robot de la enciclopedia para niños

Sean Spicer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sean Spicer
Sean Spicer (32293609264) (cropped).jpg

US-WhiteHouse-Logo.svg
Secretario de Prensa de la Casa Blanca
20 de enero de 2017-agosto de 2017
Presidente Donald Trump
Vicepresidente Mike Pence
Predecesor Josh Earnest
Sucesor Sarah Huckabee Sanders

US-WhiteHouse-Logo.svg
Director de Comunicaciones de la Casa Blanca
2 de junio de 2017-agosto de 2017
Presidente Donald Trump
Vicepresidente Mike Pence
Predecesor Michael Dubke
Sucesor Anthony Scaramucci (designado)

20 de enero de 2017-6 de marzo de 2017
Predecesor Jen Psaki
Sucesor Michael Dubke

Información personal
Nombre de nacimiento Sean Michael Spicer
Nacimiento 23 de septiembre de 1971
Manhasset (Nueva York)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia católica
Familia
Cónyuge Rebecca Miller
Hijos 2
Educación
Educado en

Connecticut College

Naval War College
Información profesional
Ocupación Asesor político
Empleador Newsmax TV (desde 2020)
Rama militar Armada de los Estados Unidos y United States Navy Reserve
Rango militar Commander
Partido político Republicano
Sitio web seanspicer.com

Sean Michael Spicer es un político estadounidense nacido el 23 de septiembre de 1971 en Manhasset, Nueva York. Es conocido por haber sido el Secretario de Prensa de la Casa Blanca y el Director de Comunicaciones de la Casa Blanca durante la administración del presidente Donald Trump en 2017.

Antes de trabajar en la Casa Blanca, Spicer fue director de comunicaciones del Comité Nacional Republicano (RNC) desde 2011 hasta 2017. También fue jefe de estrategia del RNC entre 2015 y 2017. Renunció a su cargo como Secretario de Prensa en julio de 2017, y su renuncia se hizo efectiva en agosto de ese año.

¿Quién es Sean Spicer?

Primeros años y formación académica

Sean Spicer nació en Manhasset, Nueva York. Su madre, Kathryn Grossman, era administradora en la Universidad Brown, y su padre, Michael William Spicer, era agente de seguros. Sean creció en Barrington, Rhode Island.

Asistió a la escuela Portsmouth Abbey School de 1985 a 1989. Durante sus años de estudio, participó como voluntario en campañas políticas locales. Estudió Gobierno en Connecticut College, donde fue elegido senador estudiantil. En 1993, tuvo un incidente con el periódico universitario que marcó el inicio de sus relaciones complicadas con la prensa. En 2012, obtuvo una maestría en Seguridad Nacional y Estudios Estratégicos del Naval War College.

Carrera política antes de la Casa Blanca

Inicios en la política (1993-1999)

Después de graduarse en 1993, Sean Spicer trabajó en varias campañas políticas y para congresistas del Partido Republicano. En 1999, se unió a la reserva de la Armada de los Estados Unidos, donde actualmente tiene el rango de Comandante.

Roles en el Congreso y el Gobierno (2000-2011)

Entre 2000 y 2001, dirigió las comunicaciones del Comité de Reformas Gubernamentales de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Luego, fue director de comunicaciones y portavoz del Comité de Presupuestos de la Cámara (2003-2005). También fue director de comunicaciones de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes.

De 2006 a 2009, trabajó como Representante de Comercio asistente para la prensa durante la administración del presidente George W. Bush. Antes de unirse al Comité Nacional Republicano, fue socio en una empresa de relaciones públicas que asesoraba a organizaciones y gobiernos extranjeros.

Trabajo en el Comité Nacional Republicano

En febrero de 2011, Spicer se convirtió en director de comunicaciones del Comité Nacional Republicano (RNC). En este puesto, ayudó a expandir el uso de las redes sociales y creó un equipo de producción de televisión. En 2015, también asumió el rol de jefe de estrategia del partido.

Durante su tiempo en el RNC, Spicer hizo comentarios sobre el entonces candidato presidencial Donald Trump. Por ejemplo, en 2015, criticó algunas declaraciones de Trump sobre inmigrantes y sobre el senador John McCain, afirmando que no había lugar para comentarios que desvalorizaran a quienes habían servido en el ejército.

Sean Spicer en la Casa Blanca

El 22 de diciembre de 2016, Sean Spicer fue nombrado Secretario de Prensa de la Casa Blanca por Donald Trump. También fue nombrado Director de Comunicaciones de forma temporal.

En febrero de 2017, se reportó que el presidente Trump no estaba satisfecho con el desempeño de Spicer. El 6 de marzo de 2017, terminó su primer período como Director de Comunicaciones, pero retomó el cargo el 2 de junio de 2017.

La primera rueda de prensa (21 de enero de 2017)

El 21 de enero de 2017, un día después de la investidura de Trump, Spicer hizo una declaración a la prensa. Afirmó que la ceremonia de investidura había tenido la "mayor audiencia que jamás ha tenido una investidura, punto, tanto en persona como alrededor del mundo".

Muchos medios de comunicación señalaron que esta afirmación no era precisa. Spicer también acusó a la prensa de cambiar las fotos de la multitud y dijo que ciertos plásticos en el césped, que según él nunca se habían usado antes, habían hecho que la audiencia pareciera más pequeña. Sin embargo, estos plásticos sí se habían usado en investiduras anteriores. También citó cifras de uso del metro que no eran correctas. Al final de su declaración, no aceptó preguntas.

Más tarde, Spicer defendió sus palabras diciendo que "a veces podemos estar en desacuerdo sobre los hechos". Se reportó que hizo esta declaración bajo órdenes directas del presidente Trump, quien estaba molesto con la cobertura de prensa.

Varios analistas y medios criticaron la conferencia. Por ejemplo, Vanity Fair dijo que sus palabras estaban "llenas de inexactitudes". El equipo de Trump defendió a Spicer, diciendo que el objetivo era mostrar la "deshonestidad de la prensa".

Dos días después, el 23 de enero de 2017, Spicer dio su primera conferencia de prensa oficial y aceptó preguntas. Explicó que su definición de audiencia incluía a las personas que vieron el evento por televisión e internet, estimando que millones lo vieron en línea.

Comentario sobre un evento histórico (11 de abril de 2017)

En una conferencia de prensa el 11 de abril de 2017, Sean Spicer hizo un comentario desafortunado al hablar sobre el uso de ciertas armas. Dijo que "incluso alguien tan despreciable como Hitler no se rebajó al nivel de usar armas químicas".

Cuando se le pidió una aclaración, Spicer intentó explicar su punto, pero sus palabras fueron consideradas insensibles y causaron una fuerte reacción negativa en los medios y en las redes sociales, especialmente porque ocurrió durante la Pascua judía.

Spicer reconoció su error y pidió disculpas esa misma tarde en el programa de Wolf Blitzer en CNN, y de nuevo al día siguiente, admitiendo que había "decepcionado al Presidente".

Renuncia de su cargo

Sean Spicer renunció a su puesto como Secretario de Prensa el 21 de julio de 2017. Su renuncia fue una protesta por la designación de Anthony Scaramucci como Director de Comunicaciones. Fue reemplazado por Sarah Huckabee Sanders.

Sean Spicer en la televisión

La actriz Melissa McCarthy interpretó a Sean Spicer en el programa de comedia Saturday Night Live varias veces en 2017. Lo representó de una manera exagerada, como un secretario de prensa enojado y con tendencia a masticar chicle en exceso.

Spicer dijo que la actuación le parecía graciosa. Melissa McCarthy repitió su papel en otros segmentos del programa, parodiando las situaciones y comentarios de Spicer en la Casa Blanca.

Vida personal

Sean Spicer se casó con Rebecca Miller el 13 de noviembre de 2004. Rebecca es productora de televisión y actualmente trabaja como vicepresidenta de comunicaciones para una asociación de distribuidores de cerveza. Sean y Rebecca viven en Alexandria con sus dos hijos. Es católico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sean Spicer Facts for Kids

kids search engine
Sean Spicer para Niños. Enciclopedia Kiddle.