Torre Willis para niños
Datos para niños Torre Willis |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Chicago | |
Dirección | 233 South Wacker Drive, Chicago, Illinois 60606. | |
Coordenadas | 41°52′43″N 87°38′09″O / 41.878611, -87.635833 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Torre Sears | |
Estado | Completado | |
Usos | Oficinas | |
Inicio | Agosto de 1970 | |
Finalización estimada | 3 de mayo de 1973 | |
Construcción | 1973 | |
Inauguración | Mayo de 1973 | |
Coste | 150 millones de dólares | |
Propietario | American Landmark Properties Ltd. | |
Ocupante | United Airlines, Willis Group, Schiff Hardin y Seyfarth Shaw | |
Altura | ||
Altura máxima | 527 m | |
Altura de la azotea | 442 m | |
Altura de la última planta | 413 m | |
Récord de altura | ||
Rascacielos más alto del mundo de 1973-1998 | ||
Predecesor | World Trade Center | |
Sucesor | Torres Petronas | |
Detalles técnicos | ||
Material | vidrio | |
Plantas | 108 (3 sótanos) | |
Superficie | 416 000 m² | |
Ascensores | 104 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Bruce Graham | |
Constructor | American Bridge Company | |
Ingeniero estructural | Fazlur Khan | |
http://www.willistower.com | ||
La Torre Willis (en inglés, Willis Tower), antes conocida como Torre Sears, es un rascacielos muy alto en Chicago, Illinois. Mide 442 metros de altura hasta su techo y 527 metros si contamos sus antenas.
Cuando se inauguró en 1973, fue el edificio más alto del mundo durante 25 años. Hoy en día, la Torre Willis es la tercera torre más alta de América y la segunda más alta de Estados Unidos.
Aunque la empresa Sears dejó de tener los derechos para usar su nombre en el edificio en 2003, la gente siguió llamándola "Torre Sears" por varios años. En marzo de 2009, una empresa llamada Willis Group Holdings alquiló una parte del edificio. Como parte de ese acuerdo, obtuvieron el derecho a cambiar el nombre de la torre a Torre Willis.
Contenido
Historia de la Torre Willis
¿Cómo se construyó la Torre Willis?
En 1969, Sears era una de las empresas de ventas más grandes del mundo. Tenían muchos empleados, unos 350.000. Los directivos de Sears querían que todos sus empleados en Chicago trabajaran juntos en un solo edificio.
Necesitaban un espacio enorme, de unos 280.000 metros cuadrados. Por eso, Sears contrató a la firma de arquitectos Skidmore, Owings and Merrill (SOM). Querían que construyeran un edificio que fuera uno de los más altos del mundo.
El arquitecto Bruce Graham y el ingeniero Fazlur Rahman Khan diseñaron la torre. La hicieron como si fueran 9 "tubos" cuadrados, cada uno como un edificio separado. Estos 9 tubos suben hasta el piso 50. Allí, dos de los tubos terminan. Los otros 7 siguen subiendo. En el piso 66, otros dos tubos terminan. En el piso 90, tres tubos más se detienen. Solo los dos tubos del centro y del oeste continúan hasta el piso 108.
Sears planeaba usar una parte del edificio de inmediato. Las otras partes se alquilarían a otras empresas. Así, Sears podría usarlas más tarde si crecía.
La torre se diseñó para ser muy alta, incluso más que el World Trade Center en Nueva York, que estaba en construcción. La Federal Aviation Administration (FAA) puso un límite de altura para que los aviones pudieran volar sin problemas. La construcción de la Torre Sears comenzó en abril de 1971 y se terminó en mayo de 1973. Costó unos 150 millones de dólares de esa época.
¿Qué pasó después de la inauguración?
Las expectativas de crecimiento de Sears no se cumplieron. La empresa tuvo más competencia, y su situación económica empeoró en los años 70. La mitad de la torre estuvo vacía por más de diez años.
En 1994, Sears vendió el edificio a AEW Capital Management. Para 1995, Sears ya había dejado el edificio por completo.
En 1997, TrizecHahn Corp compró la torre. En 2003, Trizec la entregó a MetLife. Finalmente, en 2004, MetLife vendió el edificio a un grupo de inversores.
Planes para el futuro de la torre
En 2009, los dueños de la torre pensaron en pintar la estructura de color plata. Esto ayudaría a que el edificio fuera más eficiente en el uso de la energía. Se estimó que costaría unos 50 millones de dólares.
Desde 2007, los dueños también han pensado en construir un hotel. Este hotel estaría al lado norte de la torre, en la plaza donde está la entrada al mirador.
El Skydeck: Un mirador increíble
El mirador de la Torre Willis se llama Skydeck. Abrió el 22 de junio de 1974. Está en el piso 103 de la torre, a 413 metros de altura. Es uno de los lugares turísticos más visitados de Chicago.
Desde el Skydeck, los visitantes pueden sentir cómo el edificio se mueve un poco en días de mucho viento. En un día despejado, se puede ver muy lejos, incluso hasta el Lago Míchigan y partes de otros estados. Los ascensores suben a los turistas hasta la cima en solo 60 segundos.
Cada año, alrededor de 1.3 millones de personas visitan el Skydeck. Hay un segundo Skydeck en el piso 99 que se usa cuando el principal está cerrado. La entrada para los turistas se encuentra en la parte sur del edificio.
En enero de 2009, los dueños de la Torre Willis renovaron el Skydeck. Instalaron unos balcones de vidrio que sobresalen unos 1.2 metros del edificio en el piso 103. Estas "cajas" de vidrio permiten a los visitantes mirar hacia abajo, a la calle, desde 412 metros de altura. Las cajas pueden soportar mucho peso y se abrieron al público el 2 de julio de 2009.
En agosto de 1999, el escalador francés Alain "Spiderman" Robert subió el edificio usando solo sus manos y pies. Cerca del final, una niebla hizo que los últimos 20 pisos estuvieran resbaladizos.
El cambio de nombre de la torre
Aunque Sears vendió la torre en 1994 y la dejó por completo en 1995, la empresa mantuvo el derecho a usar su nombre hasta 2003. Los nuevos dueños no quisieron cambiarle el nombre en 2005 ni en 2008.
En 2009, Willis Group Holdings, Ltd. alquiló una gran parte del espacio en tres pisos. Como parte de las negociaciones, obtuvieron los derechos para cambiar el nombre. El edificio fue oficialmente renombrado como Torre Willis el 16 de julio de 2009. Los derechos de nombre son válidos por 15 años, así que es posible que el nombre cambie de nuevo en 2024.
A pesar del cambio oficial, muchos habitantes de Chicago todavía la llaman "Torre Sears".
La Torre Willis en la cultura popular
La torre en películas y series
La Torre Willis ha aparecido en muchas películas y series de televisión. Por ejemplo, en Ferris Bueller's Day Off, los personajes miran las calles de Chicago desde el Skydeck. En la serie Life After People, la torre se muestra cómo se derrumbaría sin el cuidado humano.
También aparece en un episodio de Kenan y Kel, donde los personajes intentan escalar el edificio. En un episodio de la serie Monk, el personaje principal intenta superar su miedo a las alturas imaginando que está en la cima de la Torre Willis.
En la película Category 6: Day of Destruction, la torre es dañada por un tornado. En Yo, Robot, se ve en el año 2035 con nuevas antenas rojas.
En el episodio "1969" de la serie de ciencia ficción Stargate SG-1, el equipo viaja al pasado y la Torre Willis aparece, aunque su construcción no había comenzado en ese año.
En el libro y la película Divergente, la Torre Willis se llama "El cubo". Allí, los jóvenes hacen una prueba para saber a qué grupo pertenecen.
En la película Rampage de 2018, una empresa tiene su sede en el edificio. La antena de la torre se usa para enviar una señal que atrae a tres monstruos mutados. Estos monstruos escalan la torre, y bajo su peso, la torre se derrumba.
Otros usos en la cultura popular
En versiones antiguas del juego Microsoft Flight Simulator, los jugadores comenzaban cerca de una versión virtual de la torre. La torre también aparece en el videojuego Watch Dogs.
Posición en el horizonte de Chicago

Datos interesantes de la torre
- La cima de la Torre Willis es el punto más alto en Illinois. La parte más alta de su antena está a 527.3 metros sobre el nivel de la calle.
- El diseño de la torre usa nueve secciones cuadradas que se elevan a diferentes alturas.
Ver también
- John Hancock Center
- Aon Center
- Trump International Hotel and Tower
- Sears
- Anexo:Rascacielos más altos del mundo
Sucesión de récords
Predecesor: Aon Center |
Edificio más alto de Chicago 1973 - actualidad |
Sucesor: - |
Predecesor: World Trade Center |
Edificio más alto de los Estados Unidos 1973 - 2013 |
Sucesor: One World Trade Center |
Predecesor: World Trade Center |
Edificio más alto del mundo 1973 - 1998 |
Sucesor: Torres Petronas |
Véase también
En inglés: Willis Tower Facts for Kids