en octubre de ese año. Se pensó en hacer una versión para la consola 32X de Sega, pero nunca se realizó. También se consideró incluirlo en la colección de juegos Sonic Gems Collection (2005) para GameCube y PlayStation 2. Sin embargo, no se incluyó porque era muy difícil hacer que los controles de trackball funcionaran bien con un control normal de consola.
Véase también
En inglés: SegaSonic the Hedgehog Facts for Kids