robot de la enciclopedia para niños

Sebastián Tomás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastián Tomás

Maestro de capilla de la Catedral de Teruel
Hasta el 1752
Predecesor Luis Pastor
Sucesor ¿José Ferrer?

Maestro de capilla de la Catedral de Valladolid
1752-1790
Predecesor José Mir y Llusá
Sucesor Fernando Haykuens

Maestro de capilla del Monasterio de la Encarnación
1790-1792
Predecesor Jaime Balius y Vila
Sucesor Francisco Antonio Gutiérrez

Información personal
Nacimiento c. 1725
Teruel (España)
Fallecimiento 20 de noviembre de 1792
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla

Sebastián Tomás (también escrito Thomás) fue un importante compositor y maestro de capilla español. Nació en Teruel alrededor de 1725 y falleció en Madrid el 20 de noviembre de 1792.

La vida de Sebastián Tomás

Sebastián Tomás fue una figura destacada en la música española del siglo XVIII. Su carrera lo llevó por varias de las instituciones musicales más importantes de su tiempo.

Sus primeros años y formación

Sebastián Tomás nació en Teruel hacia 1725. Es muy probable que aprendiera música en la Catedral de Teruel. Allí, pudo haber estudiado con el maestro Luis Pastor.

Maestro de capilla en Teruel y Valladolid

En algún momento, Sebastián Tomás se convirtió en el maestro de capilla de la Catedral de Teruel. Ocupó este puesto hasta el año 1752.

En 1752, fue elegido para ser el maestro de capilla de la Catedral de Valladolid. Tomó posesión de su cargo el 15 de septiembre de ese año. Permaneció en Valladolid durante 38 años, hasta el 15 de noviembre de 1790.

Últimos años en Madrid

Cuando ya era mayor, en 1790, Sebastián Tomás fue nombrado maestro de capilla del Real Monasterio de la Encarnación en Madrid. Solo estuvo en este puesto por dos años.

Falleció en el monasterio el 20 de noviembre de 1792. Fue enterrado en el mismo lugar. Después de su fallecimiento, Francisco Antonio Gutiérrez lo sucedió en el cargo.

Obras musicales de Sebastián Tomás

Sebastián Tomás compuso muchas obras musicales a lo largo de su vida. Sus composiciones se han conservado en varios archivos importantes de España.

Dónde encontrar sus composiciones

Hoy en día, se pueden encontrar obras de Tomás en los archivos de las catedrales de Palencia, Cuenca y Valencia.

También hay composiciones suyas en las catedrales de Teruel, Valladolid, Burgos y Santo Domingo de la Calzada. Además, se conservan obras en la Colegiata de Roncesvalles y el Monasterio de San Pedro de las Dueñas.

Archivo:Villancicos de Sebastián Tomás
Villancicos que se han de cantar en los solemnes maytines del santo nacimiento en la Santa Iglesia Catedral de Valladolid este año de 1788. Puestos en música por D. Sebastián Tomás, Racionero y Maestro de Capilla de dicha Santa Iglesia. (1788)

Galería de imágenes

kids search engine
Sebastián Tomás para Niños. Enciclopedia Kiddle.