Secadora para niños
Una secadora de ropa es un electrodoméstico muy útil que se usa para secar la ropa después de lavarla. Es ideal para cuando no se puede tender la ropa al aire libre o en un lugar cerrado, o cuando se necesita que se seque rápido.
Su funcionamiento es sencillo: la secadora introduce aire caliente dentro de un tambor que gira lentamente. Dentro de este tambor, la ropa húmeda da vueltas y el aire caliente ayuda a que el agua se evapore. El tambor puede ser de diferentes materiales, como acero inoxidable.
Todas las secadoras tienen un filtro que atrapa las pelusas que se desprenden de la ropa. También suelen tener una señal visual o sonora que avisa cuando el filtro está lleno y necesita limpiarse.
Algunos electrodomésticos combinan la función de lavadora y secadora en una sola máquina. Se les llama lavasecadoras y son muy prácticas porque ahorran espacio y, en algunos casos, también agua.
Las secadoras de vapor tienen un ciclo especial que usa vapor de agua. Este ciclo, que dura unos 20 o 30 minutos, ayuda a quitar las arrugas de la ropa, lo que puede reducir la necesidad de planchar. Además, el vapor ayuda a eliminar la mayoría de los alérgenos, ácaros y polen, y también los malos olores de la ropa.
Contenido
Historia de las secadoras de ropa
La idea de secar la ropa con una máquina no es nueva. En el año 1800, un francés llamado M. Pochon construyó una secadora de ropa que funcionaba con una manivela.
Mucho tiempo después, en el siglo XX, un inventor de Dakota del Norte, J. Ross Moore, diseñó varias secadoras automáticas. Su modelo de secadora que funcionaba con electricidad fue desarrollado y se lanzó al público en 1938. Más tarde, en la década de 1940, el diseñador industrial Brooks Stevens creó la primera secadora eléctrica que tenía una ventana de cristal para ver la ropa.
Tipos principales de secadoras
Existen dos tipos principales de secadoras, que se diferencian por cómo manejan el aire húmedo que sale de la máquina:
Secadoras de evacuación
Las secadoras de evacuación expulsan el aire húmedo hacia el exterior a través de un tubo flexible. Este tubo, que mide unos 12 centímetros de diámetro, debe llevarse fuera de la habitación, ya sea por un agujero en la pared o por una ventana abierta. Es importante que el tubo no sea demasiado largo (no más de dos metros) para evitar que el vapor se convierta en agua dentro del propio tubo.
Secadoras de condensación
Las secadoras de condensación funcionan de manera diferente. El aire húmedo se dirige a un condensador, donde se enfría rápidamente. Esto hace que el vapor de agua se convierta en agua líquida, que se recoge en un depósito. Este depósito debe vaciarse después de cada uso. La gran ventaja de este tipo de secadora es que no necesita un tubo hacia el exterior, solo una toma de corriente. Si se desea, se puede conectar a un desagüe como el de una lavadora para no tener que vaciar el depósito manualmente. Aunque las secadoras de condensación suelen ser más caras, consumen menos energía que las de evacuación.
Ambos tipos de secadoras pueden tener:
- Un sistema de temporizador para que elijas cuánto tiempo quieres que funcione.
- Sensores electrónicos que detectan automáticamente cuándo la ropa está seca y detienen la máquina.
En cuanto al tamaño, las secadoras que pueden secar 5 o 6 kilos de ropa suelen medir 85x60x60 centímetros. Estas se pueden colocar encima de una lavadora. También hay secadoras más pequeñas, de unos 3 kilos de capacidad, que incluso se pueden instalar colgadas en la pared.
Secador de ropa centrífugo: ¿Cómo funciona?
El secador de ropa centrífugo es otro electrodoméstico muy común. Se usa después de lavar la ropa para quitarle el agua usando la fuerza centrífuga. La ropa se coloca en un tambor perforado de acero inoxidable. Este tambor está conectado a un eje que gira muy rápido gracias a un motor eléctrico. Al girar a muchas revoluciones por minuto, la fuerza centrífuga "exprime" el agua de la ropa, y esta agua sale del aparato por una boquilla en la parte inferior, donde se puede recoger en un recipiente.
La importancia de limpiar la pelusa
Cuando la secadora funciona, produce humedad y pelusa. Un ventilador dentro de la secadora saca estas pelusas y la humedad del tambor y las empuja a través de un conducto de escape hacia el exterior. Este conducto suele incluir una manguera flexible justo detrás de la secadora, tuberías rígidas dentro de la pared y una salida al exterior de la casa.
Mantener el conducto de ventilación de la secadora limpio y sin obstrucciones es muy importante. Un conducto limpio hace que la secadora funcione de manera más eficiente y segura. Si el conducto se obstruye con pelusa, la ropa tardará más en secarse, lo que significa que la secadora gastará más energía. Además, un conducto obstruido puede hacer que la temperatura dentro de la secadora suba demasiado, lo que podría causar un incendio. Las secadoras de ropa son uno de los electrodomésticos que más energía consumen en casa.
Varios factores pueden hacer que la pelusa se acumule más rápido, como conductos muy largos o con muchas curvas, nidos de pájaros o roedores en la salida exterior, mangueras flexibles aplastadas o dobladas, o salidas con rejillas que atrapan la pelusa. También puede ocurrir si los conductos no están aislados y pasan por lugares fríos como un sótano o un ático, lo que causa condensación. Es buena idea revisar las solapas de plástico en la salida exterior del conducto, limpiarlas y limpiar el tramo final del conducto. Estas solapas evitan que insectos o animales pequeños entren.
Las secadoras que no necesitan ventilación exterior tienen varios filtros para la pelusa. Algunas incluso tienen sistemas de limpieza automática para el evaporador y el condensador, que pueden funcionar mientras la secadora está encendida. Estos sistemas son necesarios para evitar que la pelusa se acumule dentro de la secadora.
Consejos de seguridad para secadoras
Las secadoras de ropa usan calor, por lo que es importante tener cuidado con los materiales que pueden quemarse. Para tu seguridad y para ahorrar energía, se recomienda limpiar el filtro de pelusas después de cada uso. También es crucial asegurar una buena ventilación y limpiar el conducto de escape regularmente. No se deben usar las secadoras para secar artículos hechos de fibra de vidrio, goma, espuma o plástico, ni tampoco ropa que haya tenido derrames de sustancias que puedan quemarse fácilmente.
En Estados Unidos, un informe de 2012 de la U.S. Fire Administration estimó que, entre 2008 y 2010, hubo unos 2900 incendios de secadoras de ropa en casas cada año. Estos incendios causaron, en promedio, 5 muertes, 100 heridos y 35 millones de dólares en daños a la propiedad anualmente. La Administración de Incendios señaló que la "falta de limpieza" (34 %) fue la causa principal de estos incendios. También observaron que las casas nuevas a menudo colocan las secadoras en lugares más alejados de las paredes exteriores, como dormitorios, pasillos o baños, lo que puede hacer que los conductos sean más largos y difíciles de limpiar.
Para ayudar a prevenir los incendios en las secadoras, se están desarrollando sistemas de extinción de incendios con sensores. Estos sensores detectan cambios de temperatura si se inicia un fuego dentro del tambor de la secadora y activan un mecanismo de vapor de agua para apagarlo.
Impacto ambiental de las secadoras
El impacto ambiental de las secadoras de ropa es significativo, especialmente en países como Estados Unidos y Canadá, donde más del 80 % de los hogares tienen una. Según la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos, si todas las secadoras de ropa vendidas en el país fueran eficientes en el uso de energía, se podrían ahorrar más de 1500 millones de dólares en costos de electricidad cada año y se evitaría la emisión de más de 10.000 millones de kilogramos de gases que contribuyen al efecto invernadero.
Las secadoras de ropa son, después de las heladeras y los congeladores, los electrodomésticos que más energía eléctrica consumen en los hogares de Estados Unidos.
En la Unión Europea, las secadoras tienen una etiqueta energética que las clasifica desde A+++ (las más eficientes) hasta G (las menos eficientes), según la cantidad de energía que usan por cada kilogramo de ropa. Las secadoras con sensores son muy útiles porque pueden detectar automáticamente cuando la ropa está seca y apagarse, evitando así que se sequen más de lo necesario y gasten energía de más. La mayoría de las secadoras que se venden en Europa hoy en día tienen sensores y están disponibles tanto en sistemas de condensación como de ventilación.
Otros tipos de secadoras innovadoras
Secadora solar de ropa
Una secadora solar es una estructura fija, como una caja, que tiene un compartimento interior para la ropa. Utiliza el calor del sol para secar la ropa sin que la luz solar directa le dé a la ropa. Otra opción es usar una caja de calefacción solar para calentar el aire que luego se introduce en una secadora de tambor normal.
Secadoras de microondas
Algunos fabricantes en Japón han creado secadoras de ropa muy eficientes que usan la radiación de microondas para secar la ropa. Aunque la mayoría de los japoneses secan su ropa al aire libre, estas secadoras son una alternativa. La mayor parte del secado se hace con microondas para evaporar el agua, pero el secado final se completa con aire caliente para evitar problemas con las partes metálicas de la ropa. Las ventajas de estas secadoras son que secan más rápido (un 25 % menos de tiempo), ahorran energía (entre un 17 % y un 25 % menos) y usan temperaturas más bajas.
Secadoras ultrasónicas
Las secadoras ultrasónicas son una tecnología más nueva. Usan señales de alta frecuencia para mover la ropa de forma mecánica, lo que hace que el agua se libere en forma de una niebla fina. Esta niebla luego se retira del tambor. Estas secadoras tienen el potencial de reducir mucho el consumo de energía y secar la ropa en solo un tercio del tiempo que necesita una secadora eléctrica convencional. Además, no tienen los mismos problemas de acumulación de pelusas que otros tipos de secadoras.
Secadoras híbridas
Algunos fabricantes, como LG Electronics y Whirlpool, han lanzado secadoras híbridas. Estas máquinas le dan al usuario la opción de usar una bomba de calor o una resistencia eléctrica tradicional para secar la ropa. Las secadoras híbridas también pueden usar ambos sistemas al mismo tiempo para secar la ropa aún más rápido.
Véase también
En inglés: Clothes dryer Facts for Kids
- Compresor Inverter