robot de la enciclopedia para niños

Sebastián Alarcón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastián Alarcón
Alarcon, Sebastian -2012 f01.JPG
Sebastián Alarcón en 2012
Información personal
Nacimiento 14 de enero de 1949
Valparaíso (Chile)
Fallecimiento 30 de junio de 2019
Moscú (Rusia)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Chilena y soviética
Familia
Cónyuge Tatyana Yakovleva
Educación
Educado en Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía
Información profesional
Ocupación Director de cine, pintor, compositor, guionista, productor de cine, compositor de bandas sonoras, productor y actor
Años activo desde 1974
Empleador Mosfilm

Sebastián Alarcón (nacido en Valparaíso, Chile, el 14 de enero de 1949 y fallecido en Moscú, Rusia, el 30 de junio de 2019) fue un talentoso director y guionista de cine chileno. Gran parte de su trabajo lo realizó en la antigua Unión Soviética. Fue parte de un grupo de directores chilenos que hicieron películas mientras vivían fuera de su país, a menudo para contar historias sobre lo que sucedía en Chile en ese momento.

Sebastián Alarcón: Un Director de Cine Chileno

Sus Primeros Años y Estudios

Sebastián Alarcón nació en la ciudad de Valparaíso. Sus primeros estudios de cine los realizó en la Escuela de Cine de Valparaíso. Allí tuvo maestros importantes como Aldo Francia y José Román.

En 1969, Sebastián recibió una beca para estudiar durante cinco años en el Instituto de Cine en la Unión Soviética.

Su Carrera en la Unión Soviética

Al principio de su carrera, Sebastián Alarcón hizo documentales. Algunos de ellos fueron "Ritmos eternos" (1972) y "El despertar" (1973). Su plan era regresar a Chile para seguir su carrera, pero los eventos políticos de 1973 en su país le impidieron volver. Por eso, decidió quedarse en la Unión Soviética.

Esta decisión influyó mucho en sus películas. Por ejemplo, su cortometraje documental "La primera página" (1974) muestra su punto de vista sobre los eventos de 1973 en Chile.

Películas Importantes de Sebastián Alarcón

En 1977, Sebastián Alarcón dirigió la película Noche sobre Chile junto con Aleksandr Kosarev. Esta película también trata sobre los primeros días de los eventos de 1973 en Chile. Fue vista por más de ochenta millones de personas en la Unión Soviética y ganó un Premio Especial en el décimo Festival Internacional de Cine de Moscú.

En 1979, estrenó Santa Esperanza. Esta película cuenta la historia de personas detenidas en un lugar en el desierto. Se basó en un lugar real llamado Campo de Prisioneros Chacabuco. Para hacer la película, el director habló con Luis Corvalán, quien había estado detenido allí.

En 1982, lanzó La caída del cóndor. Esta película trata sobre un líder de un país latinoamericano que es derrocado. Aunque no menciona directamente a Chile, se puede ver como una representación simbólica de lo que ocurría en su país.

En 1986, Sebastián Alarcón hizo una adaptación de la novela La ciudad y los perros del escritor peruano Mario Vargas Llosa. La película se llamó El Jaguar y trata sobre una escuela militar durante un periodo de gobierno militar en Chile.

También realizó películas de ficción como La apuesta del comerciante solitario (1984) e Historia de un equipo de billar (1988). Después de algunas comedias, en 1996 filmó Cicatriz, una película sobre un evento importante relacionado con Augusto Pinochet que ocurrió diez años antes.

En 2009, estrenó Desorejado, una película sobre la vida de Gonzalo Calvo de Barrientos.

Sebastián Alarcón falleció el 30 de junio de 2019 en Moscú, a causa de un cáncer.

Filmografía

Aquí tienes una lista de las películas que dirigió Sebastián Alarcón:

  • Ritmos eternos (1972)
  • El despertar (1973)
  • La primera página (1974)
  • Los tres Pablos (1976)
  • Noche sobre Chile (1977)
  • Santa Esperanza (1980)
  • La caída del cóndor (1982)
  • La apuesta del comerciante solitario (1984)
  • Jaguar (1986)
  • Historia de un Equipo de Billar (1988)
  • Una actriz española para el ministro ruso (1990)
  • Los agentes de la KGB también se enamoran (1991)
  • En busca del ... dorado (1993)
  • Cicatriz (1996)
  • El fotógrafo (2002)
  • Desorejado (2009)
  • El opositor (2019)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sebastián Alarcón Facts for Kids

kids search engine
Sebastián Alarcón para Niños. Enciclopedia Kiddle.